Apenas inició el mes de julio y el mercado informal cubano ya evidencia una revolución en la tasación de cada moneda. Tanto aumentos como reducciones se reportan en la actualización de precios. ¿Qué cifras exactas se manejan este sábado 5 de julio?
El termómetro del mercadeo digital monetario lo marca el mayor grupo en Facebook de compra-venta de divisas Cuba MLC, al que puedes unirte para que te mantengas pendiente de cómo marcha a diario la cotización de las divisas extranjeras.
Indice
- Precio del USD en el mercado negro cubano este sábado 5 de julio
- Precio del EUR en el mercado negro cubano este sábado 5 de julio
- Precio del MLC en el mercado negro cubano este sábado 5 de julio
- Equivalencia real de valores en CUP según el predominio de cifras en el mercado informal este sábado 5 de julio:
Precio del USD en el mercado negro cubano este sábado 5 de julio
El dólar estadounidense llevaba más de una semana en la escala monetaria de 380 CUP. Sin embargo, la carrera de ascenso que lleva el EUR también ha contribuido a continuar elevando las cifras del USD, que para esta quinta jornada de julio ya muestra crecimiento.
Por tanto, pese a la incertidumbre en el pronóstico de comportamiento, el USD ha aumentado 3 CUP a su precio anterior en el mercado informal, evidenciando finalmente la siguiente tasación durante la primera semana del mes:
Precio del USD sábado 5 de julio | Variación de cifras respecto al valor anterior | Probabilidades de incremento |
383 CUP | Incremento de 3 CUP | Inciertas |
Precio del EUR en el mercado negro cubano este sábado 5 de julio
La moneda europea por su parte, no detiene su potenciación de cifras, y rompe récords constantemente. El asombroso crecimiento del euro ha pasado a escalar 15 peldaños en cuestión de una semana, lo que en otros términos podría significar el aumento en un mes de otra moneda en circulación.
Esto hace que el euro tenga una tasación sobredimensionada en Cuba, y aquí cabe señalar, que el despegue del euro tiene consecuencias en una política financiera externa que ha derivado en un impulso de valor de dicha moneda.
A ello se le suma la crisis existente en el país bajo un dominio económico de necesaria dolarización que contribuye, a su vez, a seguirle colocando la corona al símbolo €.
En base a este comportamiento, el euro ha tenido un notable crecimiento para este sábado 5 de julio de 2025 en el mercado negro cubano, y la cifra de cotización que prevalece es la siguiente:
Precio del EUR sábado 5 de julio | Variación de cifras respecto al valor anterior | Probabilidades de incremento |
425 CUP | Incremento de 15 CUP | Inciertas |
Precio del MLC en el mercado negro cubano este sábado 5 de julio
La Moneda Libremente Convertible ha vuelto a descender en el mercado monetario cubano. Si bien el euro avanza indeteniblemente y el dólar aún se mantiene en un crecimiento muy pausado, el MLC va en dirección contraria a ello.
Los economistas ya predecían este panorama de devaluación creciente. A finales del mes de junio todavía se posicionaba el MLC en la cifra de los 260 CUP, sin embargo, su declive ha sido precipitado e indetenible.
Con una disminución de 10 CUP, el MLC evidencia la siguiente tasación en el mercado informal cubano para este sábado 5 de julio:
Precio del MLC sábado 5 de julio | Variación de cifras respecto al valor anterior | Probabilidades de incremento |
250 CUP | Disminución de 10 CUP | Inciertas |
Equivalencia real de valores en CUP según el predominio de cifras en el mercado informal este sábado 5 de julio:
- 50 USD= 19 150 CUP
- 50 EUR= 21 250 CUP
- 50 MLC= 12 500 CUP
- 100 USD= 38 300 CUP
- 100 EUR= 42 500 CUP
- 100 MLC= 25 000 CUP
Preguntas Frecuentes Sobre el Comportamiento del Mercado Informal de Divisas en Cuba
R/: Este sábado 5 de julio el USD muestra un valor de 383 CUP, el EUR ha potenciado cifras hasta ubicarse en los 425 CUP y el MLC, en decrecimiento monetario, equivale a 250 CUP.
R/: El USD ha tenido un incremento de 80 CUP en el transcurso del primer semestre de 2025, y la primera semana de julio evidencia un aumento general de 83 CUP con un ritmo de crecimiento pausado.
R/: El EUR lleva un crecimiento total de 120 CUP desde enero de 2025 hasta la primera semana de julio, lo que coloca esta cifra en un posicionamiento récord en la historia del mercado informal cubano.
R/: El MLC es la única moneda que no lleva un crecimiento sostenido desde que inició el año. Con períodos de crecimiento y disminución desde enero de 2025 (240 CUP) hasta julio (250), se resume en un aumento estadístico de 10 CUP, con tendencia a disminuir cifras.
R/: En un creciente contexto de inflación se mueve el mercado negro cubano, y en ello intervienen factores que van desde el incremento del costo de los bienes y servicios en el país con la constante depreciación del CUP, hasta el déficit de generación eléctrica, la falta de insumos y medicamentos en instituciones sanitarias, el desabastecimiento alimenticio, los procesos políticos de bancarización y dolarización, etc.
R/: La tasa de cambio oficial vigente del USD es de 24.00000 CUP y para la población 120.00000. La tasación oficial del EUR es de 27.22320 y para la población 136.11600 CUP, según establece el Banco Central de Cuba.
R/: Varios factores inciden en este aumento, entre ellos la dolarización económica del país que aumenta la valía de las monedas extrajeras por sobre la moneda nacional, las limitaciones impuestas a Cuba por el gobierno estadounidense, la crisis energética, la diminución del flujo de visitantes estadounidenses al territorio, la restricción de visas, la inflación y el desabastecimiento general en el país.
R/: El MLC está en un proceso de depreciación monetaria debido a las medidas económicas anunciadas a inicio del 2025 por el gobierno de Cuba. Pese a que fue una moneda creada con el mismo valor referencial que el USD, ahora se desplaza por las transacciones “reales” de USD y pierde valía monetaria (monedas que nunca estuvieron al mismo nivel financiero).
R/: El comportamiento del mercado negro en Cuba es muy incierto. Las cifras pueden variar de un momento a otro siempre en dependencia de lo que acontece en el panorama político y económico.
R/: Las políticas financieras de Cuba respecto a la existencia de un mercado negro que sobredimensiona las divisas, no han sido efectivas para revertir el caos. En caso contrario, han coadyuvado a un agravamiento, ya que los esquemas de financiamiento y orden económico no responden a una planificación estratégica, no se basan en proyectos razonables, y no apuntan a un redimensionamiento estable y efectivo.
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí