Nuevos Microbuses Circularán por Estas Provincias de Cuba: Conoce Rutas Horarios y Precios

Inicio > actualidad > Nuevos Microbuses Circularán por Estas Provincias de Cuba: Conoce Rutas Horarios y Precios

¿Necesitas usar el transporte público a diario en Cuba? Hace algunos días es noticia la llegada al país de 100 nuevos microbuses, para apoyar la movilidad de las personas en algunas rutas de seis provincias del país. La mitad de estos vehículos estarán en La Habana y el resto se dividió en las otras ciudades.

Los habitantes de Santiago de Cuba, Holguín, Camagüey, Ciego de Ávila y Santa Clara serán los beneficiados con estos medios de transporte, que tienen capacidad para 14 pasajeros y estarán en rutas definidas por las autoridades provinciales y el Ministerio de Transporte.

En este artículo te ofreceremos información detallada sobre el horario de circulación de los microbuses, rutas y recorrido en cada provincia, precio del pasaje y otros elementos organizativos para un mejor aprovechamiento de los nuevos vehículos.

Microbuses en Santiago de Cuba

Microbuses en Santiago de Cuba

Para la Ciudad Héroe de Cuba se decidió entregar 20 de los 100 microbuses fotón que arribaron al país. De acuerdo a información ofrecida por Eduardo Rodríguez Dávila, Ministro de Transporte, en esta provincia se definieron dos rutas, que aún requieren de la aprobación final del Gobierno:

Ruta 1: Barca de Oro- El Caney 

El itinerario de esta primera ruta será desde el parque de la Barca de Oro, transitando por la rotonda del Distrito, rotonda del Cementerio Santa Ifigenia, Avenida Patria en dirección al semáforo del Ferrocarril, Avenida Martí, Carretera Central, Avenida Garzón, Ferreiro, Hospital Clínico Quirúrgico hasta El Caney.

El retorno será desde El Caney, Hospital Clínico Quirúrgico, Ferreiro, Parque Abel Santamaría, Calle San Francisco, Alameda, Ferrocarril, rotonda del Cementerio Santa Ifigenia, rotonda del Distrito y culmina en el parque de la Barca de Oro.

Ruta 2: Ferrocarril – Micro III (Abel Santa María) 

El inicio del recorrido es el Ferrocarril, transitando por Avenida Martí, Carretera Central, Avenida Garzón, Carretera de Siboney, Reparto Abel Santa María Micro III (conocido como El Salao).

El retorno es en la misma ruta pero en modo inverso. Sale desde el Micro III y transita por carretera de Siboney, Avenida Garzón, Carretera Central, Avenida Martí hasta el Ferrocarril.

Microbuses en Holguín

Microbuses en Holguín

En la conocida ciudad de los parques circularán 10 microbuses para transportación pública de pasajeros. La planificación inicial de las dos rutas fue publicada por el Ministerio de Transporte de Cuba, pero se requiere la aprobación final del Gobierno de Holguín.

Ruta 1: Desde el Hospital Lenin hasta el Hospital Clínico

El recorrido será por la Calle Aguilera, Calle Martí, Avenida de los Libertadores, Baleares, Monumento a Ernesto Che Guevara, Avenida de los Mártires, Sede Universitaria, rotonda hasta la parada de ómnibus del Hospital Clínico Quirúrgico. El retorno será por el mismo itinerario.

Ruta 2: Desde el Hospital Clínico Quirúrgico hasta el Hospital Lenin 

Iniciará en la parada de ómnibus frente al Hospital y seguirá por la rotonda, Sede Universitaria, Avenida de los Mártires, Monumento a Ernesto Che Guevara, Avenida de los Libertadores, Baleares, Calle Aricochea, Parque de las Flores, Calle Pepe Torres, Calle Frexes, El Quijote, Avenida Lenin, rotonda y culmina en la parada de ómnibus frente al Edificio de 12 Plantas.

Microbuses en Camagüey

Microbuses en Camagüey

La tierra de los tinajones también será beneficiada con 10 de estos nuevos vehículos. Al igual que en Santiago de Cuba y Holguín las rutas finales están a la espera de decisión gubernamental. Compartimos las dos propuestas por el Ministerio de Transporte.

Ruta 1: Desde parada Rafaelita hasta DIVEP

El recorrido comprende la Carretera Central, Casino y Carretera Central. El retorno es similar, solo que en sentido contrario.

Ruta 2: Desde parada Rotonda Lenin hasta Casino 

El itinerario será por Lenin, Finlay, Rosario, Libertad, Sifonte hasta la Carretera Central. El regreso es la misma ruta a la inversa.

Microbuses en Ciego de Ávila

La provincia avileña tendrá 5 microbuses para apoyar la circulación de pasajeros durante el horario del día. Por la cantidad de vehículos se diseñó una sola ruta para la ciudad.

  • Ruta: Aeropuerto, facultad de Ciencias Médicas, Empresa Porcina, circulando por la terminal de Ómnibus Nacionales, Hospital Provincial hasta el parque José Martí.

Horarios y precios de los microbuses en estas provincias

Se explicó, por parte del Ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, que estos 100 microbuses que circularán por seis provincias del país tienen los mismos principios de funcionamiento. Se diseñaron recorridos por rutas de amplia demanda popular.

Los tramos no exceden 11 kilómetros para que puedan circular con frecuencias los vehículos en la misma ruta y no haya saturación de pasajeros en las paradas. Todos los medios vienen con aire acondicionado.

El horario de labores inicia a las 7:00 a.m. y culmina a las 6:00 p.m. Durante las tres horas que comprenden de 11:00 a.m. a las 2:00 p.m. no se paralizarán las operaciones pero habrá menor circulación de microbuses, porque los choferes estarán rotándose para almorzar.

El precio del pasaje es único, con un valor de 20 CUP, sin importar la distancia que recorra el viajero. En este servicio no se establecen tramos. Los trayectos desde la Base hasta el punto de inicio de cada ruta los choferes deben recoger pasajeros, pero al iniciar el recorrido de la ruta deben hacerlo vacíos.

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital