El transporte público es un tema bastante peliagudo en Cuba y más si se trata de rutas interprovinciales y nacionales. Acceder a un boleto de avión, tren o guagua resulta casi imposible por los canales “oficiales”.
En redes sociales pululan comerciantes informales que ofrecen pasajes a diferentes destinos y con precios que asustan los bolsillos. Por las vías digitales de reserva es bien complejo lograr una capacidad disponible para viajar y a eso se suma que se debe reservar con meses de antelación.
Para quienes necesiten moverse de una provincia a otra la solución más viable son los vehículos privados o arrendados, con los consiguientes gastos elevados por el precio de cada pasajero. Esta situación trae consigo que algunos conductores también saquen ventaja de su trabajo tras un timón.
Indice
Choferes de Ómnibus Nacionales fueron atrapados con las manos en la masa
En el perfil de Facebook nombrado Mi lealtad acrisolada se publicaron los detalles de una violación grave cometida por dos choferes de la ruta Sancti Spiritus La Habana. “Fueron atrapados cobrando altas sumas de dinero a personas que viajaban hacinadas en el pasillo del ómnibus”.
También estaba implicado un jefe de turno de la terminal de Ómnibus Nacionales, quien fuera detectado vendiendo ilegalmente boletos que debían asignarse por lista de espera.
En el propio perfil de Facebook refiere que “Nadie tiene derecho a aprovecharse de las necesidades del pueblo para enriquecerse. Además de que las personas tengan que pagar mucho más de lo justo para poder viajar, ponen en riesgo la seguridad vial al sobrecargar los ómnibus y violar las normas establecidas”.
En la comunicación no precisaron la identidad de los choferes implicados ni la medida administrativa que corresponderá en este caso de violación e indisciplina. Tampoco refieren que pasará con el jefe de turno que está involucrado en la venta ilegal de pasajes.
¿Descubrieron el agua tibia o esta práctica es común?
Varios comentarios emitidos por internautas seguidores de ese perfil refieren que esa no es una noticia nueva y sucede en esa ruta y en todas las demás que circulan por el país.
Mientras algunos lo criticaban tajantemente otros defienden a los choferes por propiciar, en ocasiones, la única vía de trasladarse entre regiones de la isla ante necesidades urgentes de los pobladores.
En lo que todos concuerdan es en el elevado costo de las sumas que piden sin mirar las necesidades o posibilidades de cada persona. Viajar de pie en los pasillos de una guagua o sentados en el piso del ómnibus es una práctica más común de lo que muchos creen.
Ante las deficientes opciones del deprimido transporte público en la isla, solo queda caer en manos de quienes lucran con las necesidades de viajar de los cubanos.
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí