La Estatua del Caballero de ParĂs se encuentra en la acera a unos pasos de la entrada de la BasĂlica Menor del Convento de San Francisco de AsĂs, rinde homenaje a uno de los personajes mĂ¡s conocidos y emplematicos que circularon por toda la ciudad de la Habana. Es una obra realizada en bronce por el artista santiaguero JosĂ© Villa SomerĂ³n.
La Estatua del Caballero de ParĂs es de gran popularidad por los visitantes locales y extranjeros que visitan el Centro HistĂ³rico de la Capital Cubana, quienes toman su mano, tocar su barba o se hacen una fotografĂa junto a Ă©l.
JosĂ© MarĂa LĂ³pez LledĂn era el verdadero nombre del Caballero de ParĂs, un personaje real que llegĂ³ a Cuba procedente de Galicia a principios del siglo XX, tuvo varios oficios como empleado en una llibreria, tienda de flores, oficina de abogados, y como sirviente en los restaurantes de los hoteles Sevilla, TelĂ©grafo, Inglaterra y Saratoga.
[widget id=”custom_html-12″]
Luego de perder el juicio y alrededor de los años 50 comenzĂ³ a diambular por las calles con su traje y capa negra, su barba y pelo desgreñado, una carpeta con papeles y una bolsa con sus objetos personales. Saludaba a todos, discutĂa sobre religiĂ³n, polĂtica, filosofĂa y eventos del dia, podĂa encontrarse en el lugar mĂ¡s inesperado, como la Plaza de Armas, el Parque Central, el Paseo del Prado, la Avenida del Puerto, en la esquina de 23 y 12, o en las cercanĂas de la Iglesia de San Francisco de Paula.
La Estatua del Caballero de ParĂs es una de las tantas obras realizadas por su autor como son la de John Lennon, la Madre Teresa de Calcuta, el Benny More del Paseo del Prado de Cienfuegos o Julio Antonio Mella de la Universidad de Ciencias InformĂ¡ticas.
A pocos pasos se encuentra la Casa Estudio de Carmen Montilla, los hoteles San Felipe, Los Frailes y el Hostal Valencia, el Café del Oriente y La Lonja del Comercio entre otros.