Las primeras plantaciones de café se encuentran situadas en el sudeste de la Isla de Cuba, en las elevaciones de la Sierra Maestra, en Santiago de Cuba y Guantánamo. Tradición heredada de los colonos franceses y sus esclavos, las actuales ruinas datan de inicios del siglo XIX, posterior a la revolución de Haití cuando invadieron las tierras del oriente cubano buscando refugio.
Artículos
Temas generales que describen cada calle, vehículo, símbolo, sitio e imágen relacionada con Cuba, acontecimientos perdurables que no son precisamente noticias.
Así como las principales actividades recreativas y turísticas presentes en la pesca, la caza, el submarinismo, además de teatros, museos y otros atractivos de la naturaleza en la isla.
La pesca en Cuba
La Pesca en Cuba se realiza con la modalidad de captura y suelta, manteniendo el principio de conservación de la flora y la fauna. En el mar se pueden encontrar el pez espada, la barracuda, la caballa, el sábalo o el róbalo, y en agua dulce la perca cubana, en ríos, lagos y represas.
La Caza en Cuba
La Caza en Cuba comienza en el mes de octubre hasta el último domingo del mes de marzo que es su temporada oficial. En los cotos de caza de Cuba las especies que se permiten cazar son: patos (15 x sesión), palomas (15 x sesión), codorniz (5 x sesión) y becasinas (6 x sesión). Los fusiles que se utilizan son aquellos que habitualmente están acostumbrados a usar los clientes; Beretta, Remingtong, Winchester, Magnum, etc.
El Submarinismo en Cuba
Es uno de los deportes más gustados por los turistas extranjeros que visitan la Isla de Cuba, debido a la belleza y riqueza de los fondos marinos y tener la plataforma sumergida más extensa del Caribe.
Isla de la Juventud o Isla de Pinos
Isla de la Juventud o Isla de Pinos, segunda en extensión despues de Cuba. Cerca se encuentra Cayo Largo del Sur con sus magníficas playas e instalaciones.
El Malecón habanero
El Malecón habanero , el más conocido paseo marinero de Cuba, sirve para el descanso y recreo de todos los que disfrutan del hermoso paisaje, lugar popular
Ciego de Ávila. La ciudad de los portales.
Ciego de Ávila la ciudad de los portales, una joya de la arquitectura en su casco histórico. Uno de los principales destinos turísticos de la Isla de Cuba.
Los Carnavales
Los Carnavales son las fiestas tradicionales más populares que se realizan en Cuba. Disfraces, carrosas, desfiles, ritmos tradicionales, congas, comparsas.
Los Metrobus en La Habana
Los Metrobus en La Habana suplen la ausencia del metro subterráneo en la Metrópolis de Cuba, es un metro de superficie compuesto por omnibus articulados.
Bus Tour en Cuba
Ofrece una opción cómoda, económica y segura para conocer la historia, cultura y belleza de nuestros mejores destinos turísticos, La Habana, Varadero y más.
La ciudad de Bayamo
La ciudad de Bayamo es la segunda villa fundada. Cuna de la nacionalidad, se entonó por primera vez el Himno Nacional y nació el padre de la patria.
La navegación por Internet en Cuba
La navegación por internet en Cuba pasó a ser algo más popular a partir de la apertura de este servicio para la población cubana en las salas de navegación de ETECSA por un saldo inicial mínimo de 4.50 CUC por una hora de conexión cualquier cubano puede navegar en Internet. Si contrata el servicio mediante una cuenta de correo [email protected], también llamada cuenta permanente o adquirir una tarjeta prepagada no recargable por valor de 4.50 CUC por una hora o 2.25 CUC por media hora válida por un término de 30 días a partir de la primera conexión, a esto se le llama cuenta temporal.
Un móvil con línea en Cuba
Un móvil con línea en Cuba es una de las cosas que la mayoría de la juventud anhela en la actualidad, más que una cuestión de moda, el móvil ha demostrado
Playas del Este
Las Playas del Este se encuentran en el municipio Habana del Este, cruzando la bahía de La Habana a solo 18 km del centro de la Habana Vieja. Esta zona está compuesta por unos 20 km de litoral con hermosas playas que diariamente reciben a turistas nacionales y extranjeros.