¿Cómo Conseguir una Visa de Trabajo en EE.UU.? Inscripciones Abren Muy Pronto

Inicio > actualidad > ¿Cómo Conseguir una Visa de Trabajo en EE.UU.? Inscripciones Abren Muy Pronto

Cada año, miles de personas buscan la oportunidad de establecerse y trabajar en Estados Unidos de manera legal. Sin embargo, muchos desconocen que existe un tipo de visa que permite no solo conseguir empleo en el país, sino también abrir la puerta a una residencia permanente en el futuro.

En cuestión de semanas, se abrirán las inscripciones para este programa, que ha sido clave para que empresas estadounidenses contraten talento extranjero en diversas industrias.

Aunque el proceso es competitivo, quienes logran obtener esta visa pueden acceder a oportunidades laborales con salarios atractivos y la posibilidad de crecimiento profesional dentro de Estados Unidos.

Empresarios como Elon Musk han resaltado la importancia de este tipo de visa para atraer talento internacional, mientras que la administración de Donald Trump, a pesar de haber limitado otras vías de inmigración, ha mantenido su apoyo debido a su impacto en sectores clave de la economía.

¿Qué es la visa H-1B y quiénes pueden aplicar?

La visa H-1B permite a las empresas y empleadores estadounidenses contratar temporalmente a trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas.

Principales sectores que pueden beneficiarse:

  • Ingeniería y tecnología
  • Ciencias de la computación
  • Matemáticas y física
  • Medicina y salud
  • Especialidades empresariales y contabilidad
  • Educación y derecho

Requisitos para aplicar:

  • Poseer un título universitario en un área relevante para el empleo o experiencia equivalente.
  • Tener una oferta de trabajo de una empresa en EE.UU. que esté dispuesta a patrocinar la visa.
  • Demostrar que el puesto requiere habilidades especializadas que no pueden ser fácilmente cubiertas por trabajadores locales.
Entérate
Aguas de La Habana Anuncia Interrupciones al Servicio: Estas Zonas Estarán Afectadas los Días 9 y 10 de Febrero

Fechas clave y proceso de inscripción

  • Inicio de inscripciones: Marzo de 2025 (correspondiente al año fiscal 2026).
  • Método de solicitud: El proceso se realiza a través del portal en línea del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
  • Plazo límite: Aproximadamente 15 días después del inicio del registro.
  • Sorteo electrónico: En caso de que la demanda supere los cupos disponibles, se realizará un sorteo al azar para seleccionar a los candidatos.

Cupos disponibles y selección aleatoria

Cada año, el gobierno de EE.UU. establece un límite de 65,000 visas H-1B, con 20,000 adicionales para solicitantes que tengan un título de maestría o superior obtenido en universidades estadounidenses.

Si el número de postulantes supera el cupo disponible, USCIS realiza un sorteo aleatorio para determinar quiénes pueden presentar su solicitud completa.

Paso a paso para aplicar

  1. Crear una cuenta en USCIS → Tanto el empleador como el solicitante deben registrarse en el portal de USCIS.
  2. Registro electrónico → Completar la solicitud y pagar la tarifa de inscripción.
  3. Sorteo (si aplica) → USCIS selecciona aleatoriamente a los postulantes que podrán continuar el proceso.
  4. Presentación de la solicitud H-1B → Si eres seleccionado, tu empleador deberá presentar el Formulario I-129 y la documentación requerida.
  5. Aprobación y emisión de la visa → Si la solicitud es aprobada, podrás obtener la visa H-1B y viajar a EE.UU. para trabajar legalmente.

Costos y tarifas del proceso

  • Tarifa de inscripción inicial: Aproximadamente $10 (para el registro electrónico).
  • Tarifa de procesamiento del Formulario I-129: $460.
  • Tarifa por Prevención de Fraude y Abuso: $500 (aplicable solo a ciertos empleadores).
  • Tarifa para la aceleración del proceso (opcional): $2,500 (permite una respuesta en 15 días hábiles).

Importante: Todos los costos suelen ser cubiertos por el empleador, pero algunos trabajadores pueden llegar a compartir ciertos gastos.

Entérate
Cheque de Estímulo de Más de $20 Mil Dólares en Tres Estados Norteamericanos: ¿Quiénes son Elegibles?

Desafíos del proceso y alternativas

Principales desafíos:

  • Alta demanda y sorteo aleatorio → No todos los que aplican obtendrán una visa, ya que el cupo es limitado.
  • Tiempo de espera → Incluso si eres seleccionado, el proceso de aprobación puede tardar varios meses.
  • Dependencia del empleador → Necesitas una empresa patrocinadora que gestione la solicitud en tu nombre.

Otras opciones si no eres seleccionado:

  • Visa O-1 → Para personas con habilidades extraordinarias en ciencias, artes, educación, negocios o deportes.
  • Visa L-1 → Para empleados de empresas multinacionales transferidos a una sucursal en EE.UU.
  • Visa TN (para ciudadanos de Canadá y México) → Para profesionales bajo el tratado del TLCAN.
  • Green Card por habilidades excepcionales → Para personas con habilidades destacadas en ciertas áreas clave.

Beneficios y oportunidades con la visa H-1B

  • Posibilidad de aplicar a la residencia permanente (Green Card) después de cierto tiempo.
  • Extensiones de estadía de hasta seis años.
  • Opción de que cónyuges e hijos menores de 21 años viajen con el titular mediante la visa H-4.
  • Oportunidad de ganar experiencia en empresas líderes del mercado estadounidense.

Requisitos para los solicitantes

Para calificar a la visa H-1B, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Poseer un título universitario o equivalente en una especialidad relevante para el empleo.
  • Contar con una oferta de empleo de una empresa en EE.UU. que esté dispuesta a patrocinar la solicitud.
  • Tener un empleador que gestione la solicitud ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
  • Cumplir con las normativas de la Solicitud de Condición Laboral (LCA), la cual certifica que el puesto cumple con los requisitos salariales y condiciones laborales justas.
Entérate
ToDus Lanza Nuevas Herramientas y Prepara su Versión Web

Preguntas frecuentes sobre la visa H-1B

¿Puedo aplicar sin una oferta de trabajo?

No. Para solicitar la visa H-1B, es obligatorio contar con una oferta de empleo y que el empleador realice la solicitud ante USCIS.

¿Cuánto dura la visa H-1B?

La visa se otorga inicialmente por un período de tres años, con la posibilidad de extenderla hasta un máximo de seis años.

¿Qué pasa si no soy seleccionado en el sorteo?

Si no resultas seleccionado, puedes intentarlo en el siguiente ciclo de inscripción o explorar otras opciones de visa de trabajo, como la visa O-1 para personas con habilidades extraordinarias o la visa L-1 para transferencias dentro de empresas multinacionales.

¿Puedo llevar a mi familia conmigo?

Sí. Los cónyuges e hijos menores de 21 años pueden solicitar la visa H-4 para acompañar al titular de la H-1B en EE.UU. Sin embargo, solo ciertos cónyuges H-4 pueden obtener un permiso de trabajo.

La visa H-1B sigue siendo una de las mejores opciones para quienes buscan trabajar legalmente en EE.UU. Sin embargo, el proceso es competitivo y requiere una planificación cuidadosa.

Si cumples con los requisitos, ahora es el momento ideal para prepararte y postularte en la próxima ronda de inscripciones.

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital