La Visita del Papa Francisco representa un gran acontecimiento para todos los cubanos y cubanas de la Isla grande del Caribe. Cuatro dÃas de intenso programa en el que con su mensaje de misericordia quiere compartir la fe y la esperanza. Arribó al Aeropuerto Internacional José Martà el 19 de Octubre de 2015, siendo recibido por las máximas autoridades eclesiásticas y del gobierno de Cuba, asà como todo el pueblo que lo fue a recibir a lo largo y ancho de la Avenida de Rancho Boyeros.
Por tercera vez en 17 años el pueblo cubano ha tenido el honor y privilegio de recibir a tres Papas. En el año 1996 el lÃder histórico de la Revolución visita el Vaticano y es recibido por Juan Pablo Segundo quien devuelve la visita en enero de 1998. En el año 2012 el Papa Benedito XVI visita la Isla de Cuba, en marzo de este año el presidente cubano Raúl Castro Rus visita el Vaticano y se entrevista con el Santo PontÃfice.
La Visita del Papa Francisco incluyó una Misa el dÃa 20 en la Plaza de la Revolución José Martà en La Habana, un encuentro con el lÃder histórico de la revolución, una visita de cortesÃa al presidente Raúl Castro en el Palacio de la Revolución, en su recorrido hizo una pequeña visita a la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús. Oficializó una Misa en La Catedral de la Inmaculada Concepción y un encuentro con jóvenes universitarios de la Capital en el Seminario de San Carlos y San Ambrosio.
El dÃa 21 arriba al Aeropuerto Internacional Frank PaÃs de HolguÃn para oficializar una Misa en la Plaza Mayor General Calixto GarcÃa Iñiguez en la que se colocó un bellÃsimo altar con elementos religiósos y sÃmbólicos de la ciudad de HolguÃn y la participación de más de cien mil personas de la ciudad y otras provincias del paÃs. Visitó la Catedral de San Isidoro y en horas de la tarde desde la Loma de la Cruz bendice a los pobladores de HolguÃn y comparte con niños que cantan canciones litúrgicas cubanas.
La Ciudad de Santiago de Cuba solidaria recibió la visita del Papa Francisco que arriba al Aeropuerto Internacional Antonio Maceo Grajales en la tarde de ese mismo dÃa, dirigiendose hacia el Seminario de San Basilio en el poblado de El Cobre para sostener un encuentro privado con los Obispos de Cuba, luego hace una ofrenda y realiza una oración a la Virgen de la Caridad de Cobre. En la mañana del dÃa 22 ofrece una Misa en la BasÃlica Menor del Santuario del Cobre, realiza un recorrido por la ciudad de Santiago, llegando a la Plaza Mayor General Antonio Maceo y luego se reúne en la Catedral de Santiago de Cuba con familias católicas cubanas, y se dirigirá al pueblo santiaguero.
Una bendición para todos los cubanos católicos y no católicos que han seguido de cerca la trayectoria y las enseñanza de un hombre despojado de convencionalismos que profesa la humildad, la esperanza, el bien y la paz de todos los pueblos.