El Puente de La Concordia es el sĂmbolo mĂ¡s significativo de la ciudad de Matanzas, la Atenas de Cuba o Ciudad de los Puentes. Fue inaugurado en el año 1878, siendo el primero de los cuatro puentes que comunica la ciudad con el Reparto Versalles al otro lado del Rio YumurĂ. De gran valor arquitectĂ³nico es el Puente de La Concordia, obra del Arquitecto Pedro Celestino del Pandal quien construyĂ³ las cuatro columnas cilĂndricas de canterĂa. La estructura metĂ¡lica fue fundida en Estados Unidos, cuenta con arcos de 36 metros de luz que se apoyan en los estribos de piedra. PodrĂa decirse que es uno de los tantos puentes que tiene la ciudad de Matanzas, sin embargo fue el escogido como el mĂ¡s distintivo, del cual se hacen rĂ©plicas de sus columnas triunfales para entregar a personalidades que visitan la provincia o destacadas figuras de la localidad. Antes de la terminaciĂ³n del puente los pobladores del lugar lo llamaban Puente de Versalles, a principios del siglo XX y luego del fallecimiento del General Lacret, se le denomina JosĂ© Lacret Morlot en homenaje a uno de los mĂ¡s destacados luchadores por la independencia y representante de la Asamblea Constituyente de 1901 opositor a la Enmienda Platt. El Puente de La Concordia es una obra que perdura en el tiempo a pesar de sus 137 años. Otros atractivos son el Teatro Sauto, los museos Cuartel de Bomberos, Palacio Provincial de Junco y FarmacĂ©utico, el Parque de la Libertad, La Catedral, el Castillo de San Severino y la BahĂa de Matanzas.