Plaza de la Juventud
Es una gran explanada pavimentada con losas de forma pentagonal, que semejan la figura de un panal de abejas que van formando flores como el símbolo del festival.
Lugares:
Son sitios de interés general que tienen una dirección y localización bien definida, aquí se encuentran todos los lugares que aparecen reflejados también en las categorías plazas, hoteles, museos, restaurantes, playas, casas de alquiler, centros de salud, historia, teatros, monumentos, fuentes, universidades, bibliotecas y estadios.
Es una gran explanada pavimentada con losas de forma pentagonal, que semejan la figura de un panal de abejas que van formando flores como el símbolo del festival.
Es el espacio más importante de Cuba donde se archiva, protege, divulga y conserva el patrimonio fílmico cubano y Latinoamericano, y una amplia muestra de la filmografía de otras partes del mundo.
Ss un complejo cultural situado frente al litoral con una variada oferta de actividades y servicios para el disfrute de niños, jóvenes y personas e cualquier edad. Con piscina y salones para la enseñanza artística.
Un complejo formado por Restaurantes, Bar y Cafetería con servicio de la cocina cubana, internacional y ligera. Un hermoso espacio que adorna el entorno ubicado frente al Parque 24 de febrero.
Se disfruta al máximo con las diversas ofertas gastronómicas de la cocina italiana, internacional y ligera, ofrece servicio a la carta en un ambiente colonial con vista a la Bahía de La Habana.
Estrecho y antiguo paso situado en la Loma del Ángel que corta transversalmente la manzana compuesta por las calles Cuarteles, Chocón, Compostela y Habana formando dos triángulos rectos.
Rinde homenaje al destacado bailarín y coreógrafo español Antonio Esteve Rodenas. Está situado dentro del conjunto escultórico y Mausoleo del Segundo Frente Oriental, en la montaña de Mícara.
Uno de los templos más antiguos de la capital, una belleza arquitectónica de estilo Neogótico que resalta a la vista de todo el que circula por la Avenida de las Misiones o la calle Zulueta.
Es la plaza fundacional de la actual ciudad de Guantánamo, otrora Villa de Santa Catalina, utilizada como centro comercial y plaza para ejercicios militares.
Centro de promoción cultural surgido con el propósito de promover e investigar la literatura cubana contemporánea y el pensamiento estético del ilustre escritor.
Situado en el Callejón del Chorro, es sitio de creación artistica donde participan fotógrafos, grabadores, diseñadores gráficos y estudiantes de artes visuales.
Un espacio cultural para divulgar la obra creadora de los artistas plásticos cubanos, principalmente las nuevas generaciones, está situado en la calle Línea.
Centro docente dedicada a la enseñanza artística, institución de las más antigua de la Isla de Cuba, con sede en el Conjunto Escultórico del Obelisco de Marianao.
Una institución internacional situada en la Península de Hicacos, en la hermosa playa de Varadero que ofrece instrucción y diversión para los amantes de los vuelos.
En la parte más alta de la céntrica y popular Calle Enramada, en Santiago de Cuba, en él se exhibe una variada muestra de la biodiversidad. Es Monumento Nacional.
Cadena montañosa que se encuentra situada en la región oriental de la Isla de Cuba, entre la Sierra de Nipe y la Cuchilla del Toa, con una gran biodiversidad.