Las primeras plantaciones de café se encuentran situadas en el sudeste de la Isla de Cuba, en las elevaciones de la Sierra Maestra, en Santiago de Cuba y Guantánamo. Tradición heredada de los colonos franceses y sus esclavos, las actuales ruinas datan de inicios del siglo XIX, posterior a la revolución de Haití cuando invadieron las tierras del oriente cubano buscando refugio.
Editorial
Cayo Saetía
Cayo Saetía tiene una superficie total de 42 Km², el 65% cubierta de bosques y praderas donde habitan en total libertad venado, antílopes, ñandúes, búfalos.
Cayo Coco
Un islote que se encuentra ubicado dentro de la Reserva de la Biósfera Buenavista, 27 km de hermosas playas de aguas verde azulosas y arenas blancas.
Cayo Guillermo
Es una joya en medio del mar, posee 6 Km de playas de absoluta calidad, con las franjas de dunas más altas del Caribe insular que alcanzan 15 metros.
Península de Guanahacabibes
Península de Guanahacabibes, un alto endemismo y naturaleza virgen, fondos marinos conservados, tortugas, 172 especies de aves, cuevas con pinturas rupestres
Cayo Levisa
El Cayo Levisa se encuentra a 75 km de la ciudad de Pinar del Rio y a 2 km de tierra firme. Es una pequeña isla con una extensión de 2.5 km², cuenta con una magnifica playa que se extiende por toda la costa norte. Se llega a través de una embarcación que zarpa de Palma Rubia dos veces al día en una travesía que demora unos 20 minutos.
Cuchillas del Toa
Es una región natural de la zona más oriental que atesora la mayor biodiversidad del Caribe Insular, se encuentra el Parque Nacional Alejandro de Humboldt.
Villa Guamá
Villa Guamá con 47 cabañas, ubicadas en un islote de la Laguna del Tesoro, una réplica a tamano natural de una Aldea Taína, variedad de animales y plantas
Loma de la Cruz
La Loma de la Cruz con 458 escalones para su ascenso, desde su cima se divisa toda la ciudad de Holguín, ligada a una leyenda de amor y las Romerias de mayo
Fortaleza San Pedro de la Roca
Fortaleza San Pedro de la Roca o Castillo del Morro de Santiago de Cuba una joya de la arquitectura militar, Monumento Nacional y Patrimonio de la Humanidad
Ciego de Ávila. La ciudad de los portales.
Ciego de Ávila la ciudad de los portales, una joya de la arquitectura en su casco histórico. Uno de los principales destinos turísticos de la Isla de Cuba.
¿Cuáles son las mejores zonas para bucear en Cuba?
Está entre los principales centros de buceo se encuentran El Colony en la Isla de la Juventud, en la playa Santa Lucia en Camagüey y María La Gorda en Pinar.
El Cristo de La Habana
El Cristo de la Habana, escultura de mármol blanco de Carrara realizada por una escultora cubana con la imagen de Jesús situada a 50 metros sobre el nivel del mar a la entrada de la bahía habanera
¿Cómo visitar los Cayos de Cuba y en especial Cayo Coco?
Visitar los más de 4 000 cayos que existen en la isla de Cuba puede ser un complicado. Aqui le damos una guía que le ayudará en esa expedición.
Zoológico de Piedras
En el Zoológico de Piedras encontrará poblaciones de indígenas talladas en piedra, manada de Leones, Elefantes, jutias, monos, gorilas, serpientes y siervos
¿Cómo viajar a Baracoa desde la Habana?
A Baracoa en avión directo desde el Aeropuerto Internacional José Martí en la Habana hasta el Aeropuerto Gustavo Rizo de Baracoa, viajando en Ómnibus o auto