Acceder a trámites y documentos notariales en Cuba es una verdadera batalla a la resistencia humana. Colas interminables, trabas burocráticas, demora en los plazos de entrega, dificultades con los sistemas y plataformas digitales, son solo algunos tropiezos en el camino.
Con el objetivo de regular la función pública de los notarios y la prestación de servicios, mayor acceso a tecnologías, introducción de la firma digital, simplificación de procesos y mayor visibilidad de las personas en situación de vulnerabilidad, se aprobó recientemente una nueva norma jurídica.
¿De qué trata esta Ley Del Notariado? ¿Qué novedades y beneficios trae esta norma legal? ¿Desde cuándo se implementará? Estas y otras interrogantes las responderemos en este artículo redactado especialmente para ti.
Indice
Aprobada en diciembre de 2024 por la Asamblea Nacional del Poder Popular, la Ley 175 Del Notariado fue publicada hace unas horas en la Gaceta Oficial de la República. Además la acompañan tres resoluciones complementarias que le atañen al Ministerio de Justicia.
En esta norma se introducen un grupo de cambios y actualizaciones a las funciones de los notarios, sus servicios públicos, competencias, asistencia a personas en situación de vulnerabilidad y otros aspectos concernientes a la digitalización de algunos documentos y trámites.
Estos profesionales del derecho público cubano están obligados a actuar con sensibilidad social, justicia, ética, diligencia y probidad, según refieren los preceptos de la ley. Además será preciso que tengan dominio de tecnologías digitales y mayor sensibilidad en casos familiares o de vulnerabilidad.
Les asiste el deber de actuar cuando sea requerido, proteger derechos humanos, garantizar comprensión y lectura de documentos, así como las acciones de prevención para advertir sobre la implicación en el lavado de activos.
La propia norma, aprobada en diciembre de 2024 por el Parlamento y publicada este 7 de julio en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, establece que su entrada en vigor será a los 180 días (6 meses) de publicada en ese medio.
Su implementación debe comenzar a inicios de 2026. Durante los próximos meses corresponde el proceso de divulgación y comunicación popular, preparación del personal encargado de llevarla a vía de hecho y alistar sistemas informáticos necesarios para el cumplimiento de esta norma jurídica.
Cada norma jurídica nueva trae consigo cambios y actualizaciones de su contenido. Esta ley Del Notariado, atemperada al contexto cubano e internacional, establece que:
Desde el año 2011 las notarías cubanas han experimentado un aumento de las solicitudes de trámites y servicios por parte de los usuarios en el país en más de un 60 por ciento. Así lo informaron directivos del Ministerio de Justicia en conferencia de prensa, ante medios oficiales de la isla.
Actualmente en la mayor de las Antillas hay 306 unidades notariales, 50 más que en el año 2019. Hay municipios del país que tienen más de una de estas oficinas y otros donde hay presencia de notarios en bufetes colectivos. Hay centros de trabajo con alta concentración de personas que también cuentan con este servicio.
Hoy en Cuba la plantilla de notarios está cubierta al 82 por ciento con unos 684 profesionales de esta especialización del derecho ejerciendo.
TE RECOMENDAMOS:
El futuro de millones de ciudadanos estadounidenses está en riesgo tras la aprobación de la…
Cuba sigue siendo uno de los principales países de origen de solicitantes de asilo en…
Si eres cubano y aún no tienes estatus migratorio legalizado en Estados Unidos, este artículo…
En el transcurso de este año el mandato de Donald Trump ha traído consigo muchos…
¿Necesitas usar el transporte público a diario en Cuba? Hace algunos días es noticia la…
En la madrugada de este sábado la depresión tropical número tres de la actual temporada…