El Parque Nacional Alejandro de Humboldt fue fundado en la década del 80 del siglo pasado, se encuentra ubicado en las provincias orientales de HolguÃn y Guantánamo extendiéndose por todo el macizo montañoso Nipe-Sagua-Baracoa con una superficie de 728 km².
Es Patrimonio de la Humanidad por ser una de las áreas protegida más importante por su biodiversidad, endemismo y remanente de los ecosistemas montañosos y bosque tropical mejor conservados de Cuba y del Caribe insular.
Entre las más relevantes caracterÃsticas del Parque Nacional Alejandro de Humboldt se resaltan la riqueza de especies, numerosas endémicas de la región antillana, es el lugar con mayor Ãndice de plantas y animales, y comparado con el resto del mundo, el sitio natural con mayores grados de endemismo vegetal y animal. Especies que están seriamente amenazadas con extinguirse en otras regiones del mundo como es el caso del ManatÃ.
Se pueden contactar excursiones que incluyen senderismo, caminatas y recorridos, navegación naturalista, observación de aves. Es un hermoso escenario para botánicos, biólogos, cientÃfico y espeleológico.
En el Parque Nacional Alejandro de Humboldt podrá disfrutar de excursiones tales como Sendero BahÃa de Taco, El Recreo, Balcón de Iberia, Riberas del Jiguani, El Copal, La Fundadora, El Yunque, Navegando por el Toa, Recorrido por la Finca Duaba y Museo Arqueológico Cueva del ParaÃso entre otras.