Organismo Internacional Ofrece Estas Plazas Para Cubanos en La Habana

Inicio > actualidad > Organismo Internacional Ofrece Estas Plazas Para Cubanos en La Habana

Otra vez, organismos asociados al Sistema de Naciones Unidas brindan oportunidades de empleo para cubanos. En esta ocasión es el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) quien lanza la convocatoria para ocupar dos plazas de asociados/as de comunicación.

La dualidad de la oferta se debe a que un profesional deberá trabajar en el Área de Naturaleza, Clima y Energía, y el otro en el Área de Gobernabilidad y Transformación Productiva. ¿Cuáles serían sus responsabilidades? ¿Cuál es la fecha límite para postularse?

El futuro asistente de comunicación trabajará en la elaboración de los planes de comunicación anuales de cada proyecto, de conjunto con el Analista de Comunicaciones, así como con el oficial de programa del área, los coordinadores del proyecto y sus contrapartes nacionales. 

Se ejercerá de manera presencial en la sede del PNUD en La Habana, a tiempo completo, de lunes a viernes. El contrato laboral tendrá la duración de un año, con la posibilidad de extenderlo durante más tiempo, en dependencia del desempeño demostrado.

Una ventaja de la oferta son los requisitos mínimos exigidos a sus candidatos. En cuanto al dominio del idioma, solo el español constituye indispensable, si bien se valorará el dominio de la lengua inglesa. Podrán aplicar a ella las personas graduadas de la educación secundaria con seis años de trabajo luego de la titulación. 

Aunque se tomará en cuenta la formación universitaria en áreas como la ingeniería industrial, comunicación social o periodismo, con al menos tres años de experiencia. Además, deberá demostrar buen manejo de computadoras, los softwares de oficina, y los sistemas de gestión basados en la web.

Entérate
Miss Universo Cuba 2024: Lo Que Necesitas Saber del Gran Evento en Miami

Aun así, el candidato deberá poseer una serie de habilidades relacionadas con la comunicación que lo faculten para ocupar la plaza. Un rol importante a desempeñar será el de diseñar e implementar campañas, productos y acciones de comunicación en los distintos formatos (escrito, audiovisual, gráfico y multimedial), para los medios o espacios donde se encuentren los públicos meta de los determinados proyectos. 

La comunicación no se restringirá al marco de lo digital o mediático, sino que cuenta también con la divulgación en los espacios públicos o de encuentro científico-empresarial, en escenarios locales, nacionales e internacionales.

A la comunicación de proyectos se unirá la tarea de llevar relaciones públicas que favorezcan los objetivos de los proyectos, acordes a la estrategia de comunicación del PNUD en Cuba. Además de la comunicación interna dentro de los equipos del área, el proyecto y la oficina, de modo tal que incentiven la colaboración y el trabajo grupal. 

Como miembro del equipo de comunicaciones, deberá velar por el cumplimiento de las normas y la identidad corporativa del PNUD y todas las partes involucradas en cada producto comunicativo o acción ejecutada.

Una actividad secundaria a desarrollar constituye el apoyo a la logística de los eventos y encuentros desarrollados por el PNUD y los proyectos, así como a las oportunidades de publicidad y promoción que se presenten. 

Por último, el candidato tendrá que ser capaz de recopilar datos y redactar informes sobre el desempeño de su trabajo y su área, para lo que deberá contar con alta capacidad de síntesis. 

La entidad internacional en esta ocasión no ofreció detalles sobre la remuneración recibida, aunque es bien sabido que las tarifas salariales en estos organismos son bien generosas.

Entérate
Nueva Ley de Migración en Cuba: ¿Cuál Será el Tiempo Permitido en el Exterior para los Cubanos?

La convocatoria cierra el día 25 de junio. Ante cualquier duda, podrás comunicarte con sus representantes desde la página web del PNUD Cuba, o a través de sus redes sociales.

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.