Noticias de Última Hora

ETECSA Podrá Ofrecer Televisión por Suscripción y Apps por Internet Según Nuevo Decreto

Un cambio significativo marca el panorama de las telecomunicaciones en Cuba: ETECSA ha recibido una nueva concesión administrativa que redefine y amplía su catálogo de servicios hasta el año 2036. Por primera vez, la empresa estatal podrá ofrecer televisión por suscripción y aplicaciones en entorno Internet de forma oficial, según establece el Decreto 124/2025, publicado en la Gaceta Oficial Ordinaria No. 49 del 19 de mayo de 2025.

Nuevos servicios que puede brindar ETECSA

Televisión por suscripción y provisión de aplicaciones

Uno de los aspectos más llamativos del decreto es que ETECSA podrá ahora distribuir televisión por suscripción a través de sus redes, una posibilidad que anteriormente no estaba contemplada en su concesión. Esta apertura sugiere que, en el futuro, podrían lanzarse plataformas similares a Netflix o servicios de streaming nacionales a través de la infraestructura del monopolio estatal.

Asimismo, se autoriza a ETECSA a brindar servicios de provisión de aplicaciones en entorno Internet, lo que implica que podrá desarrollar y comercializar apps propias o de terceros, gestionadas sobre su infraestructura.

Servicios clásicos ratificados

El nuevo marco legal ratifica los principales servicios ya existentes, tales como:

  • Telefonía fija y móvil
  • Internet y transmisión de datos
  • Cabinas públicas
  • Telefonía virtual
  • Radiocomunicación móvil troncalizada
  • Centros de contacto
  • Servicios de valor agregado

Exclusividad hasta 2036 en servicios clave

ETECSA mantiene exclusividad legal hasta el año 2036 en los siguientes servicios:

  • Telefonía básica fija
  • Conducción de señales
  • Transmisión de datos
  • Servicios celulares móviles terrestres (incluye redes 2G, 3G y 4G)

Esto significa que, aunque se abren puertas a la modernización, no se contempla aún la entrada de nuevos competidores en estos sectores clave.

Tarifas y control estatal

Aunque ETECSA puede proponer sus tarifas, estas deberán ser aprobadas por el Ministerio de Comunicaciones y, en ciertos casos, por el Ministerio de Finanzas y Precios. También podrá aplicar tarifas promocionales o especiales para proyectos integrales, pero deberá notificar con antelación al gobierno.

Planes estratégicos y metas de desarrollo

El decreto obliga a ETECSA a cumplir con:

  • Planes cuatrienales de desarrollo
  • Indicadores de calidad en los servicios
  • Expansión de cobertura e inclusión tecnológica

Estos planes serán revisados junto al Ministerio de Comunicaciones y estarán sujetos a informes anuales.

Perspectiva internacional y normativa

ETECSA podrá representar a Cuba en foros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones y deberá cumplir con tratados internacionales firmados por el país. Además, la normativa establece fuertes controles regulatorios para asegurar la continuidad del servicio, la protección de los usuarios y la seguridad nacional.

Sanciones y extinción de la concesión

El incumplimiento grave de las obligaciones podría llevar a:

  • Amonestaciones
  • Revocación anticipada de la concesión
  • Pérdida de bienes sin compensación si hay sanción extrema

El documento también detalla las condiciones para expropiaciones por interés público.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Desde cuándo está vigente esta nueva concesión?

Desde su publicación en la Gaceta Oficial el 19 de mayo de 2025.

2. ¿Cuáles son los nuevos servicios que puede ofrecer ETECSA?

Televisión por suscripción, provisión de aplicaciones por Internet y servicios más amplios de telecomunicaciones.

3. ¿Esta medida permitirá a otras empresas competir con ETECSA?

No. ETECSA mantiene exclusividad en telefonía fija, móvil y servicios de datos hasta 2036.

4. ¿Habrá cambios en las tarifas de servicios?

Sí, ETECSA podrá proponer cambios, pero estos deben ser aprobados por las autoridades competentes.

5. ¿Qué implicaciones tiene para los cubanos dentro y fuera de la isla?

Los cambios podrían facilitar el acceso a contenidos audiovisuales nacionales y a nuevas plataformas, además de modernizar la conectividad en el país.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Actualización de la Canasta Básica en Cuba: Esto Están Entregando en tu Provincia en Octubre 2025

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

14 hours ago

Alawao: Qué Comprar y Cómo Enviar Productos a Cuba en 2025

Hablar de tiendas online que envían productos desde el extranjero a Cuba es hoy una…

15 hours ago

Nuevas Tarifas de Asilo en EE.UU.: Esto Debes Pagar Desde Octubre de 2025

Durante años, el proceso de asilo en Estados Unidos ha sido gratuito. Las personas que…

2 days ago

Nuevo Método de Pago del Seguro Social en Estados Unidos: Lo que Todos Deben Saber en Octubre 2025

Para este mes de octubre el calendario del Seguro Social en Estados Unidos llega con…

2 days ago

Playa Pesquero (Holguín)

La Playa Pesquero posee 41 playas, una veintena de bahías y cuevas, yacimientos de fango…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El panorama de la economía cubana se oscurece conforme van pasando los días. Las cifras…

2 days ago