
El Memorial José Martí se inauguró en el año 1996, se encuentra situado en la base del Monumento a José Martí ubicado en la Plaza de la Revolución, guarda importantes documentos y textos de la vida y obra del Héroe Nacional de Cuba.
Memorial Ernesto Che Guevara complejo escultórico de la Plaza con su monumental estatua de Ernesto Che Guevara, descansan los restos del guerrillero heroico
La Rampa habanera altos edificios y aceras con obras de célebres pintores cubanos el tránsito de autos y personas el más concurrido y céntrica de la Capital
La Manzana de Gómez situada frente al Parque Central de La Habana fue el primer complejo comercial habanero similar a los estándares de países desarrollados
Declarado Monumento Nacional, el Museo del Ferrocarril exhibe la historia del primer ferrocarril iberoamericano. Locomotoras de vapor, diésel y eléctricas, vagones de carga y pasajeros podrán ser apreciadas en este lugar.
El Parque Central: popular plaza pública de la Habana Vieja a pocos metros del Capitolio de la Habana e importante punto de encuentro de los habaneros.
La Estación Central de los Ferrocarriles Cuba es el mayor centro de operaciones ferroviarias de Cuba, compuesto por un bloque de cuatro plantas y dos torres
Palacio de las Convenciones de Cuba conocido como PALCO, sede de importantes congresos, simposios, conferencias, ferias, exposiciones con avanzada tecnología
Barrio Chino de La Habana, presencia de la cultura China a traves de sus descendientes. Tradiciones, festividades, cultura culinaria, ferias, artes marciales.
Necrópolis de Cristóbal Colón, cementerio más importante de Cuba, Monumento Nacional y la mayor necrópolis de América. Construcción estilo románico bizantino
La Universidad de La Habana, fundada en 1728, es la más importante institución de Cuba que prepara profesionales de alta calificación. Es Monumento Nacional
El Museo Ernest Hemingway se fundó en 1962, rememora la vida del escritor y Premio Novel de Literatura que vivió en este sitio durante sus últimos 20 años de vida
Parque Zoológico Nacional de Cuba en un ambiente libres de rejas con una amplia variedad de animales, elefantes, rinocerontes, avestruces, leones, leopardos
Museo Nacional de la Música, historia de la música, los instrumentos musicales desde el siglo XVI hasta la actualidad, investigación sobre los compositores cubanos
El Museo de la Danza, exhibe objetos y documentos relacionados con la danza, escenografías, vestuarios y grabados originales de la danza cubana como Giselle
Jardín Botánico Nacional de Cuba es un parque recreativo destinado a la exposición de variadas especies de vegetación tropical y de otros sitios del mundo.