Noticias de Última Hora

Cuba Extiende Hasta 2025 el Plazo Para Legalizar Viviendas: ¿Quiénes se Benefician?

El gobierno cubano anunció la prórroga del proceso de ordenamiento y legalización de viviendas, cuartos, habitaciones, accesorias y locales hasta el 31 de diciembre de 2025. 

La medida, publicada en la Gaceta Oficial No. 26 Extraordinaria del 23 de mayo, ya está en vigor y busca facilitar el acceso a la propiedad legal a miles de ciudadanos.

Según explicó Marvelis Velázquez Reyes, directora de Asuntos Legales de la Vivienda en el Ministerio de la Construcción (Micons), esta prórroga responde a la necesidad de dar continuidad a un proceso iniciado en 2019, pero que se vio interrumpido por la pandemia de la COVID-19. 

Con la actualización, se eliminan algunos trámites y se agiliza el proceso, permitiendo que más personas puedan convertirse en propietarios con menos demoras.

La funcionaria destacó que se suprime el requisito del levantamiento en planta y la descripción del inmueble por parte de las Direcciones Municipales de la Vivienda, lo cual reduce los tiempos de gestión en al menos 15 días. Solo será necesario el dictamen de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Urbanismo.

Podrán beneficiarse de esta normativa los arrendatarios permanentes de viviendas estatales (excepto en casos de confiscación por delitos graves como corrupción o narcotráfico), así como usufructuarios y ocupantes de cuartos o accesorias convertidas en viviendas. 

También incluye a personas que habitan locales o inmuebles sin el debido estatus legal, siempre que no violen regulaciones urbanísticas.

El proceso se extiende a ocupantes de viviendas rurales y urbanas, con prioridad para personas en situación de discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores. Además, más de 19 mil casos ya en curso recibirán una respuesta oficial en su momento.

Desde ahora y hasta finales de 2025, los interesados pueden acudir a las Direcciones Municipales de la Vivienda o de Ordenamiento Territorial para iniciar o completar sus trámites. La medida representa una nueva oportunidad para legalizar su situación y ejercer el pleno derecho a la propiedad en Cuba.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Hasta 500 Euros por una Cita: El Negocio Oculto en la Embajada de España en Cuba

Lo que debería ser un proceso gratuito y accesible se ha convertido en una pesadilla…

35 minutes ago

¿Eres Beneficiario TANF? Calendario y Cifras de Pagos Para Junio 2025

Dentro de los programas estadounidenses que brindan asistencia económica a familias de bajos ingresos destaca…

2 hours ago

Alertan Sobre Tormentas que Azotarán el Oriente y Centro de Cuba

Este martes, varias provincias del este y centro de Cuba, especialmente en las zonas interiores…

3 hours ago

Apagones Obligan a Reducir Horario Escolar en Cuba: ¿Qué Pasará con el Curso Académico?

En medio de una profunda crisis energética, Cuba enfrenta nuevas consecuencias en sectores clave como…

5 hours ago

Condenan a 12 Años de Prisión a Dos Jóvenes en Cuba por Transportar Marihuana en Ómnibus Turístico

Dos jóvenes cubanos enfrentan una condena de 12 años de prisión tras ser encontrados culpables…

7 hours ago

Últimos Días Para Enviar Dinero y Comida a Cuba por Sendity: ¿Qué Hacer Ahora?

La plataforma de envíos Sendity, conocida por facilitar remesas, combos de alimentos y recargas a…

9 hours ago