Mayabeque es la provincia más reciente de Cuba, creada en 2011 tras la división de la antigua provincia de La Habana. Con una mezcla de tradiciones culturales, economía agroindustrial y bellezas naturales, esta región occidental ofrece una experiencia singular tanto para locales como visitantes.
Historia de Mayabeque
La provincia fue fundada oficialmente el 1 de enero de 2011. Su nombre proviene del río Mayabeque y de la playa donde se cree que se realizó el primer asentamiento de La Habana en el siglo XVI. El territorio ha sido testigo de importantes procesos agrarios e industriales desde la etapa colonial.
Geografía y Demografía

Mayabeque limita al norte con el estrecho de Florida y La Habana; al este con Matanzas; al sur con el golfo de Batabanó y al oeste con Artemisa. Tiene una extensión de aproximadamente 3,732.73 km².
Su capital, San José de las Lajas, es también el municipio más poblado. La provincia cuenta con más de 381,000 habitantes y una densidad de 102.2 hab/km² (estimación de 2022).
Economía
La base económica de Mayabeque es la agroindustria. Se cultivan productos como la papa, la caña de azúcar, frutas y vegetales. La ganadería, sobre todo la lechera, también es significativa. En el sector industrial destacan:
- Producción de materiales de construcción
- Industria del vidrio, caucho y papel
- Biotecnología (en Bejucal)
- Energía y extracción de petróleo y gas (Santa Cruz del Norte)
- Cultura y Tradiciones
Las Charangas de Bejucal son una de las fiestas más famosas de la región. Celebradas cada diciembre, enfrentan a dos bandos en una competencia de carrozas, música y espectáculo. Estas tradiciones, junto con una rica herencia campesina, marcan el ritmo cultural de la provincia.
Atractivos Turísticos

- Playa Jibacoa: Situada en la costa norte, es ideal para el buceo y el ecoturismo.
- Puente de Bacunayagua: El más alto de Cuba, ofrece vistas espectaculares del valle de Yumurí.
- Parque Escaleras de Jaruco: Reserva natural con miradores, cuevas y rutas ecológicas.
Infraestructura y Educación
Mayabeque alberga la Universidad Agraria de La Habana, epicentro de la educación superior agropecuaria. También cuenta con varios centros de investigación y desarrollo científico.
Mayabeque combina juventud política con una rica historia y tradición. Su mezcla de cultura, naturaleza y producción la posicionan como una de las provincias con mayor potencial de desarrollo en Cuba.
Descubre más provincias y destinos cubanos en D-Cuba.
TE RECOMENDAMOS: