En el corazón del oriente cubano, a poco más de 70 kilómetros de la ciudad de Holguín, se encuentra Playa Guardalavaca, una de las joyas más reconocidas del turismo en la isla. Su arena blanca, su mar de tonos turquesa y la tranquilidad de su entorno han convertido a este destino en un punto de referencia tanto para viajeros extranjeros como para familias cubanas que buscan escapar del calor en un escenario natural idílico.
Guardalavaca no es solo una playa: es un símbolo del desarrollo turístico de Holguín y una de las zonas que más visitantes atrae cada año a Cuba. Aquí se combinan las comodidades de grandes hoteles todo incluido con la autenticidad de pequeños poblados pesqueros, paladares familiares y tradiciones locales que enriquecen la experiencia de quien la visita.
Viajar a Guardalavaca es sumergirse en un ambiente caribeño que logra un equilibrio entre naturaleza, historia y cultura. Y lo mejor: al estar ubicada en la costa norte de Cuba, se mantiene como un destino accesible y variado, con alternativas para diferentes presupuestos.
Indice
- Historia y Contexto Cultural de Guardalavaca
- Ubicación Exacta y Cómo Llegar
- Características Principales de Playa Guardalavaca
- Mejor Época para Visitar Guardalavaca
- Ambiente Local
- Servicios y Comodidades en Playa Guardalavaca
- Opciones de Hospedaje en Guardalavaca
- Gastronomía y Restaurantes en la Zona
- Actividades Recomendadas en Guardalavaca
- Vida Nocturna y Opciones de Ocio
- Consejos Prácticos para Disfrutar Guardalavaca
- Experiencia Real de Visitantes
- Preguntas Frecuentes sobre Guardalavaca
Historia y Contexto Cultural de Guardalavaca
Origen del nombre
El curioso nombre de “Guardalavaca” siempre despierta preguntas entre los viajeros. Existen varias teorías sobre su origen:
- Versión popular campesina: se cuenta que, en la época colonial, los ganaderos escondían su ganado en esta zona costera para protegerlo de los piratas. El término “Guarda la vaca” habría derivado con el tiempo en “Guardalavaca”.
- Hipótesis marinera: algunos historiadores señalan que el nombre puede estar relacionado con “Guardalabarca”, una referencia a los barcos que se refugiaban en la bahía cercana para escapar de ataques corsarios.
Sea cual sea la versión más exacta, lo cierto es que el topónimo ha quedado grabado en el imaginario turístico internacional y constituye un sello de identidad de la región.
Desarrollo turístico
Durante décadas, Guardalavaca fue un poblado pesquero pequeño y tranquilo. El auge comenzó en los años 80, cuando el gobierno cubano impulsó la construcción de complejos hoteleros de gran capacidad con el objetivo de diversificar el turismo en la isla, que hasta entonces estaba muy concentrado en Varadero y La Habana.
El crecimiento fue rápido: resorts internacionales se instalaron en primera línea de playa, y al mismo tiempo surgieron casas particulares y negocios familiares que ofrecían alojamiento alternativo. Hoy, Guardalavaca es el epicentro turístico de Holguín, y se complementa con otras playas cercanas como Playa Pesquero, Esmeralda y Bahía de Naranjo.
Cultura y vida local
A pesar de su transformación en polo turístico, Guardalavaca mantiene un espíritu local que se percibe en los mercados artesanales, en la música en vivo que suele animar las noches y en la hospitalidad característica de los habitantes de Holguín. Muchos trabajadores de los hoteles provienen de Banes y de pequeñas comunidades vecinas, lo que crea una conexión constante entre el turismo y la vida cotidiana de los cubanos.
Ubicación Exacta y Cómo Llegar

Dónde está Guardalavaca
Guardalavaca se localiza en la costa norte de la provincia de Holguín, dentro del municipio de Banes. Desde la ciudad de Holguín, el trayecto es de aproximadamente 72 kilómetros, un recorrido que toma entre una hora y hora y media por carretera. También se encuentra a solo 35 kilómetros del Aeropuerto Internacional Frank País, lo que facilita la llegada directa de turistas internacionales.
Opciones de transporte
- Taxi
- Desde el aeropuerto de Holguín hasta Guardalavaca, el precio suele rondar entre 40 y 50 USD por trayecto en taxis oficiales.
- Desde la ciudad de Holguín, la tarifa es similar, aunque se puede negociar en taxis privados o colectivos.
- Guagua (ómnibus local)
- Existen guaguas que conectan Holguín con Guardalavaca, especialmente en temporada alta.
- El precio es mucho más económico (aproximadamente 2 a 5 USD), pero la frecuencia y la comodidad son limitadas.
- Coche privado o alquiler
- Muchos turistas optan por alquilar un vehículo en Holguín para recorrer no solo Guardalavaca, sino también las playas cercanas y pueblos de interés.
- Los precios de alquiler rondan entre 60 y 80 USD por día, dependiendo del modelo y la temporada.
- Excursiones organizadas
- Los hoteles de Holguín y las agencias locales suelen ofrecer excursiones de un día a Guardalavaca.
- Incluyen transporte, comida y actividades, con precios desde 40 USD por persona.
Consejos de traslado
- En temporada alta conviene reservar transporte con antelación, ya que la demanda es alta.
- Si viajas por cuenta propia, lleva suficiente combustible y efectivo, ya que en la zona las gasolineras y cajeros automáticos son limitados.
- El trayecto desde Holguín atraviesa zonas rurales, lo que permite disfrutar de paisajes de cañaverales y pequeñas comunidades antes de llegar al mar.
Características Principales de Playa Guardalavaca
La playa de Guardalavaca es considerada una de las más hermosas de la costa norte de Cuba, y no es difícil entender por qué.
- Arena blanca y suave: La arena es fina, clara y se extiende en una franja de más de 1,500 metros de longitud, ideal para caminar, correr o simplemente descansar. A diferencia de otras playas más estrechas, Guardalavaca ofrece suficiente espacio incluso en temporada alta, lo que permite disfrutar de mayor privacidad.
- Aguas cristalinas: El mar se distingue por sus tonalidades turquesa y verde esmeralda, con una transparencia que facilita la observación de peces de colores a pocos metros de la orilla. Esto convierte a la playa en un sitio perfecto para el snorkeling sin necesidad de contratar excursiones especializadas.
- Oleaje tranquilo: Las aguas de Guardalavaca son en su mayoría calmadas gracias a la protección natural de los arrecifes de coral. Esto hace que sea una playa muy segura para niños y personas que prefieren nadar en zonas de poca corriente.
- Paisajes naturales: El contraste de la franja de arena con los cocoteros, manglares y vegetación tropical que rodean la playa crea un escenario fotogénico. Además, hacia los extremos se encuentran formaciones rocosas que añaden variedad al paisaje y ofrecen espacios más reservados.
- Biodiversidad marina: Guardalavaca está rodeada de arrecifes que forman parte de la barrera coralina del Atlántico norte de Cuba. Esta riqueza natural atrae a buceadores y aficionados al ecoturismo, que pueden descubrir estrellas de mar, peces loro y otras especies marinas en aguas poco profundas.
Mejor Época para Visitar Guardalavaca
Elegir el momento adecuado para visitar Guardalavaca puede marcar la diferencia en la experiencia de viaje.
- Temporada alta (noviembre – abril)
- Coincide con la temporada seca en Cuba.
- El clima es más fresco, con temperaturas promedio de 25 a 27 °C.
- Es la época preferida por los turistas europeos y canadienses que buscan escapar del invierno, por lo que los precios de hoteles suelen ser más altos.
- Temporada baja (mayo – octubre)
- Se caracteriza por temperaturas más altas (28 a 32 °C) y mayor humedad.
- Entre junio y septiembre hay probabilidad de lluvias intensas y tormentas tropicales.
- Los precios de alojamiento y excursiones bajan considerablemente, lo que convierte este periodo en una opción atractiva para quienes buscan viajar con menos presupuesto.
- Mejores meses recomendados
- Diciembre, enero y febrero: el clima es más fresco y seco.
- Marzo y abril: todavía temporada alta, pero con menos aglomeraciones que en diciembre.
- Septiembre y octubre: aunque coinciden con la temporada ciclónica, quienes viajan en estas fechas pueden encontrar precios muy reducidos.
Ambiente Local

Guardalavaca no es solo un destino turístico; también es un punto de encuentro para la comunidad local y visitantes nacionales.
- Tipo de público
- Durante todo el año recibe a miles de turistas extranjeros, sobre todo de Canadá y Europa, quienes suelen hospedarse en hoteles todo incluido.
- Los fines de semana y feriados, la playa es frecuentada por cubanos de Holguín y provincias vecinas, que viajan en familia o en grupos de amigos para pasar el día.
- Costumbres locales
- Es común ver a familias cubanas llevando sus propias neveras con comida y bebida para disfrutar la jornada completa en la arena.
- Muchos visitantes locales se concentran en áreas más alejadas de los hoteles, donde el acceso es libre y no se requiere estar hospedado en un resort.
- Convivencia entre turistas y cubanos
- Guardalavaca mantiene un ambiente acogedor y seguro, donde los viajeros pueden compartir experiencias con la población local, comprar artesanías en pequeños mercados o escuchar música en vivo en bares y paladares de la zona.
- Uso recreativo
- Para los residentes, la playa es también un espacio de encuentro social. No solo se va a nadar, sino a disfrutar de juegos de dominó bajo la sombra, escuchar música, bailar o practicar deportes como el voleibol de playa.
Servicios y Comodidades en Playa Guardalavaca
Uno de los aspectos que hace de Guardalavaca un destino tan popular es que ofrece una infraestructura turística completa, pensada tanto para viajeros internacionales como para visitantes locales.
- Sombrillas y tumbonas
- En las áreas cercanas a los hoteles es posible alquilar sombrillas y tumbonas.
- Los precios oscilan entre 3 y 5 USD por persona, dependiendo del establecimiento.
- En la zona libre de acceso, muchos visitantes llevan sus propias sillas y sombrillas.
- Baños y duchas
- Los resorts cuentan con instalaciones privadas para sus huéspedes.
- En la zona pública de la playa hay algunos baños sencillos y duchas al aire libre, aunque no siempre en perfecto estado.
- Seguridad y salvavidas
- Guardalavaca es considerada una playa segura.
- En las áreas más concurridas suele haber personal de salvamento en temporada alta.
- La vigilancia turística es constante, ya que es un punto clave del sector en Holguín.
- Mercados y artesanías
- Frente a la playa existe un pequeño mercado artesanal donde se venden recuerdos, joyería de coral y concha, así como pinturas y tejidos locales.
- Es una buena oportunidad para llevarse un souvenir sin necesidad de desplazarse fuera de la zona.
- Acceso y movilidad
- El acceso es libre y gratuito, aunque algunas zonas frente a hoteles están delimitadas para sus huéspedes.
- Hay áreas de estacionamiento donde se puede dejar el coche o taxi sin dificultad.
Opciones de Hospedaje en Guardalavaca
La oferta de alojamiento es variada y se adapta a diferentes presupuestos.
Hoteles Todo Incluido
Guardalavaca es uno de los polos turísticos de Holguín donde se concentran algunos de los resorts más conocidos de Cuba.
- Entre los más destacados se encuentran Brisas Guardalavaca, Club Amigo Atlántico, Fiesta Americana Costa Verde y Paradisus Río de Oro.
- Los precios promedio en temporada alta van de 80 a 150 USD por noche por
- persona, incluyendo alojamiento, comidas, bebidas y actividades recreativas.
- Estos complejos cuentan con acceso directo a la playa, piscinas, restaurantes temáticos, shows nocturnos y deportes acuáticos.
Casas Particulares y Airbnb
- En la zona también existen opciones de alojamiento en casas particulares, que son la alternativa preferida de muchos viajeros que buscan mayor contacto con la vida local.
- Los precios van desde 20 hasta 40 USD por noche, dependiendo de la cercanía a la playa y de los servicios incluidos.
- Plataformas como Airbnb ofrecen cuartos privados y apartamentos completos en Guardalavaca y Banes, ideales para quienes prefieren más privacidad o viajar en grupo.
Consejos para reservar
- Si viajas en temporada alta (diciembre-abril), conviene hacer la reserva con al menos dos meses de antelación, especialmente en hoteles.
- Para quienes buscan una experiencia más económica y auténtica, las casas particulares permiten además probar la comida casera cubana.
- Los hoteles ofrecen mayor comodidad, pero suelen aislar más al visitante de la vida local.
Gastronomía y Restaurantes en la Zona

En Guardalavaca es posible disfrutar de una amplia gama de opciones gastronómicas, que van desde paladares familiares hasta restaurantes dentro de hoteles todo incluido.
Restaurantes Locales
- A pocos metros de la playa existen paladares y pequeños restaurantes privados que sirven platos típicos cubanos como el cerdo asado, mariscos frescos, arroz congrí, tostones y ensaladas tropicales.
- Los precios suelen oscilar entre 8 y 15 USD por persona por una comida completa.
- Algunos bares frente al mar ofrecen pizzas, sándwiches y cocteles caribeños a precios accesibles.
Restaurantes en Hoteles
- Los resorts disponen de restaurantes buffet y temáticos (italiano, internacional, mariscos, criollo).
- Los huéspedes disfrutan de estas opciones sin coste adicional, aunque algunos también permiten acceso mediante pago de un pase diario.
Experiencia Gastronómica
- Uno de los atractivos principales es probar los mariscos frescos, en especial langosta y camarones, preparados al estilo cubano con ajo y mantequilla.
- Los visitantes coinciden en que los cocteles tropicales como el mojito, daiquirí y piña colada saben mejor cuando se disfrutan con vista al mar.
Actividades Recomendadas en Guardalavaca
Guardalavaca no es solo un lugar para descansar en la arena. La playa y sus alrededores ofrecen múltiples opciones de ocio que se adaptan a distintos perfiles de viajeros: familias, parejas, aventureros y amantes de la naturaleza.
1. Natación y snorkeling
El mar tranquilo y cristalino es ideal para nadar con seguridad. Incluso a pocos metros de la orilla, es posible practicar snorkeling y observar peces tropicales, erizos de mar y pequeños corales. Muchos visitantes destacan que no hace falta contratar excursiones costosas para disfrutar de la vida marina.
2. Deportes acuáticos
Los hoteles y negocios locales ofrecen alquiler de equipos como:
- Kayaks
- Catamaranes
- Windsurf
- Bicicletas acuáticas
Los precios varían entre 10 y 20 USD por hora, dependiendo de la actividad.
3. Buceo y excursiones marinas
Guardalavaca está cerca de la Barrera Coralina del Atlántico Norte de Cuba, lo que permite acceder a puntos de buceo reconocidos por su biodiversidad.
- Escuelas de buceo locales ofrecen cursos de iniciación y salidas guiadas, con tarifas desde 50 USD por inmersión.
4. Paseos y excursiones terrestres
En las cercanías hay varias opciones para complementar la visita:
- Bahía de Naranjo: conocida por su acuario y espectáculos marinos.
- Playa Pesquero y Playa Esmeralda: dos alternativas igualmente paradisíacas a pocos kilómetros.
- Banes y Gibara: pequeños pueblos costeros con encanto colonial.
5. Cultura y entretenimiento
Muchos resorts organizan espectáculos de música en vivo, clases de salsa y talleres culturales. También hay pequeñas ferias artesanales en la zona donde se pueden adquirir recuerdos hechos a mano.
Vida Nocturna y Opciones de Ocio
Aunque Guardalavaca no tiene la intensidad nocturna de Varadero o La Habana, ofrece un ambiente animado y variado.
- Animación hotelera
- Los resorts cuentan con discotecas, bares y shows nocturnos que incluyen música en vivo, danzas folclóricas y espectáculos temáticos.
- Todo está incluido en el paquete de hospedaje.
- Bares y clubes locales
- En los alrededores de la playa hay pequeños bares donde se mezclan turistas y cubanos.
- Los precios son más económicos que en los hoteles, y la música suele ser salsa, reguetón y son cubano.
- Ambiente familiar
- Para quienes buscan un plan más tranquilo, hay restaurantes y cafés frente al mar que permiten disfrutar de la brisa nocturna sin ruido excesivo.
Consejos Prácticos para Disfrutar Guardalavaca
Antes de planificar tu visita, es importante tener en cuenta una serie de recomendaciones que pueden marcar la diferencia en la experiencia.
- Qué llevar
- Protector solar de alta resistencia.
- Sombrero o gorra.
- Toalla y ropa ligera.
- Dinero en efectivo, ya que las tarjetas no siempre son aceptadas en negocios locales.
- Precauciones con el sol
- El sol del oriente cubano es muy fuerte, sobre todo entre 11:00 a.m. y 3:00 p.m..
- Conviene hidratarse con frecuencia y buscar sombra en las horas de mayor calor.
- Seguridad
- Guardalavaca es un lugar seguro, pero siempre es recomendable no dejar objetos de valor sin vigilancia en la arena.
- Si te hospedas en casas particulares, confirma de antemano las condiciones de seguridad y ubicación.
- Transporte de regreso
- Muchos turistas cometen el error de no prever cómo volver a Holguín o al hotel después de pasar el día en la playa.
- Es aconsejable acordar el transporte de regreso con el taxista antes de bajarse o reservar con antelación una guagua.
- Mejor horario para disfrutar
- Las mañanas suelen ser más tranquilas y con menor afluencia de visitantes.
- Al atardecer, la playa regala vistas espectaculares y un ambiente más relajado.
Experiencia Real de Visitantes
Quienes han visitado Guardalavaca coinciden en describirla como una de las playas más bellas de Cuba. En sitios como Tripadvisor, los comentarios más repetidos destacan:
- Belleza natural: la arena blanca, el agua clara y la tranquilidad del mar son los aspectos más elogiados. Muchos la consideran incluso más auténtica y menos masificada que Varadero.
- Buen ambiente: tanto los turistas internacionales como los visitantes cubanos resaltan la atmósfera acogedora y segura.
- Snorkeling accesible: una gran parte de los viajeros recomienda llevar máscara y tubo, ya que los arrecifes cercanos a la orilla permiten observar peces tropicales sin pagar excursiones.
- Contrastes: mientras que la experiencia en los resorts suele ser valorada por su comodidad, algunos visitantes mencionan que las zonas públicas carecen de servicios adecuados y requieren mejoras.
- Relación calidad-precio: muchos viajeros destacan que los hoteles ofrecen buenas opciones para quienes buscan todo incluido, mientras que las casas particulares permiten mayor conexión con la vida local.
Preguntas Frecuentes sobre Guardalavaca
Está en el municipio de Banes, provincia de Holguín, al noreste de Cuba. Se encuentra a unos 72 km de la ciudad de Holguín y a 35 km del Aeropuerto Internacional Frank País.
Las opciones más comunes son taxi (40–50 USD por trayecto), guagua local (más económica pero con menor frecuencia), coche de alquiler o excursiones organizadas.
Sí. Guardalavaca es de acceso libre, aunque algunas zonas frente a hoteles están reservadas para huéspedes.
Sí, las aguas son poco profundas y el oleaje es tranquilo, lo que la convierte en una playa apta para familias con niños.
La temporada seca, entre noviembre y abril, ofrece las mejores condiciones climáticas. Sin embargo, entre mayo y octubre los precios bajan y la playa sigue siendo disfrutable, aunque con mayor calor y posibilidad de lluvias.
Snorkeling, buceo, paseos en catamarán, visitas a Bahía de Naranjo y a pueblos cercanos como Banes o Gibara.
Playa Guardalavaca es uno de los destinos más completos y versátiles de Cuba. Combina paisajes naturales de ensueño, aguas tranquilas, opciones de hospedaje para todos los bolsillos y una atmósfera que mezcla lo mejor del turismo internacional con la autenticidad de la vida local.
Para disfrutarla al máximo conviene:
- Planificar el transporte con antelación.
- Reservar alojamiento en temporada alta con tiempo.
- Llevar lo necesario para protegerse del sol.
- Explorar más allá de la playa, visitando sus alrededores y conectando con la cultura cubana.
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí