La Casa del Vedado fue fundada en el año 2007 en un edificio con estilo  del eclecticismo europeo del siglo XVIII que fue construido en la segunda dĂ©cada del siglo XX situada en el Vedado. Es una instituciĂ³n cultura y museo comunitario que recuerda el modo de vida de las familias capitalinas y las tradiciones de mediados del siglo XIX.
Se crea con el objetivo de promover la preservaciĂ³n de los bienes patrimoniales del lugar y se realizan actividades de variadas expresiones culturales, mĂºsica, teatro, artes plĂ¡sticas, arte culinario, talleres y ciclos de conferencias relacionados con los intereses de la comunidad, junto a visitas dirigidas a la eclĂ©ctica mansiĂ³n.
La Casa del Vedado no tiene un fin museolĂ³gico, sino mĂ¡s bien es una instituciĂ³n cultural donde se recrean los cĂ³digos arquitectĂ³nicos que se fueron incorporando en el Vedado en la dĂ©cada del 20 del siglo pasado que difiere mucho de las construcciones realizadas en La Habana Vieja donde predomina el eclecticismo de ascendencia europea que tienen muchas de las construcciones de la zona. AdemĂ¡s se explican a los visitantes a travĂ©s del mobiliario y la ambientaciĂ³n, la vida, costumbres y las tradiciones de sus habitantes.
La Casa del Vedado abre sus puertas de martes a sĂ¡bados de 10:00 a 17:00 y los domingos hasta las 13:00.