La mayoría de los migrantes que viajan a Estados Unidos escogen el estado de Florida para establecer su residencia. Un gran porcentaje de la comunidad latina vive en dicho territorio, pero ¿cuáles son las mejores ciudades floridanas? Si quieres conocer el “top list” de este 2025 continúa leyéndonos.
Indice
Cuando se trata de escoger el lugar de residencia se ha de ser muy selectivo, puesto que intervienen importantes elementos que integran la calidad de vida. A sugerencia de nuestra web, si estás planificando mudarte a los Estados Unidos o ya estás en el país y buscas establecerte en una zona idónea, deberás considerar estos factores:
Existen algunas ciudades que gozan de gran popularidad, especialmente entre los cubanos, como Miami, Orlando, Jacksonville y Tampa, que evidencian una mayor tasa de criminalidad por el potencial número de asaltos, robos y homicidios.
Sin embargo, hay otras tantas con niveles de delitos mucho más bajos por las políticas estatales de comportamiento ciudadano.
De acuerdo a una reciente investigación, se evaluaron 150 áreas metropolitanas de Florida teniendo en cuenta los indicadores de mercado laboral, bienestar general, dinámica económica y atractivo residencial.
En base a dicho estudio, hay ciudades que destacan por la combinación efectiva de buena calidad de vida y seguridad ciudadana. A continuación, te listamos 7 ciudades:
Naples califica como la mejor ciudad floridana para vivir en 2025, catalogada como un “paraíso tropical” por varios medios. Se ubica en la costa del Golfo y califica como uno de los territorios más seguros por la baja tasa de criminalidad.
El monto promedio de una vivienda unifamiliar gira por los $757 dólares, y el costo de vida es un 34% más alto que el promedio nacional.
Miami Beach es una ciudad con gran atractivo turístico, las playas le imprimen un sello auténticamente natural y forma una excelente dupla entretenimiento-naturaleza. La renta promedio de un apartamento ronda por los $2,159 dólares y el costo de vida es un 18.7% mayor que la cifra promedio nacional.
Posee una de las menores tasas de delitos en toda Florida y califica, por tanto, como una de las comunidades más tranquilas del sur.
Aunque califica como una de las ciudades con un costo de vida por encima del promedio nacional -destino preferido por la élite- es uno de los territorios más seguros. Predominan las zonas residenciales y la excelente calidad de vida.
Posee un alto nivel de educación y seguridad ciudadana, además de buena infraestructura y servicios.
Cayo Hueso es una de las ciudades más atractivas combinadas con la baja tasa de criminalidad, sin embargo, tiene un costo de vida un 80% más alto que la cifra promedio nacional, y los alquileres rondan por los $5000 USD mensuales.
Esta ciudad es un poco más accesible en relación a otras de gran atractivo natural, el costo de vida es un 17% más elevado que el promedio nacional y el clima es factor esencial en una combinación perfecta de vida urbana y costera.
Podrían mencionarse otras ciudades igualmente seguras y con valores mínimos de criminalidad, a lo que se suma un ambiente residencial idóneo como Winter Springs, Sarasota, Boca Ratón, Delray Beach, Tallahassee y San Agustín.
TE RECOMENDAMOS:
Acceder a una vivienda segura y asequible es uno de los mayores retos para los…
Transportar mercancías y productos desde diferentes ciudades y regiones de Cuba es una necesidad diaria…
Lujosos restaurantes en los hoteles antiguos remodelados y modernizados por la Oficina del Historiador de…
El número de cubanos residentes en México ha crecido de manera significativa en los últimos…
Miramar, es uno de los barrios más exclusivos y emblemáticos de La Habana, se ha…
Llegar a España siendo cubano significa enfrentarse a muchos desafíos, y uno de los más…