El Malecón habanero , el más conocido paseo marinero de Cuba, sirve para el descanso y recreo de todos los que disfrutan del hermoso paisaje, lugar popular
El Chikungunya llega a Cuba como casos importados de viajeros provenientes de Haití. Es un virus que se transmite por la picadura de mosquitos Aedes Aegypti y Aedes Albopictus, Provoca fiebre alta, dolor de cabeza, dolores en las articulaciones y dolor muscular, unos tres o siete días después de ser picado por un mosquito infectado.
Por Provincias y Municipios se encuentra dividido el espacio geográfico del archipiélago cubano que desde los tiempos de la colonia hasta nuestros días ha sufrido diversas transformaciones en su estructura. Primeramente se crearon tres regiones Occidental, Central y Oriental.
Ciego de Ávila la ciudad de los portales, una joya de la arquitectura en su casco histórico. Uno de los principales destinos turísticos de la Isla de Cuba.
El Puerto del Mariel pasará a sustituir lo que fue por muchos años el puerto de La Habana, importante puerto del Caribe y de América que por su situación geográfica desde el tiempo de la colonia se utilizó para el traslado de mercancías.
Puerto del Mariel
Ahora con características renovadoras debido al incremento de las dimensiones de los buques y las nuevas tecnologías la terminal de contenedores Mariel está diseñada y construida para aceptar los buques New Panamax con capacidad para 12.500 toneladas y un calado de 366x49x15.2 metros. Este mega puerto en Cuba traerá grandes buques que reducirán las necesidad de trasbordar la carga, generando beneficios directos a la economía cubana.
Los Carnavales son las fiestas tradicionales más populares que se realizan en Cuba. Disfraces, carrosas, desfiles, ritmos tradicionales, congas, comparsas.
Las dietas de alimentación y alojamiento de los trabajadores fueron modificadas a partir del 10 de julio del presente por no ajustarse al nuevo escenario económico existente y los precios que establecen las instalaciones que se dedican al hospedaje de las personas que viajan en función de trabajo. Las dietas de alimentación comprenden los gastos de alimentación (desayuno, almuerzo y comida) y el alojamiento, será entregada en pesos cubanos con un importe de 140.00 pesos diarios desglosas en 10.00 pesos para el desayuno, 30.00 pesos para el almuerzo e igual importe para la comida, en el caso del alojamiento hasta 70.00 pesos con justificante.
El nuevo sistema de alojamiento en casas, hoteles y otros inmuebles pertenecientes al sistema empresarial, que se crea a partir del reordenamiento de lo que fueron casas de visitas y hoteles de los diferentes organismos entrará en vigor próximamente.
La Sierra del Escambray alberga tres sitios con alto grado de diversidad biológica. Topes de Collantes, el Valle de los Ingenios y Parque Nacional Caguanes
Península de Zapata es el mayor humedal del Caribe insular. Se localiza la Laguna del Tesoro el mayor lago natural de la Isla y Reserva de la Biosfera.
La Sierra del Rosario albergan dos Reservas Mundiales de la Biosfera, dos Parques Nacionales, un Paisaje Cultural de la Humanidad y otras Áreas Protegidas. La flora y fauna de esta región constituye su atractivo fundamental con sus mogotes y valles. Su hermosa y bien conservada naturaleza atrae cada año a miles de visitantes.
Cambios en las Leyes de la Aduana con la puesta en vigencia a partir del primero de septiembre del 2014 de cuatro nuevas resoluciones para la importación de productos sin carácter comercial, dirigidas a todas las personas que arriben a Cuba o reciban envíos desde el extranjero. (Véase Gaceta Oficial No.30)
Los Metrobus en La Habana suplen la ausencia del metro subterráneo en la Metrópolis de Cuba, es un metro de superficie compuesto por omnibus articulados.
Ofrece una opción cómoda, económica y segura para conocer la historia, cultura y belleza de nuestros mejores destinos turísticos, La Habana, Varadero y más.
La navegación por internet en Cuba pasó a ser algo más popular a partir de la apertura de este servicio para la población cubana en las salas de navegación de ETECSA por un saldo inicial mínimo de 4.50 CUC por una hora de conexión cualquier cubano puede navegar en Internet. Si contrata el servicio mediante una cuenta de correo [email protected], también llamada cuenta permanente o adquirir una tarjeta prepagada no recargable por valor de 4.50 CUC por una hora o 2.25 CUC por media hora válida por un término de 30 días a partir de la primera conexión, a esto se le llama cuenta temporal.