El Parque Escaleras de Jaruco fue inaugurado en el año 1967, es un Parque Natural de gran atractivo y belleza en sus paisajes con una tupida vegetación y gran diversidad en su fauna. Se encuentra situado en el municipio Jaruco, provincia de Mayabeque.
Editorial
Plaza de la Revolución Mariana Grajales Coello
Un conjunto escultórico de gran formato y belleza que representan la lucha del pueblo guasntanamero, y la figura de Mariana Grajales la madre de los Maceos.
Playa Covarrubias
La Playa Covarrubias a 45 Km de Puerto Padre con instalaciones para el ejercicio de gimnasia, tenis, buceo, catamarán, kayac, canoas, bicicletas acuáticas.
Casa Museo José Lezama Lima
La Casa atesora numerosos objetos personales del ilustre escritor cubano de las mundialmente conocidas novelas Opiano Licario y Paradiso.
Fortaleza Castillo de Jagua
Nombrada originalmente como Fortaleza de Nuestra Señora de los Ángeles de Jagua es Monumento Nacional. Expone piezas de artillería, proyectiles, armas de fuego de la época colonial.
Museo Etnográfico Regional Campesino
El Museo Etnográfico Regional Campesino expone una representación de las construcciones de las viviendas campesinas, los instrumentos de labranza, útiles del hogar y variedad de cultivos. Palmeras en su entrada, el bohío de guano, piso de tierra y paredes de tablas de palmas, en el interior los muebles de la época, columbina, cama de hierro,
Museo de Historia Natural de Baconao
El Museo de Historia Natural de Baconao Dr. Jorge Ramón Cuevas por su colorido, contenido y belleza es un lugar estimable para el conocimiento y la recreación del Parque.
Museo de los Bomberos
Se encuentra situado en un área del edificio del cuartel de Bomberos de la ciudad de Matanzas, expone la historia del cuerpo de bomberos, equipos y documentos.
Museo Casa Natal de Camilo Cienfuegos
En esta casa nació el comandante del Ejército Rebelde, Camilo Cienfuegos Gorriarán, un 6 de febrero de 1932. La construcción de la casa data del 1920 y actualmente es un museo.
Museo de la Revolución
El Museo de la Revolución, muestra la Cuba contemporánea, colonial, la etapa pre-revolucionaria, sus líderes y el complejo escultórico Camilo – Ché.
Parque Nacional Desembarco del Granma
El Parque Nacional Desembarco del Granma, se encuentra situado en el occidente del macizo montañoso de la Sierra Maestra en la provincia Granma. Es el mayor y más conservado exponente mundial de los sistemas de terrazas marinas sobre rocas calcáreas. Un lugar de notables atractivos tanto por sus valores naturales, como históricos. Fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1999.
Cayo Romano
Cayo Romano se encuentra al norte de Camagüey, con 777 Km² de superficie, es la tercera isla más grande de Cuba, posee 6 km de excelentes playas vírgenes.
Morón
Morón está situada al norte de la provincia de Ciego de Ávila, debajo de una importante cayería rodeada de hermosas playas que conforman uno de los polos turísticos más grandes de la isla de Cuba. También se le conoce como la ciudad del Gallo, que es el símbolo de Morón, un monumento de bronce elaborado por la escultora cubana Rita Longa, junto a una torre con un reloj que muestra la hora y cada seis horas emite los cantos del gallo en tres repeticiones.
Manzanillo
Manzanillo, situada en las márgenes del Golfo de Guacanayabo, es la Cuna del Son y del Órgano Oriental. El Padre de la Patria dio la libertad a sus esclavos
Fiesta a la Guantanamera
La Fiesta a la Guantanamera, surgió en el año 1996 como necesidad de resaltar la forma de ser, características e idiosincrasia del pueblo guantanamero. Se celebra cada año del 1ro al 4 de diciembre en saludo al aniversario de la fundación de la Villa Santa Catalina de Risse. Es el evento cultural más importante de
Orquideario de Soroa y Jardín Botánico
El Orquideario de Soroa está enclavado en una zona de gran belleza paisajística. Es el Orquideario más grande de Cuba, con una gran variedad de especies muchas autóctonas de la Isla.