Heiler Daniel Díaz Masso, el estudiante de 16 años que sufrió graves lesiones al caer desde un alero del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) “Antonio Maceo” en Santiago de Cuba, muestra señales claras de recuperación.
La noticia trae alivio tanto para su familia como para la comunidad educativa, aún conmocionada por el violento suceso que encendió las alarmas sobre la seguridad en centros escolares cubanos.
Indice
El pasado domingo, Heiler cayó desde el segundo piso de su albergue estudiantil mientras intentaba escapar de un grupo de jóvenes que, según testigos, ingresaron sin autorización al recinto para agredir a los estudiantes.
Los hechos se desencadenaron cuando los agresores, supuestamente habituales del área recreativa del centro, fueron mojados con agua desde los dormitorios por los alumnos. Esa provocación desató una reacción violenta: los intrusos irrumpieron en el albergue y comenzaron una pelea.
En medio del caos, Heiler intentó huir saltando desde una altura considerable, lo que provocó una fractura de cráneo e inflamación en los riñones, lesiones que lo mantuvieron en estado crítico durante horas.
El adolescente permanece ingresado en el Hospital Infantil Sur Dr. Antonio María Béguez César, donde ha empezado a mostrar signos de mejoría. Fuentes cercanas confirmaron que ya toma líquidos, se comunica y ha manifestado su deseo de volver a casa, aunque los médicos insisten en mantenerlo bajo observación.
Está tomando leche, jugo y está mejor. Ya ha pedido irse para la casa, pero aún no puede.
comentó un familiar al periodista Yosmany Mayeta.
Aunque su evolución es favorable, las lesiones en la cabeza requieren monitoreo constante para evitar complicaciones a largo plazo.
El martes, las autoridades informaron la detención de tres jóvenes presuntamente involucrados en el hecho violento. A pesar de versiones que mencionan el uso de armas blancas, el gobierno cubano no ha confirmado este punto oficialmente.
El caso ha reavivado el debate sobre la falta de seguridad en las escuelas internas, donde incidentes similares han sido reportados sin que se tomen medidas preventivas efectivas.
Pese a la gravedad del suceso, la Dirección Provincial de Educación en Santiago de Cuba ha informado que las actividades docentes en el IPVCE continúan según el calendario escolar.
Esta decisión ha generado opiniones divididas entre padres y ciudadanos que demandan mayores garantías de protección para los estudiantes.
TE RECOMENDAMOS:
A partir de mayo de 2025, los cubanos que deseen viajar a Suecia podrán iniciar…
En más de una ocasión se han retirado alimentos y productos esenciales de los estantes…
En las últimas horas se confirmó la pelea del cubano Erislandy Álvarez en Curazao. Si…
Otra jornada con afectación por encima de 1500 MW por déficit energético se prevé en…
La plataforma Airbnb, uno de los pilares del turismo independiente en Cuba, anunció recientemente la…
Para quienes crecieron viendo a Alicia Alonso como ícono cultural de Cuba, el nombre de…