Noticias de Última Hora

Apagones Obligan a Reducir Horario Escolar en Cuba: ¿Qué Pasará con el Curso Académico?

En medio de una profunda crisis energética, Cuba enfrenta nuevas consecuencias en sectores clave como la educación. Las autoridades han comenzado a reducir el horario escolar en varias provincias, una medida que busca paliar los efectos de los constantes apagones que afectan a la isla desde hace semanas. 

Sin embargo, la pregunta que inquieta a padres y maestros es clara: ¿cómo afectará esto al desarrollo del curso escolar?

En lugares como Guantánamo, Santiago de Cuba y Holguín, las direcciones municipales de Educación han confirmado la decisión de ajustar el horario escolar para finalizar las clases a las 11:00 a.m. 

Esta modificación se toma para aprovechar la luz natural y evitar que las aulas permanezcan en penumbra, sin ventilación ni condiciones mínimas de enseñanza.

Las fallas en varias termoeléctricas, junto con la falta de combustible, han provocado apagones que superan las 12 horas diarias en algunos municipios. 

Esto ha obligado a rediseñar no solo el tiempo de clases, sino también actividades complementarias como el almuerzo escolar y los turnos de limpieza.

“Esto puede traer retrasos significativos en el contenido del curso”, comenta una madre en Guantánamo a medios locales. Otros padres comparten su preocupación por la dificultad de reorganizar la rutina familiar, especialmente en hogares donde ambos padres trabajan.

Por su parte, los docentes señalan que el recorte de horario obliga a acelerar contenidos, lo que afecta la calidad del aprendizaje. Algunos temen que las evaluaciones finales no reflejen el verdadero nivel de los estudiantes.

Aunque la medida ha sido presentada como temporal, no existe una fecha concreta de retorno al horario normal, lo que genera más incertidumbre. En provincias vecinas se estudian ajustes similares si la situación energética no mejora.

En el contexto actual, con una crisis eléctrica que no muestra señales de alivio, muchos se preguntan si esta será otra “normalidad alternativa” a la que los cubanos tendrán que adaptarse.

Este nuevo ajuste escolar es solo una arista más de un panorama nacional cada vez más complicado. A la ya crítica situación económica se suman decisiones como esta, que evidencian el impacto transversal de la crisis energética en todos los sectores, incluida la educación de las futuras generaciones.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿Eres Beneficiario TANF? Calendario y Cifras de Pagos Para Junio 2025

Dentro de los programas estadounidenses que brindan asistencia económica a familias de bajos ingresos destaca…

5 minutes ago

Alertan Sobre Tormentas que Azotarán el Oriente y Centro de Cuba

Este martes, varias provincias del este y centro de Cuba, especialmente en las zonas interiores…

1 hour ago

Condenan a 12 Años de Prisión a Dos Jóvenes en Cuba por Transportar Marihuana en Ómnibus Turístico

Dos jóvenes cubanos enfrentan una condena de 12 años de prisión tras ser encontrados culpables…

4 hours ago

Últimos Días Para Enviar Dinero y Comida a Cuba por Sendity: ¿Qué Hacer Ahora?

La plataforma de envíos Sendity, conocida por facilitar remesas, combos de alimentos y recargas a…

7 hours ago

Tornado Sorprende en el Aeropuerto de La Habana: Granizos Truenos y Alerta Ciudadana

La tarde del lunes 26 de mayo trajo una escena inusual y alarmante para los…

7 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Finaliza mayo, y la última semana del mes se torna mucho más incierta en el…

9 hours ago