Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Inicio > actualidad > Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado negro en Cuba se ha caracterizado siempre por la imprevisibilidad del comportamiento monetario. Este domingo 7 de septiembre no solo trae cambios en algunas tasaciones de divisas, sino que una de las monedas ha dado un giro sorprendente e inesperado. ¿De qué se trata este cambio y qué acontece en el panorama financiero interno de la isla? En este artículo te explicamos.

Precio del USD en el mercado negro cubano este domingo 7 de agosto

La cifra de cierre del dólar estadounidense durante el mes de agosto se ha perpetuado para los inicios de este mes de septiembre, lo que se traduce en una estabilidad de al menos una semana.

El valor que alcanza el USD todavía califica como el pico de valor máximo que se ha registrado en toda la historia de su crecimiento.

La tendencia de comportamiento del USD para los próximos días de septiembre es aún incierta, puesto que el mercado negro está influenciado por diversos factores que alimentan la permanencia de este mercado paralelo, sin embargo, a juzgar por el camino económico que transita Cuba, existe la posibilidad de un incremento continuo del valor informal del dólar estadounidense.

De acuerdo a ello, la cotización del USD en el mercado negro cubano este domingo 7 de septiembre de 2025, es la siguiente:

Precio del USD sábado 7 de septiembre de 2025Variación de cifras respecto al valor anteriorProbabilidades de incremento
410 CUPEstabilidad de cifrasLigeras

Precio del EUR en el mercado negro cubano este domingo 7 de septiembre

El euro ha ganado terreno en los últimos meses, y aunque siempre ha sido la moneda reinante en cuestiones de cifras altas, lleva un período en el que figura como la moneda más confiable, incluso restando valor al USD.

Pese a que el dólar aún mantiene su posición como divisa de preferencia y mayor circulación en Cuba, el EUR viene con mayor presencia financiera en el país. Durante las semanas finales de agosto, la moneda europea experimentó un crecimiento más retenido, lo que se fundamentaba en un supuesto equilibrio de la demanda.

Para estos días en que septiembre comienza, el euro ha vuelto a incrementar su costo en 5 cifras, y su circulación limitada puede estar influenciando notablemente en este crecimiento, además del contexto económico internacional que aún lo posiciona como divisa potencialmente fuerte.

Para este domingo 7 de septiembre de 2025, el EUR se cotiza en el mercado informal cubano de acuerdo a las siguientes cifras:

Precio del EUR domingo 7 de septiembre de 2025Variación de cifras respecto al valor anteriorProbabilidades de incremento
460 CUPIncremento de 5 CUPInciertas

Precio del MLC en el mercado negro cubano este domingo 7 de septiembre

La Moneda Libremente Convertible ha puesto de cabeza el mercado informal de la isla tras un sorprendente giro de valores que ha revolucionado su comportamiento. Si bien su tasación fue decayendo potencialmente hace meses atrás, tras la suposición de su desaparición, ahora ha revertido su caída aumentando 5 cifras a su valor anterior.

De acuerdo a los pronósticos economistas, el MLC iría en declive financiero hasta su anulación gubernamental, y las últimas estadísticas de variación evidencian su depreciación puesto que, en el transcurso de enero a agosto del presente año, la moneda virtual decayó en un 24%.

El inesperado cambio del MLC resulta un tanto desconcertante de acuerdo al actual panorama, ya que en todo el país las tiendas habilitadas para la venta de productos en esta moneda han ido desapareciendo en una transición operativa a USD.

Independientemente de este contexto, que no resulta coherente respecto a este cambio abrupto, el MLC muestra la siguiente tasación en el mercado negro de la isla este domingo 7 de septiembre de 2025:

Precio del MLC domingo 7 de septiembre de 2025Variación de cifras respecto al valor anteriorProbabilidades de incremento
195 CUPIncremento de 5 CUPInciertas

Mercado negro de divisas en Cuba: La realidad paralela en la economía de la isla

No es un secreto que el mercado negro es el único que le proporciona a la población el acceso a las divisas, y si bien la escasez genera demanda, también genera distorsiones.

La constante fluctuación de precios que experimenta el USD, el EUR y el MLC solo alimenta el panorama de inflación y refleja, tanto la liquidez del sistema oficial, como las estrategias de supervivencia de la población. 

En artículos anteriores, hemos repasado que, dentro de los factores que impulsan la escalada de las divisas, figuran los siguientes aspectos:

  • Escasez de oferta de divisas en los canales oficiales, lo que propicia la existencia perpetua y “efectiva” de un mercado paralelo.
  • Inflación y devaluación del peso cubano. La moneda nacional pierde valor adquisitivo cuanto más se eleve el costo de las divisas.
  • Demanda ciudadana de divisas (especialmente USD) para ahorros, viajes e importaciones privadas, ya que el dólar funciona como moneda de reserva de valor.
  • Brecha entre tasas oficiales e informales, lo que deriva en un mandato supremo del mercado negro que es el que fija precios, y provoca, por tanto, el efecto de overshooting.
  • Inacción gubernamental en reformas cambiarias efectivas y a favor del pueblo, ya que las medidas nunca responden a un bienestar ciudadano y solo generan desconfianza y volatilidad de precios. 

El mercado negro es un espejo de la crisis estructural de la economía cubana, y de la necesidad de aplicar reformas más profundas, efectivas y contundentes en el sistema cambiario de la isla.

Equivalencia real de valores en CUP según el predominio de cifras en el mercado informal este domingo 7 de septiembre de 2025

  • 50 USD= 20 500 CUP
  • 50 EUR= 23 000 CUP
  • 50 MLC= 9 750 CUP
  • 100 USD= 41 000 CUP
  • 100 EUR= 46 000 CUP
  • 100 MLC= 19 500 CUP

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuál es la tasación actual de las divisas este domingo 7 de septiembre en el mercado negro cubano?

El USD se mantiene en una tasación de 410 CUP, el EUR ha crecido a un monto de 460 CUP, y el MLC se cotiza a 195 CUP.

¿Cuál es la tasa de cambio oficial en Cuba del EUR y el USD este domingo 7 de septiembre de 2025?

La tasa de cambio oficial vigente del USD, este domingo 7 de septiembre de 2025, es de 24.00000 CUP y para la población 120.00000. La tasación oficial del EUR varía constantemente y esta semana se ubica en los 27.93960 y para la población 139.69800 CUP, según establece el Banco Central de Cuba.

¿Qué factores económicos inciden en la existencia del mercado negro cubano?

Son muchas las situaciones estructurales que contribuyen a alimentar el mercado paralelo en Cuba. La alta inflación que enfrenta el país y la acelerada devaluación monetaria nacional desde el proceso de reordenamiento de 2021. El empeoramiento del poder adquisitivo, la política de dolarización parcial, la dependencia a soluciones informales porque no existe oferta desde el sistema oficial, etc.

¿Por qué el MLC ha aumentado su precio en el mercado negro este mes de septiembre?

El valor del MLC en el mercado informal cayó a mínimos históricos en los últimos meses, por la poca utilidad práctica que supone como moneda virtual. La tendencia alcista que va mostrando en esta primera semana de septiembre es resultado de una combinación de factores económicos y sociales que la vuelven a colocar en el radar de demanda.

¿Se mantienen el USD y el EUR como las monedas preferidas y de mayor circulación?

El USD y el EUR se mantienen en el rango de monedas de mayor circulación en la isla y, por tanto, tienen una mayor demanda, lo que explica el crecimiento continuo y sostenido en el mercado negro. 

¿Es el mercado negro un espejo de la economía nacional en Cuba?

El mercado negro revela la cruda realidad de la economía cubana. El EUR y el USD marcan las pautas del poder adquisitivo y evidencian la crisis del sistema monetario y la incapacidad estatal de controlar la dinámica cambiaria. La salud económica del país está marcada por el mercado negro.

¿Cómo será el comportamiento del mercado informal en lo que resta de este 2025?

El futuro del mercado informal en Cuba es muy incierto y para nada alentador. Mientras las políticas monetarias gubernamentales del país no contemplen una reforma profunda y en beneficio de la sociedad, el mercado negro seguirá marcando las pautas de la economía interna.

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Omar Ballester

Emprendedor, Experto en SEO, Marketing Digital con más de 20 años de experiencia en redacción web. Apacionado por la tecnología. Constante seguidor de las noticias de actualidad y con una perspectiva profunda en diversos temas.
3