El Instituto de AngiologĂa y CirugĂa Vascular (INACV) es una instituciĂłn cubana de salud y prestigio reconocido dedicado al tratamiento de las enfermedades arteriales, linfáticas y venosas, que se encuentra dentro del área que ocupa el Hospital Salvador Allende, en La Habana, capital de Cuba.
Cuenta con un personal altamente experimentado y especializado de profesionales, tĂ©cnicos y enfermeros para la prevenciĂłn, diagnĂłstico, tratamiento y rehabilitaciĂłn de los pacientes con una amplia gama de servicios en la clĂnica angiolĂłgica y la cirugĂa vascular con una Ăłptima calidad. Está dedicado a la asistencia, la docencia y la investigaciĂłn de las enfermedades vasculares perifĂ©ricas.
El centro cuenta en Hemodinámica con un moderno equipamiento para el diagnĂłstico de las enfermedades vasculares por mĂ©todos no invasivos como ultrasonido Doppler de onda continua con análisis espectral, ultrasonografĂa Doppler transcraneana, pletismografĂa de ¨Strain Gauge¨, fotopletismografĂa. Todos acompañados de la interpretaciĂłn mĂ©dica de las pruebas realizadas. Sin necesidad de puncionar ningĂşn vaso, ni recibir radiaciones ionizantes, y sin ningĂşn riesgo para el paciente.
En AngioradiologĂa ofrece todo tipo de servicio radiográfico simple y los especiales contrastados (flebografĂas, arteriografĂas), asĂ como procedimientos intervencionistas como la angioplastia transluminal percutánea, con la particularidad de que el paciente recibe anestesia, con lo que se evitan las principales molestias que estas pruebas ocasionan.
El Instituto de AngiologĂa y CirugĂa vascular cuenta con tres laboratorios que son de lĂpidos para el estudio integral del metabolismo lipĂdico y marcadores como las apolipoproteinas para conocer el estado de riesgo del paciente, por su importancia en el surgimiento y progresiĂłn de la aterosclerosis y la apariciĂłn de obstrucciones arteriales; el de coagulaciĂłn donde se estudia el proceso de coagulaciĂłn-fibrinolisis debido al trascendental papel que desempeña en las enfermedades circulatorias, evaluándose los factores que intervienen en Ă©l y el laboratorio de inmunologĂa que estudia los trastornos inmunolĂłgicos de enfermedades vasculares incapacitantes, se realizan determinaciones de inmunoglobulinas, pruebas de hipersensibilidad retardada y pruebas de funciĂłn leucocitaria.
Logros del Instituto Nacional de AngiologĂa y CirugĂa vascular:
- CreaciĂłn y empleo de anticuerpos monoclonales para el diagnĂłstico de las dislipidemias.
- Empleo de estimulantes biĂłgenos en el tratamiento de las lesiones de las extremidades.
- Introducción y desarrollo de la hemodinámica vascular y el uso del Heberprot-P en el tratamiento del pie del diabético.
- Uso de tĂ©cnicas quirĂşrgicas de avanzada en CirugĂa Vascular y Endovascular.
- Estudios epidemiolĂłgicos: determinaciĂłn de la prevalencia de ateroesclerosis de miembros inferiores, macroangiopatĂa diabĂ©tica e insuficiencia venosa crĂłnica.
- AplicaciĂłn de la medicina natural y tradicional en la patologĂa vascular perifĂ©rica.
- Desarrollo de software en el área de docencia para el aprendizaje de temas relacionados con la AngiologĂa y la CirugĂa Vascular.
- Chequeos preventivos sistemáticos en diabĂ©ticos y mayores de 60 años para detectar patologĂas de carĂłtidas y aorta abdominal.
- ReducciĂłn sistemática de la tasa de infecciĂłn intrahospitalaria, con especial Ă©nfasis en la patologĂa vascular.