Noticias de Cuba

¿Cómo Obtener la Ciudadanía Americana por Matrimonio?

Una de las interrogantes que con mayor frecuencia se hace la gran mayoría de las personas es la referida a cómo obtener la ciudadanía de los Estados Unidos si estás casado(a) con un ciudadano norteamericano.

Para alcanzar la ciudadanía de los Estados Unidos si estás casado con un ciudadano americano, (por matrimonio, como lo conocen muchas personas), es necesario que los interesados en este trámite migratorio cumplan un grupo importante de requisitos que les permite ser elegibles.

La buena noticia es que, a pesar de ser un importante proceso, no resulta difícil su obtención.

Por tanto, si reúnes todos los requisitos a los cuales haremos referencia en el presente artículo, de seguro que tendrás todo el éxito en el mismo. A continuación te ofrecemos los detalles.

¿Cuáles son los requisitos para obtener la ciudadanía de los Estados Unidos por Matrimonio?

Para obtener la ciudadanía de los Estados Unidos si estás casado (a) con un ciudadano norteamericano, debes cumplir varios requisitos de elegibilidad que te permita calificar durante el proceso de solicitud.

De acuerdo a la USCIS (por el significado de sus siglas en español, Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos), los requisitos son los siguientes:

  • Al presentar el Formulario N-400, relacionado con la Solicitud de naturalización, debes contar con la mayoría de edad (18 años).
  • Debes haber obtenido la residencia permanente de forma legal en los Estados Unidos, al menos, durante un período de tres años, antes de la fecha en que se presenta el formulario N-400.
  • Debes haber mantenido la convivencia oficial en matrimonio con tu cónyuge ciudadano norteamericano, tres años, anteriormente a la fecha en que se realiza la solicitud de la ciudadanía por este concepto, mientras se procesa la solicitud.
  • Residir en los Estados Unidos de forma continua en el período correspondiente al momento en que realizas la solicitud hasta la fecha en que ejecuta la naturalización.
  • Debes haber permanecido viviendo, aunque sea, tres meses en el distrito o estado de USCIS, el cual tenga jurisdicción sobre el lugar donde resides.
  • Haber sido un residente de Estados Unidos legal, continuo y permanente, cuando menos, tres años previos a la fecha de solicitud.
  • Los solicitantes residentes permanentes requieren de un período demostrable de presencia física en los Estados Unidos, por lo menos dieciocho meses, de los tres años anteriores a la fecha de presentación de la solicitud de la ciudadanía de los Estados Unidos .
  • Dar muestras en el examen de ciudadanía del dominio del idioma inglés a partir de las habilidades para hablar, escribir y leer en este idioma.
  • Demostrar una adecuada educación cívica a través de la comprensión de los sustentos, forma de gobernar en los Estados Unidos así como los principios que rigen el mismo.
  • Mostrar una adecuada conducta social y moral, visto en la capacidad de acogerse a los principios que rigen la Constitución de los Estados Unidos, cumplir con las normas que rigen el orden social y bienestar de este país, por lo menos, durante los tres años anteriores a la fecha en la cual se entrega el Formulario N-400 así como el momento en que se realice la declaración del Juramento de lealtad.

Si tienes alguna duda relacionada con el proceso de obtención de ciudadanía de los Estados Unidos si estás casado (a) con un ciudadano norteamericano puedes consultar el Manual de Políticas de USCIS, el Volumen 12, el acápite relacionado con Ciudadanía y Naturalización.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Trump Podrá Deportar Migrantes a Terceros Países: ¿Qué Cubanos Serán los Primeros?

Hace solo unas horas la Corte Suprema de Estados Unidos aprobó una solicitud para deportar…

19 hours ago

Tormenta Tropical Andrea se Forma en el Atlántico: ¿Qué Impacto Podría Tener en Cuba?

La temporada de huracanes 2025 ya tiene su primer protagonista: la tormenta tropical Andrea. Formada…

23 hours ago

Este Documento Será Obligatorio Para Viajar a Cuba a Partir de Julio

A partir del 1ro de julio de 2025, viajar a Cuba implicará un nuevo requisito…

1 day ago

Estas 4 Playas Cubanas Fueron Nombradas entre las Mejores del Mundo en 2025 (Y Están en un Solo Cayo)

Por su ubicación geográfica Cuba se erige como un destino muy visitado por los amantes…

2 days ago

¿Cómo Reservar Para un Hotel en Cuba? Lista de Agencias Confiables y Cadenas Hoteleras

Luego de meses de trabajo muchos cubanos, dentro y fuera de la isla, deciden pasar…

2 days ago

Playa Pilar

Es una de las joyas que exhibe Cayo Guillermo, la más hermosa de la Isla…

2 days ago