El acceso a los alimentos es, quizás, la mayor preocupación que tienen hoy los cubanos que viven en la isla. La canasta familiar normada está cada vez más deprimida y los costos en el mercado privado son muy elevados para el nivel adquisitivo de la mayoría de la población.
En medio de la crisis y el caos, recibir información actualizada y fidedigna puede ser un ligero alivio para quienes esperan que algún producto llegue a su bodega.
El Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) informó sobre la creación de nuevos canales en Telegram para “Perfeccionar nuestra labor comunicacional, y garantizar acceso a información detallada sobre la distribución de nuestros productos esenciales desde los territorios”.
Para acceder al canal de cada provincia se puede acceder desde el buscador de la aplicación. Se debe escribir la palabra Bodega seguida del nombre de la provincia que desea cada usuario.
Indice
Canales de Telegram en cada provincia de Cuba
El Ministerio de Comercio Interior compartió el enlace de cada canal para que los consumidores tengan fácil acceso a la información actualizada en sus territorios.
Es importante señalar que la Isla de la Juventud y Mayabeque no aparecen en la lista de la publicación oficial del MINCIN. En el caso de la provincia Mayabeque hicimos una búsqueda en la aplicación y si tiene su canal creado, no así para el Municipio Especial.
Te compartimos los enlaces de los canales de Telegram de cada provincia:
- Pinar del Río: @BodegaPinar
- Artemisa: @BodegaArtemisa
- Mayabeque: @bodegasmayabeque
- La Habana: @canal_bodega_chabana
- Matanzas: @GECMatanzas
- Cienfuegos: @bodegacienfuegos
- Villa Clara: @BodegaVC
- Sancti Spíritus: @bodegasanctispiritus
- Ciego de Ávila: @CiegoA
- Camagüey: @bodegacamaguey
- Las Tunas: @BodegaLasTunas
- Holguín: @bodegaholguin
- Granma: @gecog_informa
- Santiago de Cuba: @BSCuba
- Guantánamo: @BodegaGuantanamo
Canasta familiar normada en el mes de abril
Desde la redacción de D Cuba hicimos una búsqueda en cada uno de los canales de Telegram y te compartimos información actualizada de cada provincia.
En los casos de Matanzas, Villa Clara y Ciego de Ávila no ofrecemos detalles porque los canales de esas provincias están vacíos o carecen de información local.
Pinar del Río
De los productos del mes de febrero informan en el canal que “Concluyó la distribución de la leche para los diferentes grupos etarios en todos los municipios, concluyó la distribución del huevo de embarazadas. Con respecto a las dietas de pescado solo queda pendiente su distribución en el municipio Minas”.
Está en distribución picadillo para niños. Quedan pendientes por distribuir las 7 libras de arroz correspondientes al mes de febrero en los municipios Pinar del Río, Consolación y Minas. De marzo se distribuye azúcar, chícharo y finalizaron la segunda vuelta de compota.
El aseo concluyó su distribución en los municipios Sandino, Mantua, Viñales, Pinar del Río, San Luis, San Juan y Guane, quedando el resto de los municipios pendientes para el mes de abril.
Al mismo tiempo se entrega una libra de arroz de donación correspondiente a la canasta familiar normada del mes de marzo. El aceite del mes de marzo se inició entrega a razón de 250 mililitros por consumidor.
Del mes de abril “Se distribuyen los productos chícharo, azúcar y leche, esta última corresponde a los grupos estaremos de 0 a 2 años de edad”.
Artemisa
La provincia Artemisa, aunque tienen habilitado su canal de Telegram no ofrecen información de toda la provincia, predominan datos del municipio Güira de Melena que compartimos a continuación:
Se entregan dos libras de azúcar por consumidor, del mes de marzo. Espaguetis de donativo un paquete por cada persona. Culminó la segunda vuelta de papas y ya iniciaron la tercera.
Las compotas para niños de 0 a 2 años, 11 meses y 29 días están en distribución en zonas urbanas y rurales. El aceite también está en entrega. Completan la lista dos libras de arroz gratuito por cada persona.
La Habana
Del mes de marzo en la capital se entregan siete libras de arroz de manera fraccionada y el aceite del bimestre marzo abril se distribuye en los municipios de manera gradual. La compota se lleva a los niños de 0 a 2 años, 11 meses y 29 días y dos libras de azúcar.
La canasta familiar normada de abril está en entrega la leche para niños de 0 a 1 año por cinco días. El chícharo se comercializa el correspondiente a marzo, abril y mayo, a razón de 30 onzas por cliente. Para las embarazadas se entregan 30 unidades de huevo de codorniz.
Mayabeque
Comienza distribución de una unidad de sardinas de donación para niños de 0 a 13 años, 11 meses y 29 días, personas mayores de 65 años y embarazadas y continuamos la distribución de pasta alimenticias de donación 500 g para todos los consumidores.
informan en el canal de Telegram.
Cienfuegos
Autoridades del MINCIN en la Perla del Sur solo han informado que “comenzará la recepción de las siete libras de arroz pertenecientes al mes de marzo y comienza la distribución de las cuatro cajetillas de cigarro.
Se realizará la entrega de 20 onzas de chícharo (correspondientes a los meses de abril y mayo), 2 libras de azúcar (correspondiente al mes de abril). Además, se iniciará la segunda vuelta de compota”.
Sancti Spíritus
En esa provincia central concluyó la entrega de los productos de la canasta familiar normada del mes de febrero y queda pendiente por distribuir el arroz de marzo. Terminó la entrega del aceite de marzo en algunos municipios y continúa en otros.
Camagüey
En el canal de esa provincia precisan que el arroz “Se completó la distribución de los meses de enero y febrero en todo los territorios, se espera el arribo del mismo para iniciar el mes de marzo. Chícharo se está realizando distribución de este producto a razón de 50 onzas (Enero-Mayo) por consumidor”.
El aceite y el azúcar están en distribución en varios municipios de la provincia y se hará la entrega a todos de manera gradual. La compota se está realizando la distribución de la primera y segunda vuelta y la sal llegó a todas las bodegas.
En cuanto a los cárnicos previstos según política distributiva se cumplieron en su totalidad. Leche en polvo se está distribuyendo 5 bolsas paulatinamente.
Las Tunas
En el canal de Telegram de esa provincia solo detallan información sobre la entrega de aceite y azúcar del mes de marzo.
Holguín
De manera general no ofrecen detalles de toda la provincia, solo de algunos municipios. En el caso de Urbano Noris “Se entregan cinco días de leche del mes de abril para niños de 0 a 11 meses y 29 días. Se estará distribuyendo además pastas cortas de los meses de enero, febrero y marzo, y aceite de los meses enero y febrero para los módulos bajo peso”.
Para los consumidores de Banes actualizan que continúa la entrega de arroz, azúcar, chícharo y aseo en las diferentes bodegas del territorio.
En Moa “Se culmina con las dos libras de azúcar correspondiente al mes de enero (…) se inicia la distribución de cuatro cajetillas de cigarro para mayores de 18 años y 2 tabacos por núcleo”.
Granma
En esa región se entregan dos libras de azúcar del mes de marzo, picadillo de res para niños de 0 a 6 años, chícharo y siete libras de arroz más un kilogramo adicional para grupos etarios.
Santiago de Cuba
Se hace distribución de picadillo para niños de 0-13 años, dos libras de azúcar por consumidor y los chícharos correspondiente a los meses marzo, abril y mayo. En cuanto al arroz se entregan inicialmente cuatro libras por persona, pertenecientes a marzo y el aceite.
Guantánamo
En la zona más oriental de Cuba “Se concluyó con la distribución de la cuota de siete libras y un kilogramo de arroz de suplemento etario, correspondiente al mes de febrero en toda la provincia. Se garantizan las siete libras de la cuota de arroz para el mes de marzo, la cual ya se inició en algunos municipios de forma fraccionada”.
“También se está distribuyendo la cuota de 10 onzas per cápita de chícharo por mes, correspondiente a febrero, marzo y abril; concluyéndose la distribución correspondiente al mes de febrero en la mayoría de los municipios, excepto en Imías y Maisí”.
El azúcar también se está entregando a razón de dos libras por persona la cuota de abril. El aceite de marzo está en entrega al igual que el café de ese mes. Continúa la distribución de la sal con el segundo ciclo del año. La compota también está en algunas bodegas de la provincia.
Se inició la distribución de la leche en polvo de forma fraccionada para el segmento de los niños de 0 a 1 año de toda la provincia, para un período de 10 días correspondiente al mes de abril; también se distribuye la leche en polvo proveniente de un Donativo del PMA para niños de 1 año de toda la provincia por el período de los 30 días del mes de abril.
precisaron en el canal de Telegram.
Para niños de 2 a 6 años “En el caso del municipio de Guantánamo y Caimanera se distribuye leche fluida por la empresa de productos Lácteos (…)
El restos de los niños de este segmento de los demás municipios que reciben leche fresca de vaca por venta directa en bodegas continúan recibiendo en dichas bodegas”.
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí