Noticias de Última Hora

Gobierno de Trump Anuncia Medida que Podría Dejar Sin Ciudadanía a Muchos Inmigrantes

El gobierno de Donald Trump autorizó recientemente a sus abogados a iniciar procedimientos para retirar la ciudadanía estadounidense a inmigrantes naturalizados. 

Si deseas conocer cada uno de los detalles del por qué a determinados inmigrantes naturalizados en Estados Unidos (EEUU) se les puede retirar la ciudadanía te sugerimos leer este trabajo D-Cuba.

Según varios medios y fuentes oficiales hace solo unos días el actual gobierno norteamericano dio la orden a sus funcionarios legales retirasen la ciudadanía a los inmigrantes naturalizados que hayan cometido delitos civiles. 

Los entendidos en este tipo de temas han expresado que esta estrategia del gobierno de Trump puede privar a los afectados de su derecho a una defensa legal adecuada.

Se supo que el pasado 11 de junio, el Departamento de Justicia publicó un memorando que instruye a los abogados de esa institución a comenzar acciones civiles con el fin de revocar la ciudadanía por las causas siguientes:

  • Aquellas personas que la obtuvieron de “manera ilegal”
  • Aquellos que “ocultaron hechos relevantes o tergiversaciones con intención de obtenerla”

En el documento se especifica que, en estos procedimientos civiles, los individuos no tienen garantizado el derecho a un abogado, a diferencia de los procesos penales. 

Además, la carga de la prueba en estos casos es menor para el gobierno, lo que facilita la revocación de la ciudadanía en comparación con los procesos penales.

Hasta el año 2023, aproximadamente 25 millones de inmigrantes habían adquirido la ciudadanía estadounidense por vía naturalizada, según datos del Migration Policy Institute.

La nueva política se enfoca principalmente en quienes estén vinculados a delitos como crímenes de guerra, ejecuciones extrajudiciales u otros abusos graves contra los derechos humanos, aunque también contempla a quienes hayan sido condenados por delitos que representen una amenaza para EEUU.

El memorando también otorga mayor potestad a los abogados del Departamento de Justicia para decidir cuándo solicitar la desnaturalización.

Se incluyen aquellos casos en los que el solicitante haya mentido en formularios de inmigración, cometido fraudes financieros, delitos contra Medicaid o Medicare, o haya defraudado a particulares.

Retiro de Ciudadanía

Las informaciones hacen referencia a un caso en específico, cuando el 13 de junio, un juez ordenó quitarle la ciudadanía a Elliott Duke, nacido en Reino Unido y exmiembro del Ejército.

Duke quien fuera condenado por distribuir material de abuso sexual infantil, un delito que no mencionó en el proceso antes de obtener la ciudadanía estadounidense.

Antecedentes de Esta Orden

La práctica de revocar la ciudadanía a inmigrantes naturalizados no es nueva; fue utilizada ampliamente durante la era McCarthy, en las décadas de 1940 y 1950, y también durante los mandatos de Barack Obama y Donald Trump.

El fiscal general adjunto, Brett A. Shumate, indicó en el memorando que la desnaturalización será una de las cinco prioridades principales de la División de Derechos Civiles.

Al propio tiempo, Shumate hizo referencia que dará máxima prioridad a estos procedimientos cuando existan evidencias sólidas y sean legalmente viables.

Repercusión entre los Expertos

Algunos abogados especializados en inmigración han manifestado preocupación porque este proceso civil puede dejar a los afectados sin el derecho a tener un representante legal durante el procedimiento.

Y en consecuente pudiera estarse creando en la práctica una segunda clase de ciudadanos en Estados Unidos. 

Los procesos de desnaturalización suelen ser largos, complicados y costosos para el gobierno, según explicó un abogado en una entrevista con un medio noticioso en noviembre pasado.

A pesar del aumento en los intentos durante el primer mandato de Trump, las cifras de casos de revocación no superaron el 0.5% del total de naturalizaciones anuales.

Este tipo de procesos (naturalización o ciudadanía), oscilan entre 700,000 y 800,000 cada año, según datos de la Oficina de Inmigración y Ciudadanía (USCIS).

Otras Consideraciones

Sin dudas con esta nueva orden la ciudadanía por naturalización, que antes representaba una meta alcanzable en el sueño americano, ahora está sujeta a ser revocada bajo las nuevas directrices del gobierno de Trump.

Aunque oficialmente esta medida está dirigida a quienes cometan algún tipo de delito grave o en casos de fraude, en la práctica existe un mayor riesgo de perder la ciudadanía debido a malas interpretaciones o decisiones arbitrarias.

Por el momento no se conoce la fecha exacta para la puesta en vigor de la medida, sin embargo ya el procedimiento está en curso lo cual se suma a la lista de acciones impulsadas por el gobierno de Trump contra los inmigrantes.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Nuevos Microbuses Eléctricos Iniciarán Servicios de Transportación en La Habana: Conoce las Rutas Precios y Horarios

El transporte de pasajeros en Cuba es una gran problemática para el pueblo. Limitaciones constantes…

6 hours ago

Inician los Pagos de Verano Sun Bucks 2025 en Estados Unidos: Todo lo que Debes Saber

El programa federal estadounidense Sun Bucks ya ha iniciado los pagos de este verano 2025…

1 day ago

Importar Equipos Renovables en Cuba sin Pagar Impuestos: Guía Oficial Paso a Paso

La crisis energética en Cuba cada día se agudiza más. En la búsqueda de soluciones…

1 day ago

Transporte en Cuba: Las Novedades que Llegan para el Verano 2025

Aunque los cubanos carecen de motivos para celebrar, el verano siempre trae consigo planes de…

1 day ago

Fechas, Montos y Formas de Pago SNAP en Seis Estados Norteamericanos: ¿Qué Cambios Hay Para Julio?

Miles de familias estadounidenses dependen de la ayuda económica del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria…

2 days ago

Consulado de España Elimina Credenciales en Cuba: Qué Deben Hacer Ahora los Solicitantes

En un anuncio reciente, el Consulado General de España en La Habana notificó la eliminación…

2 days ago