Noticias de Cuba

Cuba entre los Destinos del Caribe que Incentivan el Turismo Canadiense

Cuba se encuentra entre los destinos del Caribe que incentivan el turismo canadiense en sus diferentes modalidades

Este criterio fue publicado por el profesor cubano José Luis Perelló en su cuenta oficial de Facebook, quien además señaló que el turismo canadiense constituye el primer mercado turístico, encabezando la lista de mercados emisores de visitantes anuales.

En medio de la recuperación de la industria del ocio, el investigador explicó que se trata de una estrategia para estimular su desarrollo en la venidera temporada turística de 2024.

No obstante, teniendo en cuenta que el pasado mes de septiembre se registró la cifra más baja de turistas que arribaron a la isla desde la etapa de a pandemia, existe preocupación por el sector.

En tal sentido, los principales líderes del turismo en la región se reunieron con autoridades canadienses a fin de aumentar la visita de turistas de su país a los diferentes destinos turísticos del Caribe.

A la iniciativa además de Cuba se sumaron países como República Dominicana, México y Jamaica, cada uno con propuestas y planes concretos para fortalecer las relaciones de turismo con Canadá.

Entre los principales destinos de sol y playa de la mayor de las Antillas visitados por turistas canadienses destacan el balneario de Varadero, Cayo Largo del Sur y Cayo Santa María en Holguín, entre otros que también se incluyen entre los de preferencia para disfrutar.

De acuerdo con datos oficiales ofrecidos por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información, al cierre de septiembre el país recibió un total de un millón 813.972 visitantes internacionales y de ellos 709.556 fueron turistas canadienses, lo que representa un 40 %. 

Tras la realidad que vive hoy el sector del turismo en Cuba, Perelló se refirió a la realización de 4.195 vuelos con una capacidad para 808.028 viajeros en las aerolíneas Air Canadá, WestJet, Swoop Air, Transat y Sunwing.

Al respecto el ministro del turismo en Cuba Juan Carlos García asegura que las visitas desde Canadá se han recuperado en un 80% comparado con las registradas antes de la pandemia.

Aunque el Ministerio del Turismo cubano pretende alcanzar en 2023 la visita de 3,5 millones de turistas extranjeros a la isla, los números logrados hasta este tercer trimestre apuntan que no se van a cumplir tales ambiciones, independientemente de las estrategias tomadas.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Vuelos Cuba-México en Abril 2025: Rutas Aerolíneas y Consejos Para tu Viaje

Si estás organizando tu viaje en la ruta Cuba-México, es fundamental conocer las frecuencias de…

42 minutes ago

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

15 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

15 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

17 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

18 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

19 hours ago