La plataforma de envíos Sendity, conocida por facilitar remesas, combos de alimentos y recargas a Cuba, anunció que suspenderá todos sus servicios hacia la isla a partir del 1 de junio de 2025.
Esta decisión, inesperada para miles de usuarios, marca el fin de una de las pocas vías directas y confiables para enviar ayuda a familiares en Cuba.
Para los cubanos dentro y fuera del país, esto representa un nuevo obstáculo en medio de un escenario económico ya de por sí complejo.
Indice
Según confirmó la empresa desde su sitio web y a través de correos electrónicos a sus clientes, Sendity desactivará los siguientes servicios:
La compañía aclaró que todos los envíos realizados antes del 31 de mayo serán procesados normalmente, y su equipo de atención al cliente seguirá disponible para atender dudas o reclamos.
Aunque no se especificó la causa oficial, el contexto económico, las dificultades logísticas y los retos para operar con eficiencia en la isla podrían estar detrás de esta decisión.
Además, no es un caso aislado: otras empresas como Tuambia, dedicada al envío de alimentos y electrodomésticos, también cerraron operaciones recientemente por “inviabilidad económica”.
Ante la salida de Sendity, los cubanos en el exterior buscan alternativas viables y seguras para seguir enviando ayuda a sus familiares. Algunas de las opciones recomendadas son:
Una de las agencias más estables y conocidas, con más de 10 años de experiencia. Ofrece combos de comida, recargas y remesas con cobertura nacional en Cuba.
Aunque con restricciones, ha comenzado a reactivar ciertos servicios de envío de dinero hacia Cuba desde algunos estados de EE.UU.
En muchos casos, familias optan por usar viajeros conocidos o envíos personales desde EE.UU. o Europa, aunque esta opción no siempre es segura ni rápida.
Sendity aseguró que no habrá afectaciones en las entregas en curso. Todo lo que haya sido enviado o esté en trámite antes del 31 de mayo será completado con normalidad. Además, la empresa mantiene activo su canal de soporte por WhatsApp para cualquier seguimiento.
Desde Sendity, el mensaje ha sido de gratitud:
“Ha sido un privilegio ayudarte a estar cerca de tus seres queridos en Cuba”.
La comunidad cubana, sin embargo, expresa preocupación por la constante reducción de opciones para enviar apoyo a la isla.
Hasta el 31 de mayo de 2025. Después de esa fecha, los servicios estarán deshabilitados.
Sendity garantiza que todos los envíos realizados antes del 1 de junio se entregarán sin problemas y podrán ser rastreados normalmente.
Plataformas como DimeCuba, Western Union (en ciertos casos) y envíos directos con viajeros siguen siendo opciones viables.
No. La medida solo aplica a los servicios hacia Cuba. Sendity continuará operando con otros países de América Latina, África y Asia.
Las razones no siempre se explicitan, pero incluyen dificultades logísticas, políticas monetarias restrictivas y alta inflación en la isla, lo que hace inviable sostener operaciones.
TE RECOMENDAMOS:
Si acabas de llegar a España desde Cuba, es importante que conozcas cómo funciona el…
Viajar a Cuba o preparar una maleta para enviar a la familia no es solo…
La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…
A partir del próximo mes de septiembre, más de 1.7 millones de jubilados en Cuba…
La alarma sanitaria vuelve a encenderse en Cuba tras la confirmación de una nueva variante…
Adaptar tu currículum vitae (CV) al mercado laboral español es un paso fundamental si eres…