El Parque Nacional Alejandro de Humboldt fue fundado en la década del 80 del siglo pasado, se encuentra ubicado en las provincias orientales de Holguín y Guantánamo extendiéndose por todo el macizo montañoso Nipe-Sagua-Baracoa con una superficie de 728 km².
Lugares
Lugares:
Son sitios de interés general que tienen una dirección y localización bien definida, aquí se encuentran todos los lugares que aparecen reflejados también en las categorías plazas, hoteles, museos, restaurantes, playas, casas de alquiler, centros de salud, historia, teatros, monumentos, fuentes, universidades, bibliotecas y estadios.
Teatro Museo El Arca
Teatro Museo El Arca, propicia la relación íntima entre títeres y el público con puestas en escena. Exposición de muñecos, archivos sonoros y fílmicos, bocetos, diseños, fotografías.
Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena
La Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena, distribuido en cuatro plantas, servicio tradicional o electrónico y un fondo de variadas temáticas y soportes
Casa del Vedado
La Casa del Vedado fue fundada en el año 2007 en un edificio con estilo del eclecticismo europeo del siglo XVIII que fue construido en la segunda década del siglo XX situada en el Vedado. Es una institución cultura y museo comunitario que recuerda el modo de vida de las familias capitalinas y las tradiciones de mediados del siglo XIX.

Antiguos Almacenes de Depósito San José
Antiguos Almacenes de Depósito San José, gigantesco bazar, se comercializan obras de creadores contemporáneos, pinturas, esculturas, grabados, artesanías y más.
Museo Farmacia Habanera
El Museo Farmacia Habanera ubicado en farmacia La Reunión sita en la calle Teniente Rey La Habana Vieja. historia de las farmacias y la ciencia farmacéutica
Museo Napoleónico de La Habana
El Museo Napoleónico de La Habana imita un palacio renacentista florentino del siglo XVI, pinturas originales, un busto de mármol y objetos del Siglo XVIII.
Sociedad Dante Alighieri

La Sociedad Dante Alighieri de Cuba fue fundada en el año 1994, se encuentra ubicada en una antigua casona de la calle Espada Nº 14-B entre Cuarteles y Chacón en la Habana Vieja cuya función es la de difundir la cultura, las costumbres y el conocimiento del idioma Italiano en nuestro país.
Museo de Arqueología

El Museo de Arqueología de La Habana se encuentra situado en la edificación más antiguo del Centro Histórico sito en la calle Tacón No.12 entre O’Reilly y Empedrado. Fue fundado con el objetivo de divulgar y dar a conocer el patrimonio arqueológico de la ciudad. Aquí radica el Gabinete de Arqueología que se encarga de fomentar la investigación histórica y arqueológica.
Museo Nacional Castillo de la Real Fuerza.
Museo Nacional Castillo de la Real Fuerza. dedicado a las fortificaciones, la navegación y las construcciones navales. Una maqueta de la fortaleza a escala de 1:100 que ilustra la evolución constructiva
Museo del Tabaco
El Museo del Tabaco ubicado en una edificación del siglo XVIII, su función es difundir la cultura vinculada con el proceso de confección y comercialización del tabaco.
Casa Oswaldo Guayasamín
Museo Alejandro de Humbold

El Museo Alejandro de Humbold de La Habana se encuentra situado en una casa colonial de la Habana Vieja. Es un museo científico dedicado a la biología y a la memoria del naturalista Alemán Alejandro de Humbold quien trabajó arduamente en la investigación de las especies de la flora y la fauna recorrió y catalogó buena parte del continente Americano y en especial a Cuba en la primera mitad del siglo XIX, en lo que constituye uno de los viajes científicos más importantes de la historia.
Casa de la Poesía
La Casa de la Poesía fue reabierta en el año 1997, se encuentra situada en la calle Muralla No.63 entre Inquisidor y Oficios en el Centro Histórico de La Habana Vieja. Es un centro cultural para la promoción y la creación lírica universal mediante el contacto directo con prestigiosos escritores cubanos.
Casa de África
La Casa de África fue fundada en 1986. Muestra una amplia colección etnográfica del continente africano, más de dos mil piezas. Tallas, marfiles, máscaras, vestuaros