Noticias de Última Hora

Hasta 500 Euros por una Cita: El Negocio Oculto en la Embajada de España en Cuba

Lo que debería ser un proceso gratuito y accesible se ha convertido en una pesadilla burocrática para miles de cubanos. Obtener una cita en el Consulado de España en La Habana puede costar hasta 500 euros, según denuncias recogidas por medios independientes. 

En el centro del escándalo: intermediarios que se aprovechan de la alta demanda, la lentitud del sistema y la urgencia de quienes desean viajar, reunirse con familiares o solicitar la nacionalidad española.

La organización española Facua-Consumidores en Acción ha puesto el tema sobre la mesa al presentar una denuncia formal ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, calificando la situación como un “mercadeo” abusivo que vulnera derechos fundamentales.

¿Cómo opera el mercado negro de citas?

Según explican los afectados, el proceso comienza con el envío online de la documentación requerida. A cambio, los solicitantes reciben unas claves para acceder a la plataforma de reservas. El problema: las citas se habilitan sin previo aviso y desaparecen en cuestión de minutos, creando una competencia feroz y caótica.

Aquí entran en juego gestores y “contactos” que prometen asegurar el turno a cambio de sumas elevadas. Muchos cubanos, ante la imposibilidad de conseguir una cita por las vías oficiales, optan por pagar. 

No me quedaba de otra. Era eso o perder la oportunidad de reunirme con mi hija en Madrid.

relató una usuaria que pagó 450 euros a un intermediario.

Facua exige transparencia y acción urgente

Facua advierte que la situación no solo retrasa trámites esenciales, sino que también obliga a muchos solicitantes a rehacer todo el proceso porque sus documentos caducan durante la espera. La organización exige al gobierno español una investigación interna, incluso sobre posibles complicidades dentro del propio consulado.

En respuesta, el Ministerio de Asuntos Exteriores confirmó que trabaja en una reforma estructural como parte del Plan de Digitalización Consular, cuyo objetivo es implementar una nueva plataforma más eficiente y segura. Se espera que este sistema esté completamente operativo en julio de 2025.

Impacto directo en quienes buscan la nacionalidad

La implementación de la Ley de Memoria Democrática ha multiplicado el interés por obtener la nacionalidad española entre los cubanos. Sin embargo, el caos en el sistema de citas amenaza con frustrar los plazos: el proceso debe solicitarse antes del 22 de octubre de 2025. 

La propia embajada ha advertido que el 23 de junio se eliminarán las credenciales del sistema anterior, lo que obliga a muchos a comenzar de nuevo.

Una crisis que se extiende más allá de Cuba

El problema no es exclusivo de La Habana. Otros consulados españoles en América Latina también enfrentan críticas similares. Medios como El País alertan que esta situación pone en evidencia una crisis estructural del sistema consular español, donde la digitalización ha sido lenta y desigual.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto cuesta realmente solicitar una cita en el Consulado de España en Cuba?

El trámite es gratuito. Sin embargo, debido a la dificultad para obtener citas, intermediarios han comenzado a cobrar hasta 500 euros ilegalmente.

¿Quién denunció esta situación?

La asociación española Facua-Consumidores en Acción presentó una queja formal ante el Ministerio de Asuntos Exteriores por el mercado negro de citas.

¿Cómo funciona el nuevo sistema de citas?

Se espera que el nuevo sistema digital, parte del Plan de Digitalización Consular, esté operativo en julio de 2025 y elimine las prácticas abusivas.

¿Qué deben hacer quienes buscan la nacionalidad española?

Deben solicitar su cita antes del 22 de octubre de 2025. Si no obtienen turno con las credenciales actuales antes del 23 de junio, deberán esperar a la nueva plataforma.

¿Está implicado personal del Consulado en este mercado negro?

Aunque no hay pruebas concluyentes, Facua pidió una investigación interna ante la posibilidad de complicidades dentro del sistema consular.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Cuba Extiende Hasta 2025 el Plazo Para Legalizar Viviendas: ¿Quiénes se Benefician?

El gobierno cubano anunció la prórroga del proceso de ordenamiento y legalización de viviendas, cuartos,…

1 hour ago

¿Eres Beneficiario TANF? Calendario y Cifras de Pagos Para Junio 2025

Dentro de los programas estadounidenses que brindan asistencia económica a familias de bajos ingresos destaca…

2 hours ago

Alertan Sobre Tormentas que Azotarán el Oriente y Centro de Cuba

Este martes, varias provincias del este y centro de Cuba, especialmente en las zonas interiores…

3 hours ago

Apagones Obligan a Reducir Horario Escolar en Cuba: ¿Qué Pasará con el Curso Académico?

En medio de una profunda crisis energética, Cuba enfrenta nuevas consecuencias en sectores clave como…

5 hours ago

Condenan a 12 Años de Prisión a Dos Jóvenes en Cuba por Transportar Marihuana en Ómnibus Turístico

Dos jóvenes cubanos enfrentan una condena de 12 años de prisión tras ser encontrados culpables…

7 hours ago

Últimos Días Para Enviar Dinero y Comida a Cuba por Sendity: ¿Qué Hacer Ahora?

La plataforma de envíos Sendity, conocida por facilitar remesas, combos de alimentos y recargas a…

9 hours ago