Estados Unidos es un país con una red de transporte público diversa y compleja. Desde los icónicos metros de Nueva York hasta los modernos sistemas de tren ligero en la costa oeste, cada ciudad tiene su propio enfoque para facilitar la movilidad urbana. Sin embargo, no todas las ciudades cuentan con una infraestructura eficiente, lo que hace que conocer las opciones disponibles sea esencial para residentes y visitantes.
En esta guía, exploraremos cómo funciona el transporte público en las principales ciudades de EE.UU., los costos asociados y las mejores alternativas para moverse sin necesidad de un automóvil.
Indice
El metro es el sistema de transporte más eficiente en algunas de las ciudades más grandes del país. A continuación, destacamos los principales:
En otras ciudades como Boston, Filadelfia y Atlanta, también existen redes de metro y tren ligero, aunque de menor extensión.
Los autobuses son la forma más accesible de transporte público en la mayoría de las ciudades de EE.UU. Algunas de las principales compañías son:
Muchas ciudades han implementado programas de bicicletas y patinetes eléctricos compartidos para facilitar el transporte sostenible. Algunas opciones incluyen:
Servicios como Uber y Lyft son una alternativa al transporte público tradicional. Están disponibles en casi todas las ciudades de EE.UU. y ofrecen opciones compartidas o privadas. Sin embargo, pueden ser más costosos que el transporte público, especialmente en horas pico.
El costo del transporte varía según la ciudad y el tipo de servicio. A continuación, un resumen de tarifas y pases en algunas ciudades:
Ciudad | Metro/Tren Ligero | Autobús | Pases Semanales/Mensuales |
Nueva York | $2.75 | $2.75 | $33 (7 días) / $132 (30 días) |
Washington D.C. | $2.00-$6.00 | $2.00 | $58 (7 días) |
Chicago | $2.50 | $2.25 | $20 (7 días) / $75 (30 días) |
San Francisco | $2.10+ | $2.50 | $81 (30 días) |
Los Ángeles | $1.75 | $1.75 | $25 (7 días) / $100 (30 días) |
Estos pases pueden comprarse en estaciones de metro, terminales de autobuses o mediante aplicaciones móviles de cada sistema de transporte.
Nueva York es considerada la mejor ciudad en términos de transporte público debido a la cobertura y operación 24/7 de su metro y autobuses.
El metro y los autobuses suelen ser la opción más económica, especialmente si se compran pases semanales o mensuales.
Sí, en general es seguro, aunque se recomienda estar atento en estaciones concurridas y evitar viajar solo en horarios nocturnos en algunas áreas.
La mayoría de los sistemas aceptan tarjetas de débito/crédito, tarjetas de transporte específicas (como MetroCard en Nueva York o TAP en Los Ángeles) y pagos móviles en aplicaciones.
Sí, en la mayoría de las ciudades hay tarifas reducidas para estudiantes, personas mayores y personas con discapacidad.
El transporte público en EE.UU. varía según la ciudad, con opciones que van desde eficientes sistemas de metro hasta autobuses y alternativas de movilidad sostenible como bicicletas compartidas. Conocer las mejores opciones y los costos puede ayudar a residentes y visitantes a moverse de manera más eficiente y económica.
Si planeas visitar o mudarte a EE.UU., evaluar las opciones de transporte en tu ciudad de destino te permitirá optimizar tiempo y dinero.
TE RECOMENDAMOS:
Recientemente, un incendio en la comunidad Boca de Camarioca, perteneciente a la provincia de Matanzas,…
La nueva política gubernamental de la dolarización de la economía cubana avanza y deja mucho…
Graves errores en el desempeño de sus funciones han sido la causa de la destitución…
¿Te imaginas que en un golpe de suerte te ganas la lotería? Aunque todo apunta…
Costco, la segunda cadena comercial más grande a nivel mundial, ha anunciado una nueva estrategia…
Establecerse en España puede ser un reto para muchos cubanos, y encontrar una vivienda en…