Complejo Recreativo Le Select
Situado en una de las esquinas más coloridas y atractivas debido a su variada vegetación que adorna la entrada del establecimiento, con variadas ofertas recreativas.
Situado en una de las esquinas más coloridas y atractivas debido a su variada vegetación que adorna la entrada del establecimiento, con variadas ofertas recreativas.
Rinde tributo al ilustre escritor español Miguel de Cervantes y Saavedra, autor de una de las menores obras de la literatura universal, “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”.
Espacio recreativo cultural conocido también como Maxi Club, una institución dedicado a ofrecer espectáculos humorísticos promovido por figuras destacadas del género del humor.
La Fuente de las Américas es una hermosa obra que embellece el entorno del comienzo de la Quinta Avenida en el Reparto de Miramar. Es la primera imagen que recibe el viajero que viene desde El Vedado y cruza el Túnel de Quinta Avernida. Fue inaugurada en el año 1924 como parte del proyecto de
Templo católico situado en Quinta Avenida, una sencilla pero bellísima instalación cuenta con un espacio exterior, en el lado derecho una imagen de Santa Rita, la Patrona de lo Imposible.
Es una gran explanada pavimentada con losas de forma pentagonal, que semejan la figura de un panal de abejas que van formando flores como el símbolo del festival.
Es el espacio más importante de Cuba donde se archiva, protege, divulga y conserva el patrimonio fílmico cubano y Latinoamericano, y una amplia muestra de la filmografía de otras partes del mundo.
Ss un complejo cultural situado frente al litoral con una variada oferta de actividades y servicios para el disfrute de niños, jóvenes y personas e cualquier edad. Con piscina y salones para la enseñanza artística.
Se disfruta al máximo con las diversas ofertas gastronómicas de la cocina italiana, internacional y ligera, ofrece servicio a la carta en un ambiente colonial con vista a la Bahía de La Habana.
Estrecho y antiguo paso situado en la Loma del Ángel que corta transversalmente la manzana compuesta por las calles Cuarteles, Chocón, Compostela y Habana formando dos triángulos rectos.
Uno de los templos más antiguos de la capital, una belleza arquitectónica de estilo Neogótico que resalta a la vista de todo el que circula por la Avenida de las Misiones o la calle Zulueta.
Un espacio cultural para divulgar la obra creadora de los artistas plásticos cubanos, principalmente las nuevas generaciones, está situado en la calle Línea.
Centro docente dedicada a la enseñanza artística, institución de las más antigua de la Isla de Cuba, con sede en el Conjunto Escultórico del Obelisco de Marianao.
Uno de los supermercados más conocidos y populares de La Habana, situado en la intercepción de la hermosa Quinta Avenida y calle 42, de la barriada de Miramar.
Hermosa obra situada dentro de una rotonda que forma la intercepción de la Avenida de Rancho Boyeros con la Avenida 26 y Vía Blanca, frente a la Ciudad Deportiva.
Importante arteria vial que comunica La Habana con el municipio Rancho Boyeros, desde este hasta la intercepción de las Avenidas Presidente y Salvador Allende.