La Calle LĂnea se crea a finales del siglo XIX y es la pionera que da inicio al trazado de la zona de El Vedado a partir de la construcciĂłn de un conjunto de casas de ciudadanos que se desplazaron de la Habana Vieja para ocupar terrenos frescos en zonas cercanas al mar.
Se le nombra Calle LĂnea porque en ella se situaron railes de ferrocarril por los que viajaban trenes hasta cerca de la Punta, a partir del año 1903 se implantĂł el servicio de tranvĂas elĂ©ctricos que funcionĂł hasta 1952 en que se sustituye por Ă“mnibus. Cuenta con dos carrileras de tres vĂas cada una separadas por un espacio central de aproximadamente un metro de ancho en el que se sitĂşan las farolas en forma de Y, plantas y aceras.
La Calle LĂnea comienza en la explanada que intercepta la Avenida Antonio Maceo (MalecĂłn) con la calle O, muy cerca de la actual Tribuna Antimperialista JosĂ© MartĂ, y el Monumento al Maine, viaja diagonalmente de este a oeste hasta la intercepciĂłn con la calle E. A partir de aquĂ viaja por toda la calle 9na y finaliza en la calle 26 a la entrada del TĂşnel de LĂnea, cerca del paso del Rio Almendares.
Es una de las arterias viales más importantes de la Ciudad de La Habana que acorta el paso de los que viajan desde La Habana con destino a la zona de Miramar. A su paso se pueden observar edificaciones de gran valor arquitectĂłnico, espacios culturales, recreativos y comercios como los teatros TrianĂłn, Mella, Bertold Brecht, el Bar Restaurante Esencia Habana, el Club Tropical y La Casona de LĂnea, asĂ como otras construcciones modernas como los edificios de las calles F, 8 y 12 entre otras.