En medio de una de las etapas más críticas para el sistema eléctrico cubano, una comunidad de emigrados en México ha decidido actuar. La Asociación de Cubanos Residentes en México “José Martí” ha anunciado el lanzamiento de una campaña sin precedentes: enviar un barco cargado con 400 mil barriles de petróleo a la isla.
Esta acción solidaria, que se extenderá hasta 2026, busca aliviar las persistentes afectaciones energéticas que vive Cuba, y al mismo tiempo rendir homenaje al centenario del natalicio de Fidel Castro.
La iniciativa fue presentada por la vicepresidenta de la asociación, Olivia Garza, quien explicó que la campaña comenzará oficialmente el 13 de agosto de 2025 —fecha del nacimiento del líder histórico cubano— y se prolongará hasta 2026, como parte del proyecto conmemorativo “Fidel, eterno e invicto”.
Garza señaló que si bien la asociación ha promovido anteriormente donaciones materiales al sector salud, esta vez se busca un impacto mayor ante la crisis energética, una de las más severas desde el llamado Período Especial en los años 90.
Queremos que haya un esfuerzo mayor y un impacto que ayude al sistema energético nacional, tan necesario para el desarrollo que se merece nuestro pueblo.
expresó Garza
La campaña invita a sumarse al Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, ampliando así la convocatoria a otros grupos sociales y políticos. El proyecto fue anunciado durante el XXIX Encuentro Nacional de Solidaridad con la isla, evento que contó con la participación de 280 delegados mexicanos y representantes diplomáticos de países como Nicaragua, Venezuela y Vietnam.
En los últimos años, Cuba ha experimentado apagones frecuentes, que afectan tanto la vida cotidiana como el funcionamiento de sectores estratégicos. Las causas son múltiples: desde fallas técnicas en termoeléctricas obsoletas, hasta limitaciones financieras para la compra de combustible en el mercado internacional, agravadas por el embargo de Estados Unidos.
Según datos oficiales, la isla depende en gran parte del petróleo importado para sostener su matriz energética, con Venezuela como su principal proveedor tradicional. Sin embargo, los envíos desde Caracas han sido irregulares, lo que ha obligado al gobierno cubano a buscar nuevas alianzas y formas de cooperación.
Enviar un barco con 400 mil barriles de petróleo no es tarea menor. Implica una compleja coordinación logística, permisos de exportación y recursos financieros importantes.
Aun así, los organizadores afirman que el símbolo de esta campaña va más allá del volumen de crudo: es un mensaje de respaldo a una nación en dificultades por parte de su diáspora.
TE RECOMENDAMOS:
Una reciente declaración del gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha encendido las alarmas entre residentes…
El vandalismo en Cuba también llega a las redes de telecomunicacione en la capital, según…
Los ataques vandálicos contra ómnibus en La Habana no solo han causado daños materiales, sino…
Este domingo 4 de mayo, un sismo de magnitud 3.1 en la escala de Richter…
Lo que parecía una madrugada común en la Carretera Central cubana se convirtió en una…
Desde el año 2022 la agencia privada TaTamanía, primera dedicada a los cuidados en Cuba,…