Obelisco de Marianao
Está formado por una rotonda que tiene en su centro una torre o faro acompañado de cuatro edificaciones de dos plantas similares en su estructura y diseño.
Te interesa conocer todos los Lugares de Cuba. En esta página te los listamos
Está formado por una rotonda que tiene en su centro una torre o faro acompañado de cuatro edificaciones de dos plantas similares en su estructura y diseño.
Situado en La Coronela, dedicado a exponer lo relativo a la historia de la cosmonáotica, la defensa antiaérea y la aeronáutica en Cuba y el resto del Mundo.
Situada en el litoral Habanero, es el lugar más conocido y emblemático de la Isla de Cuba para la práctica de diversos deportes náuticos y la pesca deportiva.
Situada en la Loma de Cabaña a continuación de la Fortaleza de los Tres Reyes del Morro, es la Mayor instalación militar construida por España en el nuevo Mundo.
Dedicada a la Purísima Concepción, que es la patrona de la Diocesis de Cienfuegos, desde la fundación de la Villa de Nuestra Señora de la Asunción de Jagua.
Situada en medio del Paseo del Prado en la Ciudad de Cienfuegos. Fue fundida en bronce a tamaño natural, el Benny pasea como otro transeúnte más por su Prado.
Situado frente al Teatro Sauto, en la Plaza de la Vigia, en uno de los edificios más importantes de Matanzas, con grandes valores arquitectónicos y ambientales.
Cerca del litoral, del Malecón habanero y la desembocadura del Rio Almendares, un centro para el disfrute de prácticas deportivas para niños, jóvenes y adultos.
Uno de los símbolos más visibles de la Capital de Cuba, en la entrada este de la Bahía de La Habana, fortalezas que conformaban el sistema defensivo de la Villa.
Espacio ferial de gran magnitud perteneciente al Palacio de Convensiones de La Habana, cuenta con gran popularidad por la diversidad de eventos y exposiciones.
Se encuentra en la Loma de La Cabaña, al otro lado de la Bahía de La Habana, en ella se da a conocer la estancia del Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara.
Fue la segunda fortaleza militar de Cuba, perteneció a la Guardia Rural, al triunfo de la revolución fue convertida en Ciudad Escolar, es Monumento Nacional.
Es un magnífico espacio donde se puede disfrutar de un trato agradable, un menú variado y de excelente calidad de la cocina cubana tradicional y del Caribe.
Una Institución cultural que divulga, investiga, auspicia y premia la creación de los escritores, músicos, artistas plásticos, actores de América y el Caribe.
Una reliquias del Ferrocarril, sus espacios están distribuidos en forma de una vivienda, con su sala de protocolo, comedor, cocina, cuartos, baños y terraza.
Es uno de los céntricos y más importantes paseos peatonales de Centro Habana, cinco cuadras de la calle San Rafael desde el Paseo del Prado hasta Galiano.