Un número importante de cubanos fue repatriado en las últimas horas por la Guardia Costera de los Estados Unidos.
Según se dio a conocer en el boletín de la entidad publicado este 8 de octubre, la tripulación del buque Raymond Evans devolvió a Cuba 174 migrantes detenidos en varias intercepciones en la costa de la Florida.
En una primera detección, el buque escampavías William Trump alertó a los vigías del Sector de Cayo Hueso sobre una embarcación con migrantes el martes sobre las 5 a.m., a unas 50 millas al sur de Cudjoe Key.
Ese propio día un avión C-130 de la Estación Área la Guardia Costera en Clearwater alertó al Sector de Cayo Hueso sobre un bote similar que a la 1 p.m. se hallaba a 32 millas al sur de Marquesas Key.
Un ciudadano también notificó al Sector a avistar un bote con migrantes el martes a las 1:30 p.m., a unas 5 millas al sur de Cayo Largo.
Otro avión de la Estación de Clearwater informó sobre una embarcación rústica a la misma hora del martes, pero a 35 millas al sureste de Islamorada.
Igualmente, otro aeroplano de esa Estación guardacostas reportó la detección de un bote rústico varado en el agua y a sus tripulantes pidiendo a ayuda a las 2:20 p.m. de ese mismo día, unas 12 millas al suroeste de Cal Sal Bank, Bahamas.
A unas 15 millas de Boca Grande, la tripulación de un C-130 avistó una embarcación rústica aproximadamente a las 5 p.m. y procedió a notificar a los vigías del Sector de Cayo Hueso.
Una tripulación del Departamento de Operaciones Aéreas y Marítimas de la CBP detectó un bote improvisado a la 1 p.m. del martes a 25 millas al sur de Marquesas Key.
Similar reporte ofreció otra tripulación de ese departamento el miércoles a las 5:10 p.m., también sobre una embarcación rústica a 20 millas al sur de Marquesas Key.
A la misma hora el Sector de Cayo Hueso recibió una notificación sobre un bote improvisado detectado a 40 millas al sur de Marquesas Key.
El último aviso de la CBP se envió al Sector el propio miércoles a las 5:45 p.m., a 25 millas al sur de Rebecca Shoal.
Finalmente, la tripulación del buque guardacostas Isaac Mayo alertó al Sector de sobre una nave de migrantes que el jueves a las 2:15 p.m. se hallaba a 25 millas de Cayo Hueso.
El capitán de Fragata Tanner Stiehl, del Séptimo Distrito de la Guardia Costera recordó que “trabajamos junto a nuestros colegas de otras agencias para salvar vidas e impulsar la migración segura y legal en el Estrecho de la Florida y el Paso de los Vientos y de la Mona”.
Tras una semana de haber iniciado el año fiscal 2023, el pasado 1ro de octubre, 226 cubanos han sido interceptados en las costas estadounidenses. Esta cifra puede compararse con:
En cuanto la Guardia Costera los pone bajo su custodia, los migrantes reciben agua, comida, refugio y atención médica.
Los representantes gubernamentales son las personas a contactar si los familiares residentes en Estados Unidos desean obtener información sobre un migrante posiblemente interceptado.
TE RECOMENDAMOS:
Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos, a casi 3 meses de mandato no…
Esta semana, varias fuentes y medios internacionales informaron que algunas líneas aéreas que viajan a…
Asegurar el bienestar socioeconómico de madres afroamericanas residentes en Estados Unidos, es el objetivo principal…
La situación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) sigue siendo extremadamente compleja en Cuba. Las afectaciones…
La Dirección Provincial de Salud en Villa Clara informó de medida ante caso de agresión…
Sancti Spíritus enfrenta una crisis láctea sin precedentes. La provincia se ha quedado sin leche…