Teatro de Variedades América
Uno de los más elegantes y lujosos teatros de la Capital cubana, un complejo de grandes dimensiones, marcado por una bella arquitectura exterior e interior.
Te interesa conocer todos los Lugares de Cuba. En esta página te los listamos
Uno de los más elegantes y lujosos teatros de la Capital cubana, un complejo de grandes dimensiones, marcado por una bella arquitectura exterior e interior.
Se encuentra en el centro de la ciudad, rodeada de vías importantes, es un hermoso y fresco parque en uno de los puntos más altos y populares de Santiago.
Un conjunto escultórico en forma piramidal de carácter clásico compuesto de mármol blanco y bronce, dedicado al generalísimo frente a la entrada de la Bahía
Conocido como Miramar Trade Center, es un complejo de edificios con nombres de ciudades en uno de los sitios más hermosos y refinados de la Capital habanera
Se encuentra en la casa más antigua que se conserva en toda Latinoamérica que perteneció al Adelantado Diego Velázquez, fundador de la Villa Santiago Apostol
Está situada frente a la Plaza de San Francisco de Asís, ocupa una pequeña manzana que interceptada por las calles Lamparilla, Baratillo, Oficios y Obrapía.
Comparte su espacio con el Palacio de los Matrimonios, se encuentra situado en un bello y majestuoso edificio de tres pisos, anteriormente Casino Español.
Con su estilo arquitectónico neoclásico, posee un altar único en su tipo dedicada a la Virgen de la Misericordia y el famoso Cristo de la Vera Cruz original
Es una joya de la arquitectura holguinera, también es importante por su historia, sirvió de fuerte a las tropas españolas para defenderse de los mambises.
Es la catedral dedicada a Nuestra Señora de Kazán, un bello templo que adorna con su majestuosidad a la Avenida del Puerto, en el Centro Histórico habanero.
Es una de las edificaciones más bellas, una joya de la arquitectura ecléctica con elementos neoclásicos, en pleno Centro Histórico de la ciudad más caribeña
La forma de Triángulo isósceles de su techo rememora las casas tradicionales de los campesinos cubanos es paradigma de la arquitectura moderna de la ciudad.
Conocido como el Coliseo de las cien puertas, lleva el nombre del Apóstol de la independencia. Con arquitectura de estilo neoclásico, es elegante y sencillo
Centro cultural atípico, un lugar muy pintoresco, lleno de encantos y enseñanzas, con variadas ofertas para todo tipo de público, peñas de rock, trova, rap.
Más de tres décadas de fundado, sus actuaciones son con música en vivo, de los propios artistas del grupo, que cantan y tocan la música de sus presentaciones
El Teatro La Caridad de Santa Clara sigue siendo considerado una joya de la arquitectura, uno de los coliseos más relevantes y es Monumento Nacional.