Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Inicio > actualidad > Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El panorama de la economía cubana se oscurece conforme van pasando los días. Las cifras de las divisas en el mercado negro van marcando el ritmo de la realidad cotidiana del cubano de a pie. ¿Qué novedades hay para este sábado 11 de octubre? Los detalles te los ofrecemos a continuación.

Cotización del USD en el mercado negro cubano este sábado 11 de octubre

El USD es el termómetro económico de la isla, pieza clave en la política financiera. Si bien siempre ha sido una moneda “fuerte”, ahora se triplica su valor dado el contexto de desabastecimiento, inflación y dolarización gubernamental.

Esta medida de imposición estatal es la que ha propiciado que el dólar en Cuba alcance precios que antes eran utópicos. La red de tiendas, comercio, servicios, la empresa de Telecomunicaciones, son aliadas al látigo de la dolarización, y esto, a su vez, no es más que el efecto de la causa.

En esta segunda semana de octubre el dólar estadounidense ha crecido 10 CUP en relación a su cifra anterior, lo que denota una aceleración en cuestión de pocos días y una agudización de los problemas estructurales de la economía.

Para este sábado 11 de octubre de 2025 el USD exhibe la siguiente tasación en el mercado negro, con posibles pronósticos de incremento:

Precio del USD sábado 11 de octubre de 2025Variación de cifras respecto al valor anteriorProbabilidades de incremento
455 CUPIncremento de 10 CUPAltas

Cotización del EUR en el mercado negro cubano este sábado 11 de octubre

La semana anterior el euro dio un salto de 20 CUP a la cifra con la que inició el mes, y para esta segunda semana ha crecido 15 CUP, lo que denota un aumento mayor que el USD y un porcentaje menor a su crecimiento anterior. 

Lo más sorprendente de este comportamiento es que muchos analistas vaticinaban una estabilidad tras alcanzar la cifra récord de 500 CUP, pero el euro se ha mantenido indetenible y su futuro comportamiento es impredecible y peligroso para la economía interna cubana.

Para este sábado 11 de octubre de 2025, la moneda europea exhibe las siguientes cifras en el mercado negro cubano:

Precio del EUR sábado 11 de octubre de 2025Variación de cifras respecto al valor anteriorProbabilidades de incremento
515 CUPIncremento de 15 CUPInciertas

Cotización del MLC en el mercado negro cubano este sábado 11 de octubre

La Moneda Libremente Convertible continúa en la cuerda floja. Por una parte, corre el riesgo de desaparecer tras el anuncio gubernamental, en meses anteriores, sobre la modificación del sistema monetario estatal, mientras que, por otro lado, permanece invariable sin movimientos de aumento o disminución. 

¿Qué sucederá con el MLC en lo adelante? Hasta tanto el gobierno no se pronuncie, no se pronostican cambios considerables en cuanto a la tasación informal de esta moneda virtual, de modo que la proyección futura aún es incierta.

Para este sábado 11 de octubre de 2025, la Moneda Libremente Convertible exhibe el siguiente precio en el mercado cambiario: 

Precio del MLC sábado 11 de octubre de 2025Variación de cifras respecto al valor anteriorProbabilidades de incremento
210 CUPEstabilidad de cifrasInciertas

Cifras Récords del USD y el EUR: ¿Especulación o Ineficiencia Gubernamental?

Las cifras que han llegado a alcanzar las divisas de mayor circulación en la isla son extremadamente altas. Un sector de la población cubana asegura que estos precios son producto de la especulación informativa en sitios webs digitales como lo es el nuestro. Sin embargo, esto tiene una explicación completamente diferente.

El Gobierno cubano actúa e incide directamente en ello. ¿De qué sirve planificar una estrategia de recuperación económica o contrarrestando el mercado negro con cifras oficiales que en verdad no existen? Recordemos que el precio estatal del USD es de 24 CUP, y el costo de venta a la población es de 120 CUP.

Ahora bien, ¿en realidad tiene disponible el Estado esta atractiva oferta tan diferencial a los precios del mercado negro? ¿Puede el Estado cubano cubrir la real demanda de la población cubana?

La respuesta a ambas preguntas ya todos la sabemos, por tanto, puede decirse que el gobierno cubano es incapaz de controlar la economía de la isla o de intentar lograr un equilibrio en el mercado.

Como en efecto dominó, la inflación se incrementa, ya que, al sostenerse un crecimiento desmedido de las divisas, en consecuencia, también aumenta el precio de los bienes y servicios, y el poder adquisitivo de las monedas en circulación van disminuyendo.

Es decir, si un cartón en huevos en las tiendas dolarizadas cubanas tiene un costo de $5.25 USD, esto se traduce en un cambio actual de $2,388.75 CUP, lo que hace un mes se traducía en un precio de 2,152.50 CUP (USD a 410), y lo que en un futuro puede significar 3,150 CUP si el USD llegara a alcanzar los 600 CUP.

Por otra parte, es necesario aclarar que los anteriores precios representan el monto mínimo de lo que podría costar este alimento siempre que se tenga acceso y oferta a las tiendas dolarizadas, puesto que, en el mercado negro, el precio es mucho más alto.

Definitivamente las políticas financieras que implementa la dirección del país solo recrudecen el caos y la profunda crisis económica.

Equivalencia real de valores en CUP según el predominio de cifras en el mercado informal este sábado 11 de octubre de 2025: 

  • 50 USD = 22 750 CUP
  • 50 EUR = 25 750 CUP
  • 50 MLC = 10 500 CUP
  • 100 USD = 45 500 CUP
  • 100 EUR = 51 500 CUP
  • 100 MLC = 21 000 CUP

Preguntas Frecuentes Sobre el Comportamiento del Mercado Informal en Cuba 2025

¿Cuál es la tasación actual de las divisas este sábado 11 de octubre de 2025 en el mercado negro cubano?

El USD exhibe este domingo 5 de octubre una tasación de 455 CUP, el EUR se alcanza la cifra récord de 515 CUP, mientras que el MLC se ubica en los 210 CUP.

¿Cuál es la tasa de cambio oficial en Cuba del EUR y el USD este sábado 11 de octubre de 2025?

La tasa de cambio oficial vigente del USD, este sábado 11 de septiembre de 2025, es de 24.00000 CUP y para la población 120.00000. La tasación oficial del EUR varía constantemente y esta semana se ubica en los 27.74280 y para la población 138.71400 CUP, según establece el Banco Central de Cuba en sitio oficial accesible desde este enlace.

¿En qué contexto económico, político y social se mueve el mercado de divisas? 

El panorama de Cuba es sumamente complejo en todas sus directrices. El desabastecimiento de alimentos en el país, el contexto de creciente inflación, la constante depreciación del CUP, los bajos e indignos salarios, el déficit de dinero en efectivo que derivan en doble tasa de divisas, el costo de vida que crece exponencialmente de un mes a otro, el déficit de generación eléctrica, la falta de insumos y medicamentos en instituciones sanitarias, todo esto deriva en un contexto económico, político y social devastador.

¿Por qué el MLC ha tenido un comportamiento tan irregular en el transcurso del 2025?

Desde que inició el año se anunciaron nuevas políticas gubernamentales como parte del plan de recuperación financiera del país, y en ello se contempla el proceso de dolarización. A partir de esto, gran parte de las tiendas que operaban en MLC eliminaron esta forma de pago y fueron sustituidas por métodos de pago en USD en efectivo y determinadas tarjetas. Este fenómeno ha influido en la depreciación monetaria del MLC.

¿Cómo interviene el gobierno cubano en las tasas de cambio de divisas?

El gobierno cubano instaura una tasa oficial de cambio de divisas, pero no garantiza la oferta de estas, lo que propicia la existencia de un mercado paralelo y donde circula la gran mayoría de las divisas que ingresan al país. El gobierno ha intentado controlar el precio a través de la imposición de políticas monetarias, pero las restricciones económicas solo han recrudecido el comportamiento del mercado negro en un sobredimensionamiento de cifras. 

¿Qué impacto tiene la fluctuación de las tasas de cambio en la vida del cubano?

La fluctuación de las tasas de cambio tiene un impacto directo en el poder adquisitivo de los cubanos. Cuando el euro o el dólar aumentan, el precio de los bienes y servicios también aumentan, como también se incrementan los servicios de remesas. Esto genera mayor presión económica, y a su vez, se potencia la inflación y disminuye el valor del CUP.

¿Qué se espera en el futuro del mercado cambiario en Cuba?

Las directrices económicas que se dictarán en este segundo semestre del año marcarán el futuro del camino monetario en Cuba. El EUR y el USD siguen siendo monedas extranjeras esenciales en las transacciones que operan en la isla, y mantienen un rol activo en la economía paralela, mientras que, a su vez, la incertidumbre económica que define al mercado cambiario afecta las decisiones de compra y venta.

TE RECOMENDAMOS:

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Omar Ballester

Emprendedor, Experto en SEO, Marketing Digital con más de 20 años de experiencia en redacción web. Apacionado por la tecnología. Constante seguidor de las noticias de actualidad y con una perspectiva profunda en diversos temas.
3