Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez
Segundo aeropuertos más importancia de la Isla, situado entre la ciudad de Matanzas y el famoso balneario de Varadero, primer destino turístico de Sol y Mar
Segundo aeropuertos más importancia de la Isla, situado entre la ciudad de Matanzas y el famoso balneario de Varadero, primer destino turístico de Sol y Mar
Servicio de excelencia con modernas instalaciones y personal con alta profesionalidad. Ofrece vuelos domésticos, regionales y vuelos charter internacionales
Es uno de los primeros surgidos en Cuba, ofrece vuelos nacionales e internacionales, presta servicio a la ciudad de Camagüey y a la hermosa playa de Santa Lucia.
Se encuentra en la zona de Ciudamar, a pocos minutos de la ciudad de Santiago de Cuba, conocida como la más caribeña y la segunda capital de la Isla de Cuba
A unos 18 km de La Habana, es el más importante del país, recibe vuelos nacionales y de los principales países de Europa, America, el Caribe, Canadá y Asia.
Con su estilo arquitectónico neoclásico, posee un altar único en su tipo dedicada a la Virgen de la Misericordia y el famoso Cristo de la Vera Cruz original
Es una joya de la arquitectura holguinera, también es importante por su historia, sirvió de fuerte a las tropas españolas para defenderse de los mambises.
Está situada en el Reparto Versalles, es uno de los más hermosos exponentes de la arquitectura de la zona. Construida y decorada semejando a la del Vaticano
Es la catedral dedicada a Nuestra Señora de Kazán, un bello templo que adorna con su majestuosidad a la Avenida del Puerto, en el Centro Histórico habanero.
Es una de las edificaciones más bellas, una joya de la arquitectura ecléctica con elementos neoclásicos, en pleno Centro Histórico de la ciudad más caribeña
Fundado en 1863 es una joya de la arquitectura de estilo neoclásico y un símbolo de orgullo del pueblo matancero. Este hermoso teatro tiene una acústica perfecta que se compara a la Scala de Milán.
La forma de Triángulo isósceles de su techo rememora las casas tradicionales de los campesinos cubanos es paradigma de la arquitectura moderna de la ciudad.
Conocido como el Coliseo de las cien puertas, lleva el nombre del Apóstol de la independencia. Con arquitectura de estilo neoclásico, es elegante y sencillo
Centro cultural atípico, un lugar muy pintoresco, lleno de encantos y enseñanzas, con variadas ofertas para todo tipo de público, peñas de rock, trova, rap.
Más de tres décadas de fundado, sus actuaciones son con música en vivo, de los propios artistas del grupo, que cantan y tocan la música de sus presentaciones
El Museo Nacional de Historia Natural, es una institución homologable, en estructura y funciones, animales, plantas, fósiles, minerales y rocas diversas.