El Salto del Guayabo se encuentra en el Parque Nacional La Mensura en Pinares de Mayarí provincia de Holguín, dentro del macizo montañoso Nipe – Cristal. Se encuentra a una altura de 546 metros sobre el nivel del mar, tiene una extensión de más de 8 Km² y está formado por dos saltos bulliciosos con caídas verticales de 127 y 85 metros de altura provenientes del rio Guayabo.
Lugares
Lugares:
Son sitios de interés general que tienen una dirección y localización bien definida, aquí se encuentran todos los lugares que aparecen reflejados también en las categorías plazas, hoteles, museos, restaurantes, playas, casas de alquiler, centros de salud, historia, teatros, monumentos, fuentes, universidades, bibliotecas y estadios.
Jardín Botánico de Cienfuegos
El Jardín Botánico de Cienfuegos es el más antiguo de Cuba y uno de los más importantes de Cuba, fue creado en el año 1901 y abierto para el público en 1940. A unos 15 Km de la ciudad, su entrada se encuentra por la Avenida de las Palmas en la carretera que conduce a la Villa de Trinidad. Cuenta con noventa y siete hectáreas y es Monumento Nacional.
Iglesia de Reina
La Iglesia de Reina es la más alta de Cuba, con su estilo gótico y sus hermosos vitrales que representan la vida de Jesús, es una joya de la arquitectura.
Teatro Hubert de Blanck
Con capacidad para 267 espectadores ofrece funciones de la Compañía Hubert de Blanck con artistas de excelente calidad. Muy frecuentada por sus presentaciones
Teatro Milanés
Uno de los símbolos de la ciudad de Pinar del Rio. Con excepcional acústica tiene una capacidad para 540 espectadores. Arte lírico, dramático y de la danza.
Teatro Mella
Por su ubicación privilegiada, sus escogidas presentaciones y confortables espacios es uno de los teatros más visitados y populares de La Habana Cuba.
Teatro Nacional de Cuba
Un Complejo Cultural Recreativo donde se exponen diversas manifestaciones artísticas, con dos salas la Avellaneda y Covarrubias. Puede visitar el Café Cantante
Museo de Arquitectura
Exhibe elementos arquitectónicos y objetos artesanales vinculados al arte de construir en los siglos XVIII y XIX. Muy cerca de la Plaza Mayor en Trinidad.
Museo Municipal de Trinidad Palacio Cantero
Se encuentra en una edificación con decorados murales en su interior, un patio interior y una torre mirador desde donde se aprecia la ciudad de Trinidad.
Museo El Carnaval
Exhibe fotografías, cronologías, instrumentos musicales, adornos de calle, trofeos, vestuarios, maquetas de carrozas, pendones, capas relativos del Carnaval.
Museo de Historia Natural D. Antonio Núñez Jiménez
Se muestra la historia de la Isla de la Juventud, arqueología, pictografías aborígenes, la colonización en Isla de Pinos, la evolución actual y astronomía.
Museo de Historia Natural Carlos de la Torre y Huerta
Uno de los más prestigiosos de Cuba. Posee una importante colección de flora y fauna nacional. Sus salas se exhibe el fósil más perfecto encontrado en Cuba.
Museo de Artes Decorativas
Con influencia del neoclásico, el rococó y el estilo imperio cubano, exhibe muebles y objetos de arte decorativo de gran valor, frente al parque Vidal.
Museo Provincial de Holguín La Periquera
Colecciones de gran valor como el Hacha aborigen, obras de pintores y artistas de prestigio internacional, muestra la historia de las culturas precolombinas
Museo Provincial Emilio Bacardí Moreau
Posee un extenso fondo de más de 23000 bienes patrimoniales, históricos, una rica muestra de arqueología y obras de arte de pintores nacionales y europeos.
Museo Municipal de Cárdenas Oscar María de Rojas
Expone acontecimientos históricos, armas coloniales, una colección malacológica, de insectos y mariposas, carrosa fúnebre y pulgas vestidas de bailarinas.