El Museo de Arqueología de La Habana se encuentra situado en la edificación más antiguo del Centro Histórico sito en la calle Tacón No.12 entre O’Reilly y Empedrado. Fue fundado con el objetivo de divulgar y dar a conocer el patrimonio arqueológico de la ciudad. Aquí radica el Gabinete de Arqueología que se encarga de fomentar la investigación histórica y arqueológica.
Museos en Cuba
Museos:
Una gran variedad de museos se suceden a lo largo y ancho del territorio nacional que recogen o albergan los distintos episodios de la vida, las costumbres, las artes plásticas, las armas, objetos de orfebrería, naipes, autos, vajillas, instrumentos musicales, colecciones de animales y plantas, fragancias, abanicos, vestimentas y uniformes, banderas, y todo tipo de piezas que reflejan una etapa de la vida o la obra de grandes figuras.
Otros museos son casas natales de figuras relevante de la política, las artes, las letras y las ciencias como son la Casa de José Martí, la de Lezama Lima, y la de Nicolas Guillen.
Museo Nacional Castillo de la Real Fuerza.
Museo Nacional Castillo de la Real Fuerza. dedicado a las fortificaciones, la navegación y las construcciones navales. Una maqueta de la fortaleza a escala de 1:100 que ilustra la evolución constructiva
Museo del Tabaco
El Museo del Tabaco ubicado en una edificación del siglo XVIII, su función es difundir la cultura vinculada con el proceso de confección y comercialización del tabaco.
Museo Alejandro de Humbold
El Museo Alejandro de Humbold de La Habana se encuentra situado en una casa colonial de la Habana Vieja. Es un museo científico dedicado a la biología y a la memoria del naturalista Alemán Alejandro de Humbold quien trabajó arduamente en la investigación de las especies de la flora y la fauna recorrió y catalogó buena parte del continente Americano y en especial a Cuba en la primera mitad del siglo XIX, en lo que constituye uno de los viajes científicos más importantes de la historia.
Casa Museo Simón Bolívar
La Casa Museo Simón Bolívar fue fundada en 1993, se encuentra ubicado en una edificación de arquitectura neoclásica construida en 1817 sito en Mercaderes No. 156 entre Obra Pía y Lamparilla en La Habana Vieja. Su objetivo es divulgar la obra y el pensamiento del líder venezolano y la promoción de la cultura latinoamericana en su máximo esplendor.
Museo Casa de los Árabes
Museo Casa de los Árabes divulga las costumbres, tradiciones, arte, arquitectura, modos de vida, armas, El Zoco o mercado, romántica y del Inmigrante árabe.
Museo de la Orfebrería
El Museo de la Orfebrería exhibe una colección de piezas artísticas, joyas, relojes, ceniceros, piezas de numismática, bastones, armas y piezas religiosas.
Museo Farmacia Taquechel
El Museo Farmacia Taquechel sito en la calle Obispo No. 153 entre Mercaderes y San Ignacio en el corazón del Centro Histórico de La Habana Vieja, se fundó en el año 1996 posterior a la restauración por la Oficina del Historiador de la Ciudad, en este lugar ambientado con sus estantes, mostradores y piezas de la época se aprecia una botica o droguería representativa del siglo XIX.
Museo Casa de Asia
El Museo Casa de Asia muestra vajillas Chinas y porcelanas de Cantón de los siglos XVIII y XIX. Tallas de marfil y piedra, trabajos de orfebrería y bronce.
Museo Maqueta de La Habana
Representación en miniatura de la Ciudad de La Habana. Una de las maquetas más grandes del mundo y un importante atractivo turístico del barrio de Miramar.
Museo Casa de la Obra Pía
El Museo Casa de la Obra Pía muestra piezas de artes decorativas de porcelanas, óleos, biscuit, cristalería, tapices, mármol, alabastro, calamina y bronce.
Museo del Chocolate
Vitrinas que muestran objetos relacionados con la confección y el consumo del chocolate entre los que se encuentran tazas chocolateras de porcelana antigua.
Museo de la Ciudad
El Museo de la Ciudad con sus salas de exposiciones con ambientes de épocas señoriales y espacios interiores con colecciones de artistas cubanos de renombre
Museo de Arte Colonial
El Museo de Arte Colonial con 4 salas de exposiciones muestra cristalería francesa cifrada con corona de marqués, vajillas de porcelana europea y mobiliario