Noticias de Última Hora

Tornado Sorprende en el Aeropuerto de La Habana: Granizos Truenos y Alerta Ciudadana

La tarde del lunes 26 de mayo trajo una escena inusual y alarmante para los habaneros: un débil tornado se formó en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional José Martí. El fenómeno, aunque de baja intensidad, vino acompañado de una tormenta eléctrica con granizo, vientos fuertes y una nube de embudo que dejó a muchos residentes sorprendidos y preocupados.

La información fue confirmada por el meteorólogo cubano Elier Pila Fariñas a través de la red social X (antes Twitter), donde compartió una imagen del embudo visible en la zona cercana al aeropuerto.

Según el Instituto de Meteorología de Cuba, un flujo moderadamente húmedo desde la superficie hasta unos tres kilómetros de altura, combinado con factores locales, creó las condiciones propicias para chubascos, lluvias y tormentas eléctricas. Fue en este contexto que se originó el tornado.

El evento meteorológico no dejó daños materiales ni interrumpió las operaciones del aeropuerto, pero sí generó un fuerte impacto visual y emocional entre los residentes de los municipios de Boyeros, Cerro y Plaza de la Revolución, donde se reportaron lluvias intensas, truenos frecuentes y caída de granizo.

Ciudadanos como Elizabeth Berestein y Leticia Argibay compartieron sus vivencias en redes sociales. “Granizó, mucho trueno y viento fuertísimo. ¡Dios mío! Como si fuera a formarse lo del año pasado”, escribió Berestein desde Boyeros, en alusión a un tornado anterior que afectó esa misma zona.

Desde Plaza de la Revolución, otra vecina relató: “Granizos pequeños, descargas eléctricas muy fuertes, lluvia y viento fuerte como si fuera tornado”.

Los videos y fotos compartidos en plataformas como Facebook y Telegram sirvieron como fuente inmediata de verificación comunitaria, mientras los meteorólogos daban seguimiento técnico al fenómeno.

Este tornado se suma a una serie de fenómenos inusuales ocurridos en las últimas semanas en la isla. El 22 de mayo, otro tornado afectó la localidad de Puerta de Golpe, en Artemisa, dejando techos dañados y árboles derribados. También se reportó una tromba marina y un impactante video de un joven casi alcanzado por un rayo.

Estos eventos han intensificado el debate sobre la preparación ante el cambio climático y la necesidad de fortalecer la alerta temprana y la resiliencia en zonas urbanas.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Playa de Caletones (Gibara, Holguín)

Situada en la parte noroeste de la Bahia de Gibara, cuenta con una belleza natural…

11 hours ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Septiembre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

13 hours ago

Playa Boquerón (Guantánamo)

Es un pequeño espacio situado en el litoral, situado en el frente de la entrada…

16 hours ago

Playa La Boca

Extensa playa de arenas blancas, poseedora de numerosas instalaciones que son alquiladas para el disfrute,…

1 day ago

Calendario y Cambios del Seguro Social: Adiós a los Cheques en Papel Desde Septiembre 2025

En septiembre de 2025, millones de beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos recibirán su…

1 day ago

Cómo Preparar un CV Académico y Carta de Motivación Ganadora para Becas Internacionales

Obtener una beca internacional representa una oportunidad única para los cubanos alcanzar metas académicas, desarrollar…

2 days ago