Noticias de Cuba

Aumentan Deportaciones de Migrantes desde México

El gobierno de México aumenta las operaciones de deportación de migrantes, en un contexto de alto flujo migratorio por ese país azteca.

Junto a los migrantes cubanos deportados, también han estado personas de Guatemala, El Salvador y Honduras, aunque no se han informado cifras oficiales generales de las últimas devoluciones.

En el caso de los cubanos, las deportaciones desde México han aumentado notablemente en los últimos días.

Según datos oficiales de autoridades migratorias, el sábado 14 de octubre de 2023 fueron devueltas a Cuba unas 138 personas por vía aérea, lo que supera considerablemente la cifra de 47 retornados entre abril y agosto.

Aunque comparativamente las 38.500 deportaciones hasta agosto de 2023 son inferiores a la misma fecha del pasado año, se espera que estas aumenten hasta diciembre.

De estas operaciones se ha insistido en garantizar la seguridad de los deportados para evitar que estén en riesgos, así lo planteó mediante un comunicado la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y manifestó su voluntad de protección internacional.

A inicios de octubre de 2023 varios reportes habían informado que ya el gobierno mexicano podría iniciar las deportaciones de cubanos, lo que finalmente se concretó con el vuelo del día 14. 

La ACNUR precisó que “es previsible que sigan las deportaciones hacia Cuba, una de las nacionalidades que más están llegando a México”, además de la intención de fortalecer las devoluciones a Honduras, El Salvador y Guatemala.

Una alta concentración de cubanos se reportó en septiembre en la zona mexicana de Tapachula, en espera del avance de trámites migratorios para ingresar a Estados Unidos, los cuales solicitan apoyo a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).

En el país azteca está programada una conferencia sobre migración, con sede en Chiapas, a la que Cuba ha sido invitada, junto a naciones como Venezuela, Colombia, Haití y Ecuador.

Para esa cita internacional se prevé la presentación de un plan conjunto que permita disminuir el flujo migratorio y colaborar entre las partes en materia de seguridad para salvaguardar las vidas de los migrantes.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Vuelos Cuba-México en Abril 2025: Rutas Aerolíneas y Consejos Para tu Viaje

Si estás organizando tu viaje en la ruta Cuba-México, es fundamental conocer las frecuencias de…

59 minutes ago

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

15 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

16 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

17 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

18 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

20 hours ago