Cuchillas del Toa, declarada por la UNESCO en el año 1987 Reserva de la Biósfera, es una región natural de la zona más oriental de la Isla de Cuba que atesora la mayor biodiversidad del Caribe Insular. Pertenece a las provincias de HolguÃn y Guantánamo,  dentro de su territorio se encuentra el Parque Nacional Alejandro de Humboldt, Patrimonio Natural de la Humanidad, el cual ocupa más de la mitad de su área cubierta por pinares, bosques húmedos y xerófilos, donde abundan la vegetación costera de arrecifes coralinos y manglares.
Otras zonas importantes que se encuentran dentro de Cuchillas del Toa son El Yunque de Baracoa, Reserva Ecológica y Monumento Nacional, la Gran Caverna de Moa y la BahÃa de Taco.
Posee una extensión aproximada de 200 mil hectáreas, de ellas 6 mil son marinas. El territorio está cruzado por el Rio Toa que recorre 1218 km enriquecido por 71 afluentes, una impresionante fábrica de agua pura.
En Cuchillas del Toa se han reportado 928 especies endémicas de flora y fauna, aquà habitan el AlmiquÃ, el Gavilán caguarero, el Carpintero Real, la Cometa cubana y en la BahÃa de Taco nadan poblaciones de manatÃes.
Otras regiones de Cuba declaradas Reserva de la Biósfera son: PenÃnsula de Guanacahabibes, Sierra del Rosario, Buena Vista, Ciénaga de Zapata y Baconao.