Museo de Historia Natural Carlos de la Torre y Huerta
Uno de los más prestigiosos de Cuba. Posee una importante colección de flora y fauna nacional. Sus salas se exhibe el fósil más perfecto encontrado en Cuba.
Lugares:
Son sitios de interés general que tienen una dirección y localización bien definida, aquí se encuentran todos los lugares que aparecen reflejados también en las categorías plazas, hoteles, museos, restaurantes, playas, casas de alquiler, centros de salud, historia, teatros, monumentos, fuentes, universidades, bibliotecas y estadios.
Uno de los más prestigiosos de Cuba. Posee una importante colección de flora y fauna nacional. Sus salas se exhibe el fósil más perfecto encontrado en Cuba.
Con influencia del neoclásico, el rococó y el estilo imperio cubano, exhibe muebles y objetos de arte decorativo de gran valor, frente al parque Vidal.
Colecciones de gran valor como el Hacha aborigen, obras de pintores y artistas de prestigio internacional, muestra la historia de las culturas precolombinas
Posee un extenso fondo de más de 23000 bienes patrimoniales, históricos, una rica muestra de arqueología y obras de arte de pintores nacionales y europeos.
Expone acontecimientos históricos, armas coloniales, una colección malacológica, de insectos y mariposas, carrosa fúnebre y pulgas vestidas de bailarinas.
Dedicado a la memoria del Héroe Nacional José Martí, quien vivió allí al ser liberado del presidio y trabajo forzado, antes de partir al exilio a España.
Es la institución cultural y coliseo más importante construido en el siglo XX en Cuba, con dos salas de concierto Amadeo Roldan y Alejandro García Caturla.
Declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Forma parte de los cafetales fundados por los colonos franceses y sus dotaciones de esclavos haitianos.
Situado fente a la Bahía de La Habana y la Avenida del Puerto, ofrece un agradable recorrido por la historia y las costumbres que dieron origen al líquido maravilloso que es el Ron Havana Club.
El Museo Municipal de Baracoa Fuerte Matachín que protegió a la ciudad de corsarios y piratas. Exhibe Arqueología de los aborígenes, flora y fauna autóctona
Es un Centro de Convenciones e institución cultural especializada en espectáculos artísticos, festivales, congresos, exposiciones y eventos de importancia.
La Ciudad Deportiva fue inaugurada en el año 1957, se encuentra situado en la intercepción de la Vía Blanca, Santa Catalina, Boyeros y Primelles, en el Municipio Cerro en La Habana. En esta institución se han realizado eventos deportivos y culturales de carácter nacional e internacional de gran relevancia, además es la sede del Instituto
Es una joya de la arquitectura y primera construcción estilo Art decó habanera, está diseñado en forma de pirámide escalonada. En su momento fue el más alto de la Isla.
El Museo Provincial de Guantánamo se encuentra situado en el Centro Histórico de la Ciudad de Guantánamo, la más oriental de las provincias de la Isla de Cuba. Está enclavado en el lugar donde antes fue la carcel de la ciudad, ofrece valiosos exponentes de la cultura precolombina, de la guerra de independencia, el patrimonio
Se exhiben evidencias arqueológicas de los aborígenes que habitaron estas tierras. Cuenta con la mayor colección sobre cultura aborigen de Cuba.
El Museo de Arqueología Guamuhaya exhibe objetos pertenecientes a los aborígenes que vivían en esta zona de Cuba durante la época precolombina. Se encuentra en la antigua Casa del Padrón, podrá apreciar testimonios materiales del período colonial. Datos del Museo Tipología Arqueologia Colecciones Arqueología Aborigen Categoría como Museo 1 Inaugurado 15/05/1976