Los Eventos internacionales de Medio Ambiente de Cuba programados para celebrarse en el próximo año son Geociencias 2015 donde se efectuará la VI Convención Cubana de Ciencias de la Tierra, entre los días 4 al 8 de Abril de 2015. El XV Encuentro de Geógrafos de América Latina (XV-EGAL) también entre los días 6 al 10 de Abril de 2015.
Eventos internacionales de Salud de Cuba
Los Eventos internacionales de Salud de Cuba ocupan un lugar importante por ser este país una potencia médica por lo que se han programado para este año una serie de actividades como son Educación Médica 2014, que es la segunda Conferencia Internacional de Educación Médica para el Siglo XXI que se efectuará del 30 de septiembre al 3 de octubre de este año, así como Psicosalud2014 la cuarta Conferencia Internacional Psicología de la Salud los días del 10 al 14 de noviembre.
Circuba 2014 en La Habana
La inauguración de Circuba 2014 contó con la presencia de la destacada compañía de Ballet Lizt Alfonso, el Conjunto Folclórico Nacional y Danza Contemporanea
El Submarinismo en Cuba
Es uno de los deportes más gustados por los turistas extranjeros que visitan la Isla de Cuba, debido a la belleza y riqueza de los fondos marinos y tener la plataforma sumergida más extensa del Caribe.
Isla de la Juventud o Isla de Pinos
Isla de la Juventud o Isla de Pinos, segunda en extensión despues de Cuba. Cerca se encuentra Cayo Largo del Sur con sus magníficas playas e instalaciones.
El Malecón habanero
El Malecón habanero , el más conocido paseo marinero de Cuba, sirve para el descanso y recreo de todos los que disfrutan del hermoso paisaje, lugar popular
El Chikungunya llega a Cuba

El Chikungunya llega a Cuba como casos importados de viajeros provenientes de Haití. Es un virus que se transmite por la picadura de mosquitos Aedes Aegypti y Aedes Albopictus, Provoca fiebre alta, dolor de cabeza, dolores en las articulaciones y dolor muscular, unos tres o siete días después de ser picado por un mosquito infectado.
Ciego de Ávila. La ciudad de los portales.
Ciego de Ávila la ciudad de los portales, una joya de la arquitectura en su casco histórico. Uno de los principales destinos turísticos de la Isla de Cuba.
Puerto del Mariel
El Puerto del Mariel pasará a sustituir lo que fue por muchos años el puerto de La Habana, importante puerto del Caribe y de América que por su situación geográfica desde el tiempo de la colonia se utilizó para el traslado de mercancías.

Ahora con características renovadoras debido al incremento de las dimensiones de los buques y las nuevas tecnologías la terminal de contenedores Mariel está diseñada y construida para aceptar los buques New Panamax con capacidad para 12.500 toneladas y un calado de 366x49x15.2 metros. Este mega puerto en Cuba traerá grandes buques que reducirán las necesidad de trasbordar la carga, generando beneficios directos a la economía cubana.
Los Carnavales
Los Carnavales son las fiestas tradicionales más populares que se realizan en Cuba. Disfraces, carrosas, desfiles, ritmos tradicionales, congas, comparsas.
Dietas de alimentación, nuevos importes
Las dietas de alimentación y alojamiento de los trabajadores fueron modificadas a partir del 10 de julio del presente por no ajustarse al nuevo escenario económico existente y los precios que establecen las instalaciones que se dedican al hospedaje de las personas que viajan en función de trabajo. Las dietas de alimentación comprenden los gastos de alimentación (desayuno, almuerzo y comida) y el alojamiento, será entregada en pesos cubanos con un importe de 140.00 pesos diarios desglosas en 10.00 pesos para el desayuno, 30.00 pesos para el almuerzo e igual importe para la comida, en el caso del alojamiento hasta 70.00 pesos con justificante.
Nuevo sistema de Alojamiento en Cuba
El nuevo sistema de alojamiento en casas, hoteles y otros inmuebles pertenecientes al sistema empresarial, que se crea a partir del reordenamiento de lo que fueron casas de visitas y hoteles de los diferentes organismos entrará en vigor próximamente.
Sierra del Escambray
La Sierra del Escambray alberga tres sitios con alto grado de diversidad biológica. Topes de Collantes, el Valle de los Ingenios y Parque Nacional Caguanes
Península de Zapata
Península de Zapata es el mayor humedal del Caribe insular. Se localiza la Laguna del Tesoro el mayor lago natural de la Isla y Reserva de la Biosfera.
Sierra del Rosario
La Sierra del Rosario albergan dos Reservas Mundiales de la Biosfera, dos Parques Nacionales, un Paisaje Cultural de la Humanidad y otras Áreas Protegidas. La flora y fauna de esta región constituye su atractivo fundamental con sus mogotes y valles. Su hermosa y bien conservada naturaleza atrae cada año a miles de visitantes.