Noticias de Última Hora

Trump Inicia Programa de Autodeportación: Así Regresaron Gratis Más de 60 Inmigrantes

Desde que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, asumiera su mandato el pasado 20 de enero de 2025, cientos de migrantes irregulares han sido deportados a sus países de orígenes, en muchos casos de forma violenta, y en otros sin importar si trabajaban o tenían familia en el país. 

Aunque muchos apoyan estas medidas, a otros les preocupa la constante violación a los derechos humanos que esto significa y, también, los gastos que acarrea el gobierno. En aras de economizar en este sentido, el presidente Donald Trump lanzó un Programa de Autodeportación con el fin de que todos aquellos extranjeros que se encuentren indocumentados en Estados Unidos regresen a sus países de manera voluntaria. De esta forma, el pasado 19 de mayo salió de Texas el primer vuelo de migrantes autodeportados.

¿En qué consiste el programa de autodeportación de Trump? ¿Quiénes fueron los primeros en acogerse a este? Lee este artículo hasta el final, pues aquí te traemos todos los detalles.

¿En qué consiste el Programa de Autodeportación de Trump?

El pasado viernes 9 de mayo, el presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva cuyo objetivo es impulsar la autodeportación, invitando a aquellos inmigrantes que se encuentran de manera irregular en Estados Unidos a abandonar el país por iniciativa propia.

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), esta medida permitiría recortar hasta en un 70% los costos que actualmente incurre el gobierno en cada proceso de deportación.

El programa de autodeportación ofrece vuelos gratuitos hacia cualquier destino internacional, salvo a Estados Unidos, establece incentivos adicionales para quienes se adhieran a él y contempla el desarrollo de la aplicación CBP Home, herramienta que facilitará la organización del regreso de los migrantes a sus países de origen.

La noticia fue ratificada por el propio Trump a través de su cuenta en Truth Social, donde advirtió que quienes no se sumen a la iniciativa podrían enfrentar sanciones serias, como deportaciones ejecutadas en condiciones establecidas por las autoridades, incautación de bienes, multas económicas o la retención de salarios.

Previamente, el DHS había anunciado la puesta en marcha de un plan de apoyo financiero para cubrir viajes y un estipendio que incentivara las salidas voluntarias. Con este nuevo programa, los migrantes irregulares que deseen regresar a su país solo deben acudir al aeropuerto para reservar un vuelo sin costo o gestionar su pasaje mediante la aplicación CBP Home. De esta forma, no sólo se garantiza el viaje gratuito, sino que también se asumen los gastos de transporte por parte del gobierno y se otorga un bono de 1.000 dólares a los participantes. 

¿Quiénes abordaron el primer vuelo de autodeportados?

El pasado 19 de mayo salió el primer vuelo de autodeportados desde Texas hacia Honduras y Colombia con 64 personas, según lo declarado por Kristi Noem,  Secretaria de Seguridad del Departamento de Seguridad Interna, DHS por sus siglas en inglés.

El vuelo estaba compuesto por 38 hondureños y 26 colombianos que se acogieron al programa y que contempla la asistencia de viaje y la posibilidad de volver algún día legalmente a los Estados Unidos.

Según el  DHS los hondureños también se benefician del programa “Hermano, hermana vuelve a casa” que les brinda 100 dólares a los mayores de 18 años y bonos de comida. Mientras que los colombianos recibirán ayudas del los Servicios Sociales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y del Departamento de Prosperidad Social.

Según Noem, aquellos que no se autodeportan no podrán regresar a Estados Unidos y enfrentarán expulsión, encarcelamiento, enjuiciamiento, embargo de salarios o confiscación de bienes y propiedades, como viviendas o autos.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

¿Aumentará el Crédito Tributario por Hijos Este 2025? Este Será el Pago Máximo en Estados Unidos

Pese a que la política de Trump busca aniquilar los programas asistenciales económicos que afecten…

2 hours ago

Jhoen Lefont Intenta Romper su Propio Récord Mundial Este Sábado en La Habana

El cubano Jhoen Lefont tiene planeado intentar otro récord mundial el próximo sábado. Para conocer…

3 hours ago

ETECSA Podrá Ofrecer Televisión por Suscripción y Apps por Internet Según Nuevo Decreto

Un cambio significativo marca el panorama de las telecomunicaciones en Cuba: ETECSA ha recibido una…

7 hours ago

Medicamentos Cubanos en México: Millones en Contratos sin Licitación y Productos Defectuosos

Entre 2022 y 2024, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adjudicó más…

7 hours ago

“El Sol Está en Llamas” ¿Qué Sucede con las Radiaciones y qué Debes Hacer para Cuidarte en Cuba?

Se acerca el verano y las temperaturas están en ascenso, sumado a la fuerza de…

10 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado informal de divisas en Cuba continúa con movimientos en la espiral monetaria. Esta…

10 hours ago