Noticias de Última Hora

EE. UU. Aumenta Costos de Trámites Migratorios: Esto es lo que los Cubanos Deben Saber

¿Eres inmigrante y estás haciendo trámites para legalizar tu estatus en Estados Unidos? Es importante que sepas que la reciente aprobación del plan fiscal, conocido como el “gran y hermoso proyecto de ley” por Donald Trump, introduce cambios significativos en los costos de estos procesos.

¿Cuáles son las novedades principales? ¿Cómo repercuten estas transformaciones en los migrantes cubanos? Las respuestas a estas y otras interrogantes las podrás conocer en este artículo de D-Cuba.

Según varias fuentes y medios oficiales, como parte de la gran ley del actual mandatario de Estados Unidos, se han introducido un grupo de cambios en cuanto al costo de los trámites migratorios.

Dentro de las principales modificaciones realizadas están la solicitud de asilo y el permiso de trabajo. A continuación, se detallan los principales cambios.

Costos para solicitudes de asilo

  • Nuevo costo inicial: los solicitantes de asilo político deberán abonar 100 dólares al presentar su solicitud.

Anteriormente, este proceso era gratuito, la legislación establece que esta tarifa no puede ser exenta ni reducida, en un primer momento, se había propuesto un costo de 1000 dólares, pero se redujo a 100.

  • Tarifa anual: los solicitantes de asilo deberán pagar 100 dólares anuales mientras su caso esté pendiente de resolución.

En relación con la distribución de esos fondos se supo que el 50% de lo recaudado se destinará al Secretario de Seguridad Nacional, mientras que el resto irá a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU.

Aumento en tarifas de otros estatus migratorios

  • Estatus de Protección Temporal (TPS: la tarifa para solicitarlo aumentará de 50 a 500 dólares.
  • Inmigrante Juvenil Especial (SIJ): el costo para solicitar el estatus de SIJ, que antes era gratuito, ahora será de 250 dólares. Este estatus está destinado a menores de 21 años que han sido abusados, abandonados o negligidos por un padre.
  • Parole para inmigrantes: los beneficiarios de parole deberán pagar 1000 dólares, aunque existen excepciones por razones como emergencias médicas o reunificación familiar.

Tarifas para permisos de trabajo

El plan fiscal también introduce nuevas tarifas para los permisos de trabajo, conocidos como Documento de Autorización de Empleo (EAD), quedando como se relaciona a continuación:

  • Costo de solicitud: la tarifa será de 550 dólares para solicitantes de asilo, beneficiarios de parole y ciudadanos con TPS. La validez del permiso será de un año.
  • Renovación de EAD: la renovación o extensión de los EAD costará 275 dólares. En el caso de los refugiados, el permiso de trabajo se anula si la solicitud de asilo es denegada.

Costos de apelaciones judiciales

Otra de las novedades introducidas por la nueva ley del presidente Trump está relacionada con las tarifas para los trámites de apelación, los que se presentan de la manera siguiente:

  • Apelaciones judiciales: las apelaciones que antes costaban 110 dólares ahora tendrán un costo de 900 dólares.
  • Apelaciones al DHS, la tarifa para apelar las decisiones del Departamento de Seguridad Nacional pasará de 800 a 900 dólares.
  • Cambio de estatus a Residente Permanente: este trámite costará 1500 dólares, un aumento respecto a los 1440 dólares para adultos y 950 dólares para menores de 14 años que se abonaban.
  • Mociones de reapertura: presentar una moción para reabrir o reconsiderar decisiones de un juez costará 900 dólares, cifra superior en comparación con los 145 dólares anteriores.

Cobros a migrantes detenidos

Del mismo modo, el plan fiscal impone un cobro de 5000 dólares a los extranjeros inadmisibles detenidos en los puertos de entrada de EE. UU. Esto incluye a migrantes que:

  • Entren irregularmente
  • Tengan antecedentes penales
  • Hayan sido deportados
  • Representen un riesgo para la seguridad nacional

Igualmente aquellos extranjeros con órdenes de expulsión en ausencia también deberán pagar esta misma tarifa.

Aumento de agentes de migración y construcción de centros de detención

La nueva ley fiscal, aprobada el 3 de julio de este 2025, destinará miles de millones de dólares a proyectos antimigratorios tales como los siguientes:

  • Contratación de agentes: Se prevé la creación de 20 mil nuevos puestos en el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
  • Construcción de centros de detención: Se destinarán más de 46 mil 500 millones de dólares para la construcción del muro fronterizo y más de 45 mil millones para la detención de migrantes.

Incremento de las detenciones

Expertos estiman que, tras la implementación de esta ley, la cantidad de personas en centros de detención podría cuadruplicarse, pasando de 50 mil a más de 200 mil en todo el país.

Al propio tiempo, consideran que estas medidas afectarán exponencialmente a los migrantes que proceden de América Latina y el Caribe, pues muchos dejan sus países por persecuciones políticas, ataques de pandillas y otros actos de violencia.

Sin duda alguna, quienes se decidan por la solicitud de asilo político deberán enfrentarse a partir de ahora a un nuevo escollo, el económico. 

Por poner solamente un ejemplo, una persona que solicite dicho tipo de estatus migratorio y su caso demore unos cinco años tendrá que pagar alrededor de 4 mil dólares para obtener el asilo político.

Repercusión de este aumento de tarifas migratorias

Por supuesto que estas nuevas medidas contenidas dentro de la “gran Ley” llevada adelante por la actual administración norteña ha encontrado disímiles opiniones en contra.

Varios abogados especialistas en temas relacionados con la migración han expresado su descontento, toda vez que detrás de esas medidas está el deseo de desalentar las solicitudes de asilo.

Al mismo tiempo consideran que también se prevé una disminución en las solicitudes de revisión de casos y en los procesos de apelaciones ante las cortes judiciales.

La organización de derechos humanos Human Rights Watch ha expresado en X, antes Twitter, su condena ante el paquete de medidas impulsado por Donald Trump. 

Ha argumentado que el Congreso de los Estados Unidos, al aprobarlo, agravará la desigualdad económica, al tiempo que destinará sumas significativas de los fondos públicos a políticas migratorias perjudiciales.

Por lo pronto, estos cambios traerán más preocupaciones a quienes no han podido regularizar su estatus migratorio en Estados Unidos, quienes en lo adelante deberán acumular esas cifras de dinero para solventar esos trámites.

Preguntas Frecuentes (FAQ):

1. ¿Cuáles son los nuevos costos para solicitar asilo político en EE. UU.?

Desde 2025, solicitar asilo cuesta 100 USD al iniciar el trámite y se añade una tarifa anual de 100 USD mientras el caso esté pendiente.

2. ¿Cuánto cuesta ahora obtener un permiso de trabajo (EAD)?

Los permisos de trabajo cuestan 550 USD y su renovación 275 USD. Aplica para asilados, beneficiarios de TPS y parole.

3. ¿Qué otros estatus migratorios aumentan sus tarifas?

TPS: de 50 a 500 USD
SIJ (menores vulnerables): ahora 250 USD
Parole: 1000 USD, con algunas excepciones

4. ¿Qué cambios hay en los costos de apelaciones migratorias?

Apelar decisiones judiciales: de 110 a 900 USD
Apelaciones al DHS: ahora 900 USD
Mociones de reapertura: de 145 a 900 USD

5. ¿Cuánto pagarán los migrantes detenidos en la frontera?

El costo es de 5000 USD si son considerados inadmisibles, incluyendo quienes entren irregularmente, tengan antecedentes o hayan sido deportados.

6. ¿Qué otras medidas incluye el plan fiscal de Trump sobre migración?

Financiamiento masivo para:
Contratación de 20 mil agentes migratorios
Construcción de centros de detención
Refuerzo del muro fronterizo

7. ¿Quiénes son los más afectados por estos cambios?

Migrantes latinoamericanos y caribeños, incluyendo cubano. Los solicitantes de asilo, especialmente, enfrentarán barreras económicas mayores para legalizar su estatus.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Tormenta Tropical Chantal Afectará EE.UU.: Estos son los Estados que Corren Peligro

En la madrugada de este sábado la depresión tropical número tres de la actual temporada…

1 hour ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Apenas inició el mes de julio y el mercado informal cubano ya evidencia una revolución…

10 hours ago

Playas Cerradas en EE.UU. por Contaminación: Estos son los Sitios Que No Debes Visitar Este fin de Semana

En Estados Unidos el cierre de playas está marcando el inicio de este verano 2025.…

1 day ago

España Facilita la Residencia Para Cubanos Casados con Ciudadanos Españoles: Esto es lo Que Debes Hacer

Llegó por fin lo que muchos estaban esperando hace años. El gobierno español ha implementado…

2 days ago

Cuba Otra Vez sin Gas Licuado: Una Nueva Crisis que Golpea los Fogones del Pueblo

En Cuba quedó paralizada nuevamente la comercialización de gas licuado de petróleo (GLP). ¿Por qué…

2 days ago

Nuevo Bono de Recarga Internacional de ETECSA en Julio 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de cubanos…

2 days ago