Casa Museo Pedro A. Pérez
En una antigua casa colonial se rinde honores y recoge la historia de uno de los patriotas más ilustres de la ciudad de Guantánamo.
Una gran variedad de museos se suceden a lo largo y ancho del territorio nacional que recogen o albergan los distintos episodios de la vida, las costumbres, las artes plásticas, las armas, objetos de orfebrerÃa, naipes, autos, vajillas, instrumentos musicales, colecciones de animales y plantas, fragancias, abanicos, vestimentas y uniformes, banderas, y todo tipo de piezas que reflejan una etapa de la vida o la obra de grandes figuras.
Otros museos son casas natales de figuras relevante de la polÃtica, las artes, las letras y las ciencias como son la Casa de José MartÃ, la de Lezama Lima, y la de Nicolas Guillen.
En una antigua casa colonial se rinde honores y recoge la historia de uno de los patriotas más ilustres de la ciudad de Guantánamo.
Situado en Ciudad Escolar Libertad, desde donde partieron las Brigadas Conrado BenÃtez, atesora piezas vinculadas con la Campaña de Alfabetización.
En la arteria principal de la Ciudad de Pinar del Rio en una edificación de estilo ecléctico cuenta con cinco salas permanentes y una transitoria.
Situada en la hermosa barriada de Miramar con varias salas de exposiciones que muestran fotos, objetos personales, instrumentos y la discografÃa de Compay Segundo.
Situado en una de las edificaciones coloniales más relevantes del Centro Histórico, alberga piezas relacionadas con la religión católica.
Situado en La Coronela, dedicado a exponer lo relativo a la historia de la cosmonáotica, la defensa antiaérea y la aeronáutica en Cuba y el resto del Mundo.
Se encuentra frente a la Playa Allende, le ofrece una agradable vista de la hermosa BahÃa de Matanzas además de su deliciosa comida cubana e internacional.
Colecciones de gran valor como el Hacha aborigen, obras de pintores y artistas de prestigio internacional, muestra la historia de las culturas precolombinas
Se exhiben evidencias arqueológicas de los aborÃgenes que habitaron estas tierras. Cuenta con la mayor colección sobre cultura aborigen de Cuba.
Un espacio dedicado a dar a conocer la historia de los hechos ocurridos en el año 1961 cuando la Isla de Cuba fue atacada por mercenarios. Muy cerca de la Laguna del Tesoro.
Museo Abel SantamarÃa Cuadrado rememora los hechos en ocasión del Asalto al Cuartel Moncada y el juicio de la História me Absolverá hecho por Fidel Castro.
ofrece un recorrido visual de todo el humor gráfico cubano partiendo de 1848 en que se conoce la primera caricatura cubana hasta nuestros dÃas.
El Museo del Ferrocarril Occidental se fundó en Bejucal. Cuba es el primer paÃs de América Latina y el tercero del Mundo en poseer este medio de transporte.
La Casa atesora numerosos objetos personales del ilustre escritor cubano de las mundialmente conocidas novelas Opiano Licario y Paradiso.
El Museo Etnográfico Regional Campesino expone una representación de las construcciones de las viviendas campesinas, los instrumentos de labranza, útiles del hogar y variedad de cultivos. Palmeras en su entrada, el bohÃo de guano, piso de tierra y paredes de tablas de palmas, en el interior los muebles de la época, columbina, cama de hierro,
El Museo de Historia Natural de Baconao Dr. Jorge Ramón Cuevas por su colorido, contenido y belleza es un lugar estimable para el conocimiento y la recreación del Parque.